Está en la página 1de 8

E X P RES A E STA D O S O A CCI O N E S R EL A CI O N A D A S

C O N EL P RE SE N T E D E L H A B LA N TE ( U S O RE CTO ) . Presente de
ES T E P U ED E PR ES EN TA R VA LO R P U N TU A L,
D U RATI V O RE I TE RATI V O O PE RM A N EN TE . indicativo
EN ESTE MOMENTO LEO EL PERIÓDICO. El presente permanente es el
LLEVO A MI HIJO AL COLEGIO. gnómico y expresa verdades
T O D O S L O S D Í A S V E O U N P O C O L A T. V. absolutas (es decir fenómenos
D O S Y D O S S O N C U AT R O . atemporales, considerados sin
LOS VERBOS TIENEN CONJUGACIÓN. principio ni fin).
PRESENTE POR PASADO
Relata en presente hechos históricos, historias, etc. ocurridos en el pasado. Su
objetivo es conseguir que los hechos presentados sean “más actuales”; se atrae el
pasado al presente del hablante. También se conoce como Presente histórico, muy
frecuente en la narrativa literaria y en el coloquio:

Resulta que ayer paso a tu lado y no me saludas (por: pasé y no me saludaste)


Nelson Mandela nace en el seno de una familia…
(por: …. )
PRESENTE POR FUTURO
Se atraen ficticiamente hechos futuros al presente del hablante, con lo que se
consigue un efecto de mayor realidad y seguridad, y aproximación temporal o
afectiva al entorno de quien habla:

Mañana voy al estadio de fútbol (por: mañana iré al estadio…)


En tres años soy doctor (por: …. )
Me caso dentro de un año (por: ….. )
PRESENTE INGRESIVO
Expresa acciones o hecho a punto de suceder:

Ahora voy, espérame (por: Ahora iré, espérame)


Yo estoy contigo en unos segundos (por: …. )
Ya salgo (por: … )
PRESENTE CON VALOR
IMPERATIVO
Expresa una orden y frecuentemente resulta más contundente que si se empleara el
modo imperativo:

Tú te vas de aquí ahora mismo (por: ¡vete! )


Tú vienes conmigo porque yo lo digo (por: …. )
Ustedes no caminen por la orilla (por: …. )
PRESENTE POR PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO DE SUBJUNTIVO O
CONDICIONAL COMPUESTO

Se consigue el efecto de mayor seguridad o realidad en los períodos condicionales:

Si lo hubiera sabido, la meto en la cárcel (por: … la hubiera metido o la habría metido)


Si no hubiera sido por él, me voy de Haití (por: … o … )
¡¡¡ G R A C I A S !!!

También podría gustarte