Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ

CARRION
FACULTAD DE INGENIERIA AGRARIA, INDUSTRIAS ALIMENTARIAS Y AMBIENTAL
ASIGNATURA: Deontología y Discapacidad
DOCENTE: Danton Miranda CABRERA
CICLO: IX

DILEMAS ETICOS
INTEGRANTES
 CASTILLO VELARDEZ, LUIS FRANCISCO
 ENRRIQUEZ PALOMINO, CINTHIA LISSET
 TELLO TAIPE ROSSI
 VEGA MANDAMIENTO IRIS
LOS DILEMAS ETICOS
Es aquel problema en el que ninguna de las opciones es ni enteramente buena ni enteramente mala.
Existen distintos tipos de dilemas entre ellos tenemos

Dilema hipotético: Se refiere a la situación


muy poco probable en la vida real

Ejemplo:

Supongamos que vamos caminando por la calle,


mientras que vamos comiendo una fruta tan pronto
terminamos nos queda en la mano la cascara, podemos
echarla en el camino o guardarla hasta encontrar un
mejor lugar donde depositarlo.
¿Que decisión tomarías?
• No botarla y esperar a estar cerca de un basurero
como compromiso medio ambiental.
EJEMPLO DE NUESTRA PROFESION
Dilema ético real: Un tema o situación que resulta cerca a las personas a quien se le plantea. Pueden
resultar tanto o mas angustiantes que las del dilema anterior.

Ejemplo:
Un ingeniero trabaja en una fabrica de productos lácteos, al parecer se da cuenta que uno
de los trabajadores que recientemente ingreso y no tenia experiencia en el área de
almacenamiento, ha incrementado una temperatura muy baja durante todo el tiempo de
almacenamiento a los productos terminados y esto contribuye a afectar la textura, sabor,
color y olor del producto; el producto terminado tenía que ser entregado a la empresa de
supermercados del grupo Intercorp, el ingeniero ha comunicado sobre lo sucedido al
Director pero este no quiere perder los productos terminados, porque le haría perder
mucho dinero, y si no desecha los productos terminados y hace la entrega en esas
condiciones, estaría cometiendo un grave delito, seria un peligro para los consumidores, y
si el ingeniero le plantea la situación que estaría cometiendo, le haría entender que hasta
podrían cerrar la fabrica se estaría enfrentando al Director y probablemente lo despida de
su trabajo.
¿Qué debe hacer el ingeniero?
• Debe enfrentarse al Director y plantearle la situación que le pasaría si hace la entrega
de los P.T. Luego deberían de contratar trabajadores con experiencia en cada área de
producción, para así evitar este tipo de situaciones de perdidas.
Dilema ético abierto o solución: es una
situación en donde el protagonista de la historia
no ha realizado aun ninguna acción para
solucionarlo.

Ejemplo:

Imagina que acabas de salir de una jornada de tu


trabajo nocturno cansado y fastidiado de tus labores, y
vas a tomar el autobús que te lleva a tu casa de un
trayecto de una hora, al subir encuentras una silla vacía
pero luego de 5 minutos sube una persona de la tercera
edad a quien nadie presta atención, le darías el asiento a
esa persona mayor.
¿Qué harías?
• Sin duda le daría el asiento, porque a pesar que estoy
cansado, yo puedo aguantar; mientras que la persona
de tercera edad, necesita cuidado y mas reposo.

https://www.youtube.com/watch?v=ftlMFtNe8Rg&t=32s
EJEMPLO
1
¿Qué debe hacer la ingeniera?

Nosotros consideramos que debe enfrentarse al


director de la empresa y plantearle la situación
de contaminación que se produciría si no se
arregla la situación de
fuga.

Con esta decisión la ingeniería estaría siendo


responsable y estaría contribuyendo a la salud
humana, ya que no contaminarían el medio
ambiente.
Asimismo propondríamos las siguientes alternativas:

Buena
 Complementar el manejo y el cuidado de los
conductos que hay en la empresa desarrollando
previos sistemas de revisiones técnicas y de esa
manera prevenir este tipo de fisuras.

Mala
 Ignorar las averías dañadas, dejar que la fabrica
continúe laborando y así contaminando el
medio ambiente.
EJEMPLO 2
¿Debería Juana proponer está solución para mantener la producción de la fresa?

Nosotros consideramos que Juana no debería


proponer esta alternativa de solución, así sea,
que de está manera se obtenga beneficios en la
actividad agrícola donde trabaja , a su vez se
asegure la permanencia del cultivo de fresa,
aprovecharse de la necesidad de los trabajadores
inmigrantes para la satisfacción de solo algunos,
es una acción que tiene como consecuencia un
acto inmoral. Se debe ser justo y darle valor al
esfuerzo de la persona sea el estatus que tenga.
Asimismo propondríamos las siguientes alternativas:

Buena
Complementar el manejo agronómico de la
fresa con nuevas técnicas de cultivo y uso de
mano de obra, de esa manera se reducen costos
de producción.

Mala
Contratar personal con bajo costo y sin experiencia,
siendo así que reduce el gasto de mano de obra, no
se actúa con justicia, y se corre el riesgo de retraso en
el trabajo por falta de experiencia y buena voluntad.

También podría gustarte