Está en la página 1de 19

Documentació

n Carpetas PIE
Taller con Equipos PIE de Establecimientos
RIO NEGRO.

Nicole Rodríguez Verdugo


Coordinadora PIE COMUNAL
¿Qué es lo que tiene que estar en las carpetas de los estudiantes?

Desde la entrada en vigencia del decreto 170/2009 se exigen una serie de documentos que
forman parte del proceso de evaluación diagnóstica del estudiante y otros que forman parte de
su identificación. Los documentos que tienen que estar en la carpeta son:

1.- Autorización.
2.-Certificado de Nacimiento.
3.- Certificado de alumno regular.
4.-Anamnesis.
5.-Informe Psicopedagógico. *La carpeta debe contener
6.-Informe Psicológico. los documentos más
7.- Informe fonoaudiológico. actualizados, aquellos que
8.-Informe neurológico o / psiquiátrico PERMITIRAN LA
9.- FUDEI POSTULACION del
10.- FU de reevaluación. estudiante en el año en
11.-Valoración de Salud. curso.
12.- Informe pedagógico curricular.
Los documentos anteriores pueden
13.- informe a la familia
ser guardados en otro archivo, el
establecimiento debe mantener los
-Acta de entrega de la carpeta a la familia ( egresos – retiros) documentos de hasta 3 años atrás
en su poder.
1.- La autorización de apoderado.

Es el PRIMER documento que sebe obtener ✓ Se debe informar al apoderado del proceso, apoyos y
ANTES de comenzar con el procesos de beneficios que podria tener el estudiante al postular al
programa.
evaluación del estudiante. ✓ La fecha de emisión debe ser anterior a cualquier
proceso de evaluación diagnóstica.
✓ Debe estar completa y tener la firma del apoderado(a).
¿Quienes puede solicitarla?
Cualquier profesional del equipo PIE o del
establecimiento que esté al tanto del proceso, apoyos y
beneficios de dicho programa.

¿Que pasa si NO se cuenta con la Responsables


AUTORIZACIÓN? Antes de aplicar cualquier instrumento
-No se puede iniciar el proceso de evaluciòn cada profesional debe asegurarse de que
diagnostica. el/la estudiante cuenta con su autorización
-Si ya se inició, el apoderado puede realizar la FIRMADA.
denuncia en la Superintendencia lo qué resutaria en
multas y/o sanciones a quienes resulten responsables.
2.- Certificado de nacimiento y Certificado de Alumno
regular.
Forman parte de los
documentos de identidad de Vigencia.
los estudiantes y deben ser
considerados como sus -C. de nacimiento: actualizar
datos “oficiales” a ser cada 4 años aprox. ( si se
traspasados en cada considera necesario)
informe. -C. de Regular: Anual.

3.-ANAMNESIS
-Su vigencia dependerá de la actualización de los datos relevantes del estudiantes.
-Es recomendable cada 2 años, realizar entrevista con el apoderado para visualizar si hay alguna
actualización en los datos, esta se puede anotar en la anamnesis inicial.
-Requiere en lo posible firma del apoderado.
-Se puede hacer entrevista telefónica o video/llamada.
4.-Informe Psicopedagógico.
DATOS
-Nombre COMPLETO
CONSIDERACIONES
Vigencia: Anual
-EDAD

-FECHA DE Firma: Solo diagnósticos DEA ( Puede firmar el


NACIEMIENTO
Psicopedagogo/a)
-CURSO Otros diagnósticos: Psicopedagoga/o + Educadora
Diferencial.

-RUT Instrumentos:
-NEET : Pruebas Estandarizadas
-NEEP : Pruebas informales según PACI.
-EVALUADOR(es)
-Fecha de evaluación *Revisar profesionales que emiten cada diagnostico
-Fecha de Reevaluación
(Decreto 170)
5.-Informe Psicológico
DATOS CONSIDERACIONES
-Nombre COMPLETO
Vigencia:
FIL 2 años
NEEP: 2 o más años según lo estime el profesional.
-EDAD

-FECHA DE
Firma:Psicologo/a.
NACIEMINTO
Instrumentos:
-CURSO -NEEP y FIL : Pruebas Estandarizadas = Informe + hoja resumen.
-TEA (menos de 6 años): Instrumento no estandarizado.

OTROS: CONDUCTA ADAPTATIVA = ANUAL ( pauta de


-RUT
observación/ cotejo/ escala de Likert –ICAP), Puede estar dentro
del informe o bien adjunto a este. No corresponde a la conducta
observada durante la aplicación de WISC.
-EVALUADOR(es)
-Fecha de evaluación *El/ la psicóloga NO emite el diagnóstico TEA, este lo emite el
-Fecha de Reevaluación
Neurólogo.
5.-Informe fonoaudiològico
DATOS
-Nombre COMPLETO CONSIDERACIONES
Vigencia: ( según Decreto 1300 -Núm. 1.085 exento.-
-EDAD Santiago, 19 de octubre de 2020)
-FECHA DE
NACIEMINTO -INGRESO + REVALUACION (ANUAL)
-CURSO
Firma: Fonoaudióloga

Instrumentos:
-RUT TEL/ IDTEL: Instrumentos estandarizados ( Decreto 1300)

En carpeta: Informes e instrumento.


-EVALUADOR(es)
-Fecha de evaluación
-Fecha de Reevaluación
6.-Informe Neurológico/psiquiátrico
DATOS
-Nombre COMPLETO CONSIDERACIONES
Vigencia: “Máximo” 3 años de antigüedad.
-
Firma: Neurólogo / psiquiatra

Instrumentos: INFORME (Considerando los documentos y/o


-
exámenes que considere pertinente para emitir el diagnóstico)

DIAGNÒSTICO: Multideficit /TEA / TDA-H


-RUT
Otros: Para que el estudiantes pueda ser postulado, el medico
tiene que poseer su NÚMERO DE REGISTRO PROFESIONAL

-EVALUADOR(es) *Si lo lleva al hospital base, que el apoderado informe que el


-Fecha de evaluación
-Fecha de Reevaluación estudiantes será postulado a PIE y que solicite que el diagnóstico
lo firme un médico con registro.
PREGUNTAS - COMENTARIOS

¿
7.- FUDEI
FIRMA: Coordinadora PIE y
Director(a).

Vigencia:
- Cada 2 años NEET
- Cambio de diagnóstico :
NEEP

- Nota: Poner atención en


los profesionales de
diagnóstico obligatorio y
otros profesionales.

- (ORD 1528/03-12-2021)
https://especial.mineduc.cl
/orientaciones-fudei-2020-
2021/
8.- FU
REEVALUACIÓN FIRMA: Coordinadora PIE
( Al menos que se decida lo
contrario) –RESPOSABLE
DEL PROCESO.

Vigencia: Según diagnóstico.

- Nota: Poner atención en los


profesionales de diagnóstico
8.- FU
REEVALUACIÓN
Artículo 16.- Será requisito para la evaluación
diagnóstica que ésta sea efectuada por los siguientes
profesionales idóneos:
9.-Valoración de
Salud.

VIGENCIA: 2 AÑOS

¿Por qué a veces el número de registro no


coincide con lo que señala el medico?

¿Dónde obtener o verificar el registro de


especialidad?
https://registroprofesionales.mineduc.cl/registro-profesionales/publicoG
eneral/buscador
10.- Informe Pedagógico - Curricular
Datos del estudiante.
Lo realiza el profesor
jefe/asignatura, en conjunto
Aspectos de aprendizaje con el/la profesora
elementales ( matemática / diferencial.
lenguaje)

Aspectos conductuales.

VIGENCIA NOTA
✓ ANUAL ✓ Es el único que Puede ser
✓ Firma Profesor jefe/ aplicado antes de obtener
asignatura. ( puede la autorización, ya que
acompañarse de la firma puede formar parte de la
de la profesora diferencial) derivación inicial*.
11.-Informe a la familia.
DATOS
-Nombre COMPLETO
-RUT
CONSIDERACIONES
-CURSO
Vigencia: Al menos 1 vez al año.

Firma: Apoderado y persona que entrega ( no es necesario nadie


más)

Instrumentos/ informaciones:
-Principales avances del estudiantes.
-fortalezas y debilidades.
-Objetivos alcanzados.
-Estado del estudiante/ diagnostico
-Cambios de diagnostico.
-Futuras evaluaciones- reevaluaciones.
-Recomendaciones para apoyar al estudiantes DESDE CASA.
Entre otros que considere relevantes.
12.- ACTA DE ENTREGA DE
DOCUEMENTACIÓN
EGRESOS - RETIROS
Recordar que la documentación pertenece al
estudiante.

Si se cuenta con el acta de entrega de


documentación, no requiere de otros respaldos en
caso de fiscalización.
PREGUNTAS - COMENTARIOS

¿
EVALUACIÓN INTERNA – REQUERIMIENTOS
2021

FECHA DE Gracias por su


ENTREGA ASISTENCIA Y
PARTICIPACIÓN

JUEVES 09 DE
DICIEMBRE
Evaluación y
Requerimientos PIE.
DEL 2021

Disponible en DRIVE PIE 2021

También podría gustarte