Está en la página 1de 10

El madrigal

Buenos días
Nosotros somos: Valerie,Marianny,José Manuel, Edison
Y me venimos a hablar sobre el tema del
MADRIGAL

2
1.
Que es el madrigal
LITERATURA
Composición poética breve formada por un número
indeterminado de versos heptasílabos y endecasílabos
distribuidos al arbitrio del poeta; la rima es consonante y
puede quedar algún verso suelto.

4
Estructura del
madrigal

5
Su estructura es una combinación de versos
libres, que se pueden repetir sin una cantidad de
límites de forma rítmica, de 7 (heptasíbos) a 11
(endecasílabos) sílabas por estrofas. El madrigal
por sus características también se ha utilizado
para la música convirtiendo estos textos en
canciones.

6
Característica
s del madrigal
7
El madrigal​es una composición de tres a seis voces sobre un texto profano, a menudo en italiano.
Tuvo su máximo auge en el Renacimiento y primer Barroco. Musicalmente reconoce orígenes en la
frottola, posee una letra en lengua italiana de temática profana, armonía contrapuntística, y
carácter popular.Madrigal es una composición poética que esta conformada por un grupo de versos
determinados, la rima es consonante y algún verso puede quedar suelto. Cabe destacar que
madrigal también se refiere a una composición musical para diversas voces.

- Características de madrigal:

1) No posee un límite en versos.

2) Algunos versos poseen versos libres.


3) Poseen rimas consonantes.
4) Poseen versos heptasílabos y endecasílabos

8
C
Tipos de madrigal
Las tres clases de madrigal: - El madrigal propiamente
dicho (publicado en partes separadas para cada voz),
contrapuntístico, con mucha imitación, y de un estilo
musical nada ampuloso.

9
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte