Está en la página 1de 5

Fábrica de Fábulas La

Revolución de Los
Cóndores
(Revolución de Tinta)
DE: JOEL FLORES
ILUSTRACIÓN : JAMIL CONDORI
 Hace mucho tiempo existió un pueblo, ubicado en la cima de la cordillera de los
Andes y era habitado por cóndores, estos vivían en libertad, nunca les faltaba
alimento y vivían felices.
 Cierto día un grupo de cazadores furtivos se asentó cerca de la Cordillera y estos
al ver la abundante presencia de cóndores por el lugar, se pusieron manos a la
obra, alistaron sus armas y armaron trampas cerca del lugar.
 Los cóndores no se percataron de la presencia de estos y continuaron con su rutina
diaria, hasta que un día fueron atacados por los cazadores, quienes dispararon y
mataron a muchos cóndores, los que quedaron huyeron colina abajo,
abandonando su pueblo, solamente el jefe de la aldea de los cóndores se abalanzó
sobre uno de los cazadores, y le dio un picotazo en el ojo, el cazador muy furioso
lo atrapó, le cortó las alas y se lo dio de comer a los perros.
 Los cóndores sobrevivientes formaron un pequeño pueblo, donde atendieron a los
heridos y enteraron a algunos de los que murieron en el ataque.
 El hijo del jefe de los cóndores, vio como mataron a su padre y juró venganza.
 Días después, un grupo de pumas y zorros andinos llegaron al pequeño pueblo de
los cóndores pidiendo ayuda.
 Ellos relataron: “El grupo de cazadores atacó nuestros pueblos anoche, mató a
muchos de nuestra especie e incendió los campos de Puya Raymondi y esto causó
que muchas especies abandonaran el lugar, dejándonos sin alimento”
 Después de oír esto, los cóndores y los demás animales juraron amistad y crearon
un plan para vengarse de los cazadores furtivos.
 Esa noche, mientras los cazadores dormían, uno de los zorros se dirigió a la caseta
donde dormían los perros y a modo de engaño les dijo:
 “Detrás de la montaña, hay una tinaja llena de filetes jugosos, si la encuentran
podrán comer hasta saciarse”
 Los perros convencidos de ello, corrieron en dirección al lugar donde
supuestamente estaba la dicha tinaja.
 Los animales revolucionarios aprovecharon la ausencia de los perros y
destruyeron los sembradíos que tenían los cazadores, también liberaron a las
llamas que tenían estos y finalmente entraron en las cabañas de los cazadores,
quienes intentaron defenderse, pero fue en vano, los animales los superaban en
número y fácilmente serían derrotados, así que decidieron huir del lugar.
 Después de librarse de los cazadores, los animales celebraron la victoria obtenida,
entendieron que si todos se unían podían lograr grandes cosas.
 La armonía volvió a reinar en estos pueblos y vivieron felices.
 Moraleja:
 La unión hace
 la fuerza

También podría gustarte