Está en la página 1de 17

SERVICIO DE

IMPUESTOS
NACIONALES
PRESENTADO POR :

• Marisol Apaza Chura


• María Virginia Quispe Maman
• BRAYAN FERNADO HUANIRI
COLQUE
¿QUE ES NIT?
El NIT o Número de Identifican
Tributaria es el número asignado por la
Administración Tributaria a una
persona natural, jurídica en el momento
de su inscripción para realización de
cualquier actividad económica
¿PARA QUÉ SIRVE EL NIT?
La función del NIT se establece en el Código Tributario, en el cual se debe
establecer toda actuación, como compras y ventas que se realicen, ante los entes
tributarios y en las facturas. Esto también aplica para cualquier otro documento
que sea emitido de conformidad con la ley específica de cada impuesto.

La obtención del NIT no tiene ningún costo.


¿ QUIÉNES DEBEN TENER NIT ?
el NIT lo debe sacar toda persona
natural o jurídica que desarrolle o
pretenda iniciar una actividad
económica generadora de impuestos
creados por ley. Es decir, toda
persona que realice una actividad
económica con un capital mínimo de
12.000 bolivianos, está en la
obligación de tramitar su NIT.
PARA PERSONAS NATURALES
Cédula de identidad
del titular en original y
fotocopia.
Factura o aviso de
cobranza de consumo
de energía eléctrica
que acredite el
domicilio donde se
realizará su actividad.
PARA PERSONAS JURIDICAS

 •Testimonio de la Escritura de la Constitución de la Sociedad (original y


fotocopia).
 •Factura o aviso de cobranza de consumo de energía eléctrica que acredite
el domicilio donde se realizará su actividad.
 •Poder que acredite al representante legal (original y fotocopia).
 •Factura o aviso de luz del domicilio del representante legal.
 •Cédula de identidad del representante legal (original y fotocopia).

7
Testimonio de
constitución y
testimonio de
poder al
representante
legal

C.I. del
representa
nte

Factura o aviso de cobranza del


titular y del representante legal
REG I STRO VI RTUAL
TIPOS DE NIT
RÉGIMEN GENERAL
RÉGI MEN TRI BUTARIO SIMPLIFI CADO
RÉGI MEN AG RO PE CUARIO UNI FI CADO
RÉGI MEN TRI BUTARIO UNIFICADO
TIPOS DE CONTRIBUYENTES DEL
RÉGIMEN GENERAL

CONTRIBUYENTES RESTO:
PRINCIPALES CONTRIBUYENTES (PRICO): ​
Son aquellos que
Son aquellos que por
Grandes Contribuyentes (GRACO): no se encuentren
su volumen de clasificados
Son aquellos que por
operaciones y/o como Principales
su volumen de
importancia fi scal de operaciones y/o
Contribuyentes
tributos se consti tuyen importancia fiscal de
(PRICO) o
tributos, se encuentran
Grandes
como primordiales
clasificados como Contribuyentes
para la Administración (GRACO).
tales de acuerdo a una
Tributaria nómina establecida por
la Administración
Tributaria
RES OLUCI Ó N NO RMATIVA DE
DI RECTORI O Nº10-0006-10
CAPITULO II
PROCEDIMIENTO DE CATEGORIZACIÓN, RECATEGORIZACION O CONFIRMACION
Artículo 3.- (Número de Contribuyentes PRICO y GRACO) El número de contribuyentes clasificados como
PRICOS y GRACOS, será determinado en función a los objetivos y políticas institucionales de recaudación,
control y fiscalización de la Administración Tributaria de acuerdo a lo siguiente:

a) Principales Contribuyentes: Se seleccionará como PRICO a aquellos contribuyentes, que por su volumen de
operaciones y/o importancia fiscal de tributos, ocupen las primeras 100 (cien) posiciones como mínimo, de
acuerdo a los parámetros establecidos; esta cantidad podrá ser incrementada en función de los objetivos
institucionales de acuerdo a procedimiento establecido en la presente Resolución Normativa.

b) Grandes Contribuyentes: Se seleccionará como GRACO a aquellos contribuyentes, que por su volumen de
operaciones o importancia fiscal de tributos, ocupen las siguientes posiciones a las seleccionadas como PRICOS,
debiendo considerar como un mínimo de 2.000.- (Dos mil) contribuyentes, esta cantidad podrá ser incrementada
en función de los objetivos Institucionales de acuerdo a procedimiento establecido en la presente Resolución
Normativa.
GRACIAS

También podría gustarte