Está en la página 1de 31

Sistema Internacional de unidades

Material basado en preparación de:


Dr. Fabio Araya Carvajal.
Escuela de Química/ ITCR
Medición

120 kg < 12 Ton


100 cm = 1 m
35 °C > 298 K
2 días = 172800 s
Medición
“Toda medición es una comparación de algún objeto o
fenómeno, con otro aceptado como patrón”
Toda medida consta de:
• Magnitud: número que indica cuántas veces o partes del patrón,
tiene lo medido.
• Dimensión: letras que especifican cuál(es) patrón(es) se ha(n)
escogido para la medida.

236 metros
magnitud  dimensión
Unidades básicas del S.I.
SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES (S.I.)

Unidades básicas del S.I.


NOMBRE SÍMBOLO DIMENSIÓN

ampere A Intensidad de corriente eléctrica

candela cd Intensidad luminosa


kelvin K Temperatura
kilogramo kg Masa
metro m Longitud
mole mol Cantidad de sustancia de materia
segundo s Tiempo
Múltiplos y submúltiplos del S.I.
Unidades Derivadas del S.I.

NOMBRE Coulomb Grado Joule Newton Pascal


Celsius
   J
SÍMBOLO
 
C  °C N   
Pa

EQUIVALE
  A·s K-273 m2·kg/s2 kg·m/s2 kg/(m·s2)

cantidad
DIMENSIÓN de temperatura energía fuerza, presión
electricidad peso
Unidades de medición

Unidades Toleradas: Son algunas unidades de uso común y


sólo se pueden combinar con unidades básicas.
Ejemplo: día, hora (h), minuto (min) y litro (l o L).

Unidades Admitidas Temporalmente: Comprende algunas


unidades muy usadas en algunas disciplinas.
Algunas son: ångström (Å), bar (bar) y hectárea (ha).
Unidades de medición

Unidades Especiales: Son el electronvolt (eV) y la unidad de masa


atómica unificada (u), que dependen de algún valor experimental,
susceptible de ser determinado cada vez más exactamente.

Unidades Prohibidas: Son unidades que pertenecen a otros


sistemas diferentes del S.I.
Ejemplos: ergio y caloría (para energía), dina (para fuerza), libra-
fuerza por pulgada cuadrada y atmósferas (para presión), libra y
onza (para masa), milla, pie y pulgada (para longitud), galón y onza
fluida (para volumen), etc.
Equivalencias

UNIDAD
DIMENSIÓN EQUIVALENCIA EN OTRAS UNIDADES
SI
Energía joule (J) 1 J =0,24 caloría=107 ergios=9,9x10-3 litro-atmósfera = 2,8x10-7 kilowatt-hora

Longitud metro (m) 1 m =1010 ángstroms= 6,2x10-4 milla= 3,28 pies = 1,09 yardas =
39,37 pulgadas

Masa kilogramo 1 kg = 2,2 libras = 35,27 onzas = 10-3 tonelada métrica = 6,02x1026 unidades
(kg) de masa atómica

Presión pascal (Pa) 1 Pa = 9,87x10-6 atmósfera = 1,45x10-4 libra-fuerza por pulgada cuadrada

Temperatura kelvin (K) 1 K = 273 + grado Celsius = 0,56 x (Fahrenheit - 32) + 273

Tiempo segundo (s) 1 s = 3,17x10-8 año = 1,16x10-5 día = 2,8x10-4 hora = 1,7x10-2 minuto

Volumen Metro cúbico 1 m3 = 103 litros = 35,31 pies cúbicos = 6,1x104 pulgadas cúbicas
(m 3)
FACTORES DE CONVERSIÓN

Unidades básicas del S.I.

Si una mujer tiene una masa de 115 lb, ¿qué masa tiene en gramos?
FACTORES DE CONVERSIÓN
Otros ejemplos: 8 m a pulg

2 pulg3 a cm3

2 pulg3 x 13 m 3 x (100) 3 cm3 = 32,77 cm 3


(39,37) 3 pulg3 13m3
ESCALAS DE TEMPERATURA
ESCALAS DE TEMPERATURA

T = 1 K = 1 °C = 1,8 °F
ESCALAS DE TEMPERATURA

Temperaturas absolutas

Cambios de temperatura
T = 1 K = 1 °C = 1,8 °F
Ejercicios:
a) Una persona de 6,0 pies de altura pesa 168 lb. Exprese su
estatura en metros y su peso en kilogramos. (1 lb = 453,6 g; 1
m = 3,28 pies.)

b) Un trotador recorre 1 milla en 8,92 min. Calcule la velocidad


en: a) pulgadas/s, b) m/min y c) km/h. (1 mi = 1609 m;
1 pulgada = 2,54 cm.)

c) Si se coloca una muestra de acetona a 90°F en un vidrio de


reloj y después de que se evapora la temperatura del vidrio se
reduce 7°C ¿cuál será la temperatura final de vidrio en K?
Respuestas:
Temperatura/escala K °C °F
Ti  305  32 90
Tf 298,4  25  77,4
T  -7 -7  -12,6
La Ley de Gases ideales utiliza una constante (R) que se puede
calcular con la ecuación R=PV/nT en donde P es la presión, V el
volumen, n el número de moles y T la temperatura.

Considerando que la presión es 1200 mm Hg, el volumen es 50 gal,


la temperatura 300 K y n es 12,34 mol, determine el valor de R en
unidades básicas del S.I.
Respuesta:

R=PV/nT = 1200 mmHg x 50 gal


300 K x 12,34 mol

R = 8,31 kg m2/(mol K s2)


El número de Reynolds se utiliza para determinar las pérdidas de presión que
ocurre cuando un fluido fluye por una tubería y se calcula con la ecuación

No.R = D x V x Dia
U
en donde:
D= densidad del fluido Dia= diámetro de la tubería
V= velocidad característica del fluido U= viscosidad del fluido

Determine el No. de Reynolds del agua a temperatura ambiente y en


unidades del SI cuando fluye por una tubería de 2 pulg, considerando que
viaja a 240 pie/min y posee una viscosidad de 2,1 lb/(pie h) (Densidad del
agua es 0,997 kg/L a 25°C)
Respuesta:

No.R = 0,997 kg/L x 240 pie/min x 2 pulg


2,1 lb/(pie h)

No.R = 71055
El carbón vegetal es un combustible sólido que se produce
tradicionalmente por tratamiento térmico de madera y residuos vegetales
a temperaturas mayores a 400 °C en ausencia de O2. En caso de que los
materiales de partida cuenten con humedad, esta podría eliminarse a
temperaturas menores a 373 K. Usando una leña encendida, se aumentó
en 105 °F la temperatura de una pila de madera cubierta de tierra a 30 °C.
Considerando la información expuesta, determine:
a. La temperatura final de la pila de madera en K.
b. ¿Se producirá carbón o sólo se secará la madera de la pila? Justifique su
respuesta.
Respuestas:

Temperatura/escala K °C °F

Ti  303  30 86
La madera solamente
Tf 361 88 191
se secará a esa
58 58 105
temperatura final T
El peligro de extinción de las tortugas baulas está relacionado con el
calentamiento global, al generarse una mayoría de hembras en la eclosión
de los huevos debido a las altas temperaturas. Un estudio indicó que la
temperatura óptima de eclosión de las tortugas debe ser menor a 29 °C,
mientras que la temperatura promedio actual de las playas es de 305,15
K. Calcule la temperatura de una playa, en grados Celsius, si su
temperatura fuera 8,1 °F menor que la temperatura promedio e indique si
esta disminución es suficiente para cumplir con la temperatura óptima de
eclosión
Respuestas:

Temperatura/escala K °C °F

Ti  305,15  32 89,6


La temperatura no es
Tf 300,65 27,5 81,5
óptima para la eclosión
T 4,5 4,5 8,1

También podría gustarte