Está en la página 1de 13

EL INFORME

PROFESORA: Abog. GISELA VIDAL CABEZA


Curso. Redacción Jurídica
CONCEPTO: EL INFORME

 Documento que se elabora para analizar un hecho


presente, pasado o previsible, con una visión objetiva y
rigurosa (es como una fotografía de los que sucede o ha
sucedido) y descifrar cuáles son los elementos necesarios
para que se resuelva.
CONCEPTO: EL INFORME
 Documento mediante el cual se da a conocer a un jefe o
superior un asunto encomendado.

 Permite un enlace vertical ascendente (de subalterno a


jefe) y horizontal (entre personas del mismo nivel
jerárquico).

 Uso en organizaciones públicas o privadas.


CONCEPTO: EL INFORME

 El informe ¿carece por completo de opinión?

 Otros abogan que puede incorporarla (emisión de un


juicio de valor – el Dictamen), eso sí, delimitándola
siempre respecto del hecho en sí mismo.
VENTAJAS DEL INFORME SOBRE LA
COMUNICACIÓN ORAL

Permite al lector estudiar el contenido cuando le es más


cómodo, en el momento óptimo.

Permite que puedan leerlo más personas y al mismo


tiempo.
CARACTEÍSTICAS
 El informe debe ser:
1) Preciso y exacto en sus apreciaciones, basados en hechos
verídicos y con ideas claras para no confundir al receptor o
lector.
2) Redactar ordenadamente, todo lo que ha sucedido, sin
omitir ningún dato.
3) Demostrar respeto y amabilidad.
4) Puede ir acompañado de otros documentos (separatas,
fotografías, croquis, esquemas).
PARTES DE UN INFORME:

1. NUMERACIÓN:

INFORME N° 001-2009-UNIFE/FD-OGT
PARTES DE UN INFORME:
2. ENCABEZAMIENTO

A : (Destinatario)
DE : (Remitente) (Puede Obviarse)
ASUNTO:
FECHA:
PARTES DE UN INFORME
3. CUERPO O TEXTO:

 Se indica detalladamente el tema motivo del informe.

 Separado en párrafos.
PARTES DE UN INFORME:
4. TERMINACIÓN O CONCLUSIÓN:

 “Es todo cuanto tengo que informarle”.

 “Cualquier información adicional o ampliatoria,


estaré a su entera disposición; por ahora es cuanto
tengo que informar.”
PARTES DE UN INFORME:
6. DESPEDIDA

Atentamente,

7. FIRMA + NOMBRES Y APELLIDO + CARGO +


SELLO

8. INICIALES
PCV/ mg
PARTES DE UN INFORME LEGAL:

 Numeración y encabezamiento
 Antecedentes
 Análisis
 Conclusiones y Recomendaciones
 Párrafo de conclusión del informe y
Despedida
 Firma y sello
GRACIAS

También podría gustarte