Está en la página 1de 6

Características

del presupuesto
El buen presupuesto se adapta a las
características de la empresa

Equipo 5:

José Vicente Gallardo Castro

Gabriela Gurrola

Martin Vázquez
Formulación

a) Planeación hacia un objetivo

Un presupuesto no es una simple


estimación hecha al aire basada en buenos
deseos. La elaboración de un buen
presupuesto requiere el uso del método
científico. Se debe tomar en cuenta el
desempeño logrado en operaciones
anteriores, características de la entidad y
la información de otras empresas rivales en
el sector
Formulación

B) planeación, coordinación y control de


funciones

Planificar es el proceso en el cual se


toman decisiones que repercutirán en los
sucesos futuros, cuyo fin es cumplir los
objetivos generales y específicos de la
organización
Características de un buen presupuesto

Cada área de responsabilidad debe


tener un presupuesto específico

Debe operar dentro de un


mecanismo contable

No debe dejar lugar a malas


interpretaciones

Establecer metas alcanzables


Presentación

Los presupuestos se utilizan como una


herramienta administrativa tanto en
empresas publicas como privadas. Estas
tienen como requisito presentar su
información financiera según las normas
y estructura contable y económica (oferta
y demanda, ciclo económico)
Esto es con la finalidad de hacer el
presupuesto comparable, medible y
reajustable
Elasticidad y criterio

Las fluctuaciones del mercado, la


globalización, guerras y desastres
naturales son solo algunos de los
aspectos que pueden afectar tanto
positiva como negativamente a una
organización, por lo cual si debe haber
cierta elasticidad y criterio para reajustar
un presupuesto según varíen las ventas o
capacidad productiva.
En resumen un presupuesto debe ser
flexible

También podría gustarte