Está en la página 1de 12

 CONCEPTO

 CARACTERÍSTICAS
 TIPOS:
- colusivo
- no colusivo
 TEORÍA DE LOS JUEGOS POR NASH
 Oligopolio, tipo de mercado en competencia imperfecta
en el que la acción de una empresa tiene efectos sobre las
demás llamadas rivales.
 Oligopolio, mercado dominado por un reducido número de
productores .
 Un mercado oligopolístico puede presentar, en algunas
ocasiones, un alto grado de competitividad. Sin embargo, los
productores tienen incentivos para colaborar fijando los
precios o repartiéndose los segmentos del mercado, lo que
provoca una situación parecida a la del monopolio.
 Existe un número pequeño de empresas. Se caracteriza por el grado
en que unas pocas empresas dominan la industria. (grado:
porcentaje de ventas de una industria realizado por las mayores
empresas en ella.)
 El producto que se vende puede ser homogéneo, por ejemplo,
metales como el cobre o el acero, o diferenciado por marcas, como
los coches o los bancos.
 El precio no es un dato, lo fija cada productor, pero tendrá en
cuenta el que establecen sus rivales.
 En teoría hay libertad de entrada y de salida en el mercado, pero en
la práctica es difícil el acceso ya que se establecen barreras, la
mayoría ilegales.
 Pueden hacer o no publicidad.
 Automóviles
 Bancos
 Compañía de seguros
 Petróleo
 Un grupo de empresas se reúne y toma decisiones conjuntas
sobre el precio y la cantidad de producto que se va a ofrecer,
con el fin de maximizar el beneficio.
OPEP / OPEC pacto por escrito
Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP)
Sus fines son la unificación y coordinación de las políticas
petroleras de los países miembros, con la defensa de sus
intereses como naciones productoras.
 Las empresas rivales no reducirán el precio, con lo que
obtendrá importantes beneficios si reduce el suyo al
quitarles demanda a sus rivales. En la práctica todas
acabarán bajando el precio hasta que este llegue al de
competencia monopolística.
Este modelo explica las “guerras de precios”.
 El oligopolio es aquella organizaciónde mercado en la que existen pocos
vendedores de un artículo, de tal forma que los actos de un vendedor
afectan a los demás.
 El mercado de oligopolio se caracteriza por los siguientes aspectos: a)
existen pocos venderos de un artículo; b) existe una relación de
interdependencia entre las empresas, de tal forma que los aspectos de una
pueden afectar a las demás; c) la empresa de mayor importancia puede
tener el papel de líder en el precio.
 Si los rivales igualan las rebajas de precios, pero no igualan los aumentos
de precios, las empresas en un oligopolio se enfrentan a una curva de
demanda quebrad y sólo cambian precios si ocurren grandes cambios en
los costos.
 La teoría de juegos es un método para analizar el comportamiento
estratégico.
 La Teoría de los Juegos es el estudio del comportamiento
de los individuos en situaciones estratégicas en la que
cada persona, antes de emprender determinadas acciones
analiza la manera en que otras personas pueden
responder a sus acciones. Los economistas saben que en
los modelos de oligopolio existe una gran dificultad para
que sus integrantes se pongan de acuerdo, sea para fijar
las cantidades de bienes a producir, sea en los precios de
los bienes que produzcan o en la parte del mercado del
que se apropiará cada uno.
 Como ejemplo de lo dificultoso que es mantener
la cooperación, veremos un juego llamado “El
Dilema del Prisionero” que habitualmente se
enseña para demostrar que aunque dicha
cooperación sea beneficiosa no es fácil de lograr.
El dilema del prisionero
La policía arresta a dos sospechosos. No hay pruebas suficientes para
condenarlos y, tras haberlos separado, los visita a cada uno y les ofrece el
mismo trato. Si uno confiesa y su cómplice no, el cómplice será condenado
a la pena total, diez años, y el primero será liberado. Si uno calla y el
cómplice confiesa, el primero recibirá esa pena y será el cómplice quien
salga libre. Si ambos permanecen callados, todo lo que podrán hacer será
encerrarlos durante seis meses por un cargo menor. Si ambos confiesan,
ambos serán condenados a seis años.
Lo que puede resumirse como:

También podría gustarte