Está en la página 1de 8

Tema 1B:

El desarrollo Económico en la
Antigüedad
Tema 1B: El Desarrollo Económico en la Antigüedad

Logros y límites económicos de la civilización.

• “Historia Económica Mundial” Rondo Cameron, Larry Neal


• Las 7 maravillas
• https://www.youtube.com/watch?v=MtXmE_Xo8Ko
• Imperio romano (0-4’) solo 20 minutos

2
Civilización Romana

https://lh6.googleusercontent.com/-
utdOwdHLkRU/TYncvgE-OzI/AAAAAAAAAAg/TgXtHEr5rgc/s1600/Roman_R
epublic_Empire_map.gif

3
Logros y límites económicos de la civilización

El apogeo de la civilización clásica tuvo lugar durante los dos primeros


siglos de la era cristiana.
Los romanos combinaron las mejores características de los imperios
marítimos y terrestres que les precedieron (Persas y Griegos entre
otros).
ROMA:
- Origen: pueblo agricultor (respeto al derecho de propiedad)
- con el desarrollo: interés por los asuntos militares y administrativos
- Comercio: goza de poca consideración
- Derecho Romano: inicialmente adaptado a una sociedad agraria, poco
a poco permite una mayor libertad de empresa y no penaliza las
actividades comerciales (cumplimiento de los contratos, derecho de
propiedad y litigios rápidos).
ROMA:
- Carácter urbano del imperio se desarrollo gracias al desarrollo de la red
comercial y a la división del trabajo.
- El desarrollo económico de Roma se debió fundamentalmente a la Pax
Romana (periodo de tiempo en paz que permitió el desarrollo del
comercio):
*las legiones actuaban en la periferia del imperio.
* la piratería y los bandidos habían sido eliminados casi por
completo.
* las calzadas romanas (proyectadas con una marcada función
estratégica) facilitaron las comunicaciones y el transporte de mercancía
ligera.

5
ROMA:
- La Pax Romana tuvo como consecuencia:
*el crecimiento demográfico.
* mejora del nivel de vida medio (aumento de la media de vida
ligeramente superior a las sociedades anteriores, pero discusión por la
existencia de la esclavitud)

- Decadencia

6
Europa Medieval

Mundo occidental entre los siglos V y XV

Alta Edad Media

Baja Edad Media

SEMINARIO “Desarrollo económico en la Edad Media”

7
Del Feudalismo al Absolutismo

“Del Feudalismo al absolutismo”


• https://
www.youtube.com/watch?v=aAliFS3IeiU&list=PLnI9p1SwuF3qotZgcqE
MqnbGvbxMT-kk3&index=8

“La Ilustración”
https://www.youtube.com/watch?v=n5fBoACjdCA
El poder del conocimiento (el papel de Voltaire importante minuto 15)

Fronteras en europa
• https://www.youtube.com/watch?v=e_mfPVv8Nk8

También podría gustarte