Las Nuevas Jurisdicciones Territoriales: Kim Damaris Jeon Vera

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

LAS NUEVAS

JURISDICCIONES
TERRITORIALES

KIM DAMARIS JEON VERA


Originalmente, el territorio del virreinato del Perú abarcó casi toda América del
Sur. De acuerdo con una Real Provisión de 1543, seis grandes provincias o
gobernaciones conformaron la jurisdicción virreinal: Nueva Castilla, Nueva
Toledo, Río de la Plata, Quito, Río de San Juan y Popayán. A medida que fue
.
avanzando el siglo XVI, se fueron creando nuevas gobernaciones dentro del
virreinato, como las de Bracamoros y los Quijos, las de Chucuito y Santa Cruz
de la Sierra, y las de Tucumán y Paraguay. Igualmente ocurrió con la
gobernación de Chile y Tierra Firme o Castilla del Oro, que a mediados del
siglo XVI pasaron a depender de la Audiencia limeña
Sin embargo, el poder verdadero lo ejercían las jurisdicciones de las audiencias.
Por ello, el virrey del Perú desplegaba su autoridad de gobernador de modo
efectivo en el territorio correspondiente a la Audiencia de Lima, al igual que en
los de las audiencias subordinadas de Quito y de Charcas. En los casos de las
otras audiencias correspondientes al virreinato del Perú, el poder radicaba en el
respectivo presidente de cada audiencia y en sus magistrados.

KIM DAMARIS JEON VERA


las jurisdicciones territoriales en las que se ejercía
un poder efectivo eran las de las audiencias, y no
las de los virreinatos. Pietschmann ha señalado
cómo «los virreinatos no tenían la autoridad
suficiente en toda su extensión territorial como para
aglutinar de forma duradera determinados
territorios.

KIM DAMARIS JEON VERA


!!!GRACIAS!!!

KIM DAMARIS JEON VERA

También podría gustarte