Está en la página 1de 10

El Keynesianismo

Grupo #2
Expositoras

Gissella
Rebeca Az #20
Cáceres #10
01
Definición
¿Qué es el Keynesianismo?
¿Cuál es su origen?
¿En qué se basa y quién es su
fundador?
John Maynard
Keynes
• Nació el 5 de junio de 1883 y murió el 21 de abril de 1946.
• Escribió obras como: La Teoría General del Empleo (1936),
Las Consecuencias Económicas de la Paz (1919), Breve
tratado sobre la reforma monetaria (1923), etc.
• Fundador intelectual del Fondo Monetario Internacional y el
Banco Mundial.
• Es conocido como el padre de la macroeconomía moderna.
• Creó su propia escuela del pensamiento económico: El
Keynesianismo
¿Cómo pensaba Keynes?

Ideales de Keynes Perspectiva


Keynes sostenía ideales acerca de cómo Keynes creía que la demanda crea oferta y
los bancos y el estado deben intervenir contrasta la “Ley de Say” (Ley de los
en momentos de crisis para estimular la Mercados) que sostiene que la oferta crea
economía y crear una demanda para sí demanda. Era un partidario de las soluciones
mismos cuando el sector privado no de libre mercado y de mantener la
puede ponerlo. interferencia del gobierno en la economía
de forma mínima al inicio de su carrera.
SUS LOGROS MÁS IMPORTANTES

1919 1923 1936


Publicar su libro “Las Lanzar “Breve Tratado sobre En 1936, publicó “La Teoría
Consecuencias Económicas la Reforma Monetaria” en General del Empleo” la base
de la Paz” en 1919 donde 1923 y que todos de su teoría monetaria. El
criticaba el Tratado de malinterpretaran su frase “A Keynesianismo.
Versalles y explicó que largo plazo todos estamos
agobiar Alemania sería una muertos” como una invitación
acción contraproducente. a no preocuparse por el futuro
y vivir el momento.
KEYNESIANISMO
CONCEPTO
Según la teoría keynesiana, la intervención estatal es necesaria para moderar los auges
y caídas de la actividad económica, es decir, el ciclo económico. Hay tres elementos
fundamentales en la descripción keynesiana del funcionamiento de la economía:
• En la demanda agregada influyen muchas decisiones económicas, tanto públicas
como privadas.
• Los precios, y especialmente los salarios, responden lentamente a las variaciones
de la oferta y la demanda.
• Las variaciones de la demanda agregada, ya sea previstas o no, tienen su mayor
impacto a corto plazo en el producto real y en el empleo, no en los precios.
Ideales de los Keynesianos

Keynes propugnaba La política monetaria Keynes sostenía que los


políticas fiscales también podría gobiernos debían resolver los
anticíclicas, que utilizarse para problemas a corto plazo en
actúan en sentido estimular la economía vez de esperar que las fuerzas
contrario al del ciclo del mercado corrigieran las
económico. cosas en el largo plazo.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte