Está en la página 1de 7

Postulados de

acción
comunicativa
Grupo Número 5

Mabel Arteaga, Scarleth Solano,


Natasha Macas
Mirelys Nero y Briggitte Gonzales
La teoria de la acción comunicativa es una de
las corrientes sociológicas más vigentes del
siglo XX ha tenido y tiene muchos teóricos
eminentes como Karl Marx, Emile Durkheim
entre otros, sin embargo fue el alemán Jurgen
Hambert quien incursionó por primera vez
está temática a profundidad.
¿Qué es?
En 1981 Hambermas plantea que la comunicación es el aspecto
más importante en el mundo vital ya que es donde realmente las
personas pueden obtener el reconocimiento de la validez de sus
expresiones y por ende se considera que la acción comunicativa
es algo que ocurre dentro del mundo de vida y que puede
modificar las estructuras del mismo.
Estructura
Para Hamberts la estructura del mundo de vida funciona de la
siguiente forma
Es por esto que se propone un modelo que permite
analizar la sociedad como dos formas de racionalidad las
sustantivas del mundo de la vida que encierra sociedad
cultura y personalidad con prevalencia de valores morales
y la racionalidad formal del sistema con predominio de
valores sociales.
La acción comunicativa defiende
De esta forma se defiende La acción comunicativa
que la comunicación es un contribuye al desarrollo de

01 02
proceso donde el individuo una inteligencia natural
es quién la inicia aporta siendo fundamental en
ideas y lo enriquece lenguaje y como medio de
culturalmente entendimiento

Se basa en el consenso
simbólico cuyos parámetros

03
esenciales son la verdad la
rectitud y la veracidad siendo
la mentira un obstáculo serio
para un posible
entendimiento.
Gracias.

También podría gustarte