Está en la página 1de 25

ANGEL VICTOR MANUEL

BRENIS LOPEZ
AGUILAR
PROCESOS DE
MERINO FABRICACIÓN

INGENIERIA
INDUSTRIAL
MATERIAL

O Un material es un elemento que puede


transformarse y agruparse en los grupos de un
conjunto. Los elementos del conjunto pueden
tener naturaleza real, naturaleza virtual o ser
totalmente abstractos. 
“El mejor material es aquel que sirve para la
finalidad propuesta con bajo coste para la
manufactura y para la conservación de la pieza
acabada en funcionamiento.
CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES

O Los materiales sólidos se clasifican en tres


grupos: metales, cerámicas y polímeros.

Este esquema se basa en la composición química


y en la estructura atómica. Por lo general, la
mayoría encajan en un grupo u otro, aunque hay
materiales intermedios.
METALES
O Los materiales metálicos son combinaciones de
elementos metálicos (aleación). Tienen gran número de
electrones deslocalizados, que no pertenecen a ningún
átomo en concreto. La mayoría de las propiedades de
los metales se atribuyen a estos electrones.

O Los metales conducen perfectamente el calor y la


electricidad y son opacos a la luz visible; la superficie
metálica pulida tiene apariencia lustrosa. Además los
metales son resistentes, aunque deformables, lo que
contribuye a su utilización en aplicaciones estructurales.
CERAMICAS
O Los compuestos químicos constituidos por
metales y no metales (óxidos, nitruros y
carburos) pertenecen al grupo de las
cerámicas, que incluye minerales de arcilla,
cemento y vidrio. Por lo general se trata de
materiales que son aislantes eléctricos y
térmicos y que a elevada temperatura y en
ambientes agresivos son más resistentes que
los metales y los polímeros.
POLÍMEROS

O Los polímeros comprenden materiales que van


desde los familiares plásticos al caucho.

Se trata de compuestos orgánicos, basados en el


carbono, hidrógeno y otros elementos no
metálicos, caracterizados por la gran longitud de
las estructuras moleculares. Los polímeros
poseen densidades bajas y extraordinaria
flexibilidad.
Además, existen otros dos grupos de importantes
materiales técnicos: los compuestos (composite)
y los semiconductores.
MATERIALES COMPUESTOS
Los materiales compuestos están diseñados para
alcanzar la mejor combinación de las
características de cada componente. La fibra de
vidrio es mecánicamente resistente debido al
vidrio y flexible debido al polímero. La mayoría
de los materiales desarrollados últimamente son
materiales compuestos.
SEMICONDUCTORES

O Los semiconductores tienen propiedades eléctricas


intermedias entre los conductores y los aislantes eléctricos.

O Las características eléctricas de los semiconductores son


extremadamente sensibles a la presencia de diminutas
concentraciones de átomos de impurezas. Estas
concentraciones de deben controlar en regiones espaciales
muy pequeñas.

O Los semiconductores posibilitan la fabricación de los


circuitos integrados que han revolucionado, en las últimas
décadas, la industria electrónica y de ordenadores.
MATERIAL
LIQUIDO

Se llama estado líquido (o


simplemente líquidos) a un estado de
la materia que se considera
intermedio entre el estado sólido y
el gaseoso, ya que sus partículas se
encuentran lo bastante juntas para
conservar una cohesión mínima, a la
vez que lo suficientemente dispersas
para permitir la fluidez y el cambio de
forma.
Características físicas del estado líquido

O Forma.

Los líquidos no tienen forma definida, así que


adquieren la del recipiente en donde se los
contenga. Un vaso de agua tendrá la forma del
vaso, pero una gota de agua que cae tendrá una
forma semiesférica debido a la tensión superficial
de este líquido y a la gravedad.
O Fluidez

Es una característica exclusiva


de líquidos y gases, que les
permite pasar espontáneamente
de un recipiente a otro. Esto
puede ocurrir a través de canales
estrechos o de una forma
variable, puesto que las
partículas líquidas, al carecer de
forma, pueden escurrirse,
movilizarse y deslizarse.
Viscosidad. 

La viscosidad de los
líquidos es su resistencia a
fluir y a deformarse. Esto
ocurre debido a las
fuerzas internas de sus
partículas, cuya acción
enlentece su deformación
cuando se lo vierte o se lo
deja caer.
O Adherencia.

Los líquidos pueden adherirse a


las superficies. Un ejemplo de
esto son las gotas que quedan
sobre los objetos después de ser
sumergidos en un líquido.
O Tensión superficial. 

Es una propiedad de la
superficie de los líquidos.
Consiste en la resistencia
que ponen los líquidos a
aumentar su superficie por
unidad de área. Esto
explica por qué algunos
La tensión superficial está
líquidos adoptan ciertas
directamente vinculada con
la densidad.
formas, como la forma
esférica de las gotas de
agua.
O Densidad.

 Es la cantidad de masa que se encuentra en un


determinado volumen de una sustancia. La densidad y
las fuerzas de cohesión (fuerzas que mantienen juntas
las partículas de los sólidos y los líquidos) se
encuentran estrechamente relacionadas. La cohesión es
menor en los líquidos que en los sólidos, pero aún así
les permite ocupar un volumen determinado en el
espacio.
Ejemplos de materia en estado
líquido son:
O El agua. La sustancia más común de O Leche. Es una sustancia nutritiva que las
nuestro planeta y el solvente universal hembras de los mamíferos segregan a través
de las glándulas mamarias. Es un líquido
de la materia conocida. de color blanco y rico en grasas.
O Gasolina. Es uno de los derivados más
O El mercurio. El único metal que a populares del petróleo. Es una sustancia rica
en hidrocarburos y sumamente combustible,
temperatura ambiente se mantiene lo cual la convierte en un insumo para
líquido, formando gotas perfectas de motores y otros aparatos que
color plateado brillante. generan movimiento o electricidad.

O La orina. La orina es un líquido


O Ácido sulfúrico. Es un tipo de ácido de uso
común en laboratorios. Posee un altísimo
amarillento con alto contenido de urea nivel de corrosividad y puede ser muy
y amoníaco, en el cual se expulsan del dañino en contacto con materia
cuerpo desechos tóxicos y residuos orgánica viviente.
metabólicos.
O Fuente: 
https://concepto.de/estado-liquido/#ixzz7w2n
CYUps

También podría gustarte