Está en la página 1de 2

FASE 3: ORGANIZACIÓN: ACTIVIDADES, TAREAS, RECURSOS Y PROCESOS

DEFINIR LOS RECURSOS QUE SE REQUIEREN PARA LLEVAR A CABO UN


PROYECTO.
Primera fase: Actividades previas
Todos los recursos son importantes Actividades Tareas Recursos
materiales
Recursos Recursos
tecnológicos financieros
Recursos
humanos

porque si faltara alguno de ellos no Actividad 1


Realizar
Tarea 1.1
Identificar
Papel y
bolígrafo
Ninguno Ninguno 2 personas
que realicen
recorrido por principales la actividad
podría llevarse a buen término cualquier la colonia
para
problemas en
la colonia
proyecto que decidamos realizar o en identificar
tamaño del
Tarea 1.2
Identificar
Papel y
bolígrafo
Ninguno Ninguno 2 personas
que realicen

muy pocos casos se podría prescindir de problema. consecuencias


de la
la actividad

problemática.
alguno de ellos, sin embargo, la usencia Actividad 2
Revisar en
Tarea 2.1
Investigar en
Computadora Acceso a
internet
Ninguno 1 persona
que realice
de alguno de ellos ocasionaría internet qué
acciones han
internet
situaciones
la actividad

complicaciones en el avance o no se
realizado similares
otras Tarea 2.1 Computadora Acceso a Ninguno 2 personas
comunidades Identificar todo internet que realicen
tendrían los resultados esperados, por para resolver
la misma
tipo de
necesidades a
la actividad

tal motivo, cada uno de los recursos problemática. cubrir para


resolver la
problemática
materiales, tecnológicos, financieros y Actividad 3
Definir
Tarea 3.1
Realizar el
Computadora Acceso a
internet
Ninguno 2 personas
que realicen
humanos son muy importantes en objetivo y
alcance del
esquema del
objetivo y
la actividad

alguna o en varias etapas o tareas de proyecto tareas


Tarea 3.2 Computadora Acceso a Ninguno 2 personas
Realizar el internet que realicen
cualquier proyecto. esquema del
objetivo y
la actividad

tareas
DIAGRAMAS DE FLUJO EN LOS PROCESOS

Una herramienta muy importante en la


cual podemos apoyarnos para gestionar
correctamente cada una de las
actividades y tareas es hacer uso de los
diagramas de flujo ya que éstos son de
gran utilidad porque nos ayudan a
plasmar el paso a paso que deberá
seguir cada actividad desde el comienzo
hasta la finalización, de tal manera que
una vez plasmado en el diagrama de
flujo será más fácil observar e identificar
posibles errores, omisiones o
desviaciones que no habíamos
considerado en el momento de hacer la
planeación.

También podría gustarte