Está en la página 1de 11

Arqueo de Caja

VICEEP – Módulo I
¿Que es?
› Se le conoce como arqueo de caja o cuadre de caja a un
proceso de comprobación de bienes o activos, este
proceso puede ser llevado a muchas situaciones, aunque
el caso mas habitual se da cuando tras una jornada
laboral se procede a contrastar el balance de cuentas en
caja con ele efectivo que dispone la misma.
¿Para qué lo realizamos?
› Determinar la efectiva existencia física de los fondos
mediante la comparación entre el saldo de la cuenta Caja
y el dinero en poder del cajero.
› Verificar el cumplimiento de las normas de control
interno instrumentadas.
› Detectar errores y omisiones contables.
› Este proceso de auditoria se realiza con el fin de
asegurarse que el manejo del dinero no ha tenido errores
y que no existan pérdidas de dinero o excesos del
mismo.
¿Como se realiza?
1) Comparación de los totales de efectivo arqueados y
fondos sujetos a arqueo, determinando el faltante o
sobrante si existiera.
2) Realizar asientos de ajuste.
3) Determinación del nuevo saldo de caja.
4) Determinación de la composición final de caja.
¿Donde se aplica el Arqueo de Caja?
› El arqueo de caja se usa en muchos negocios que
reciben una gran parte de sus ingresos mediante pago al
contado, los cuales, se realizan una vez al día o al final
del turno de un trabajador, de esta manera, el cajero será
responsable del dinero de su caja registradora.
Ventajas
› Este proceso es muy simple.
› El cambio de turno entre los empleados se realiza de
forma rápida.
› La operación a realizar es simple:
› Dinero en caja – Saldo inicial = Ventas
› La retirada de dinero al banco suele ser de la misma
cantidad de dinero.
INCONVENTIENTES
› Si la caja fuese manipulada por varias persona cabría la
posibilidad de que se produjese descuadre, por lo tanto
no se permite la manipulación de la caja por varias
personas.
› Este proceso es sensible a la posibilidad de hurtos,
aunque esta posibilidad se reduce en caso de que la caja
sea gestionada por una única persona.
› Es improbable que en el dinero que se descuenta al
banco como consecuencia del descuadre coincida con
las ventas.
¿Cómo se realiza?
Ejercicio de Arqueo de Caja
Datos
Nombre de la empresa:
ARQUEO DE CAJA CHICA
Fecha:
Expresado en pesos
Encargado:
Monto asignado:
Último reembolso:
Hora de inicio:
Hora finalizada:
Realizado por:
Presenció:
DOCUMENTACIÓN EXISTENTE EN CAJA
Fecha Doc. No. Emisor Concepto Importe

Total documentación existente en caja $


MÁS:
RECUENTO DE EFECTIVO
Billetes:

Monedas:

Saldo según Arqueo: $

Los fondos fueron contados en mi presencia y me fueron devueltos, al igual que la


documentación existente en caja.

Encargado
VICEEP
M. A. N. JOSÉ CARLO
CERRILLO VÁZQUEZ Haga clic en el icono para agregar una imagen
Equipo 2:
- Agustín Ibarra Rodríguez
- Agustín Besalel Ovalle
Rivera
- Inés Janeth Rodríguez
Salas
- Michelle Paola Vidales
Cruz
- Perla Guadalupe Reyes
Corona
- Ángel Gabriel Salas
Aguilar

También podría gustarte