Está en la página 1de 68

CIRCUIT

PROTECTION
SOLUTIONS

METROLOGIA April 29, 2009

CIRCUIT
PROTECTION
SOLUTIONS

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
CIRCUIT
PROTECTION

Sistema de Medicion
SOLUTIONS

Plating Training

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
INTRODUCCION CIRCUIT
PROTECTION
SOLUTIONS

A través de la historia se comprueba que el progreso de los pueblos siempre estuvo


relacionado con su progreso en las mediciones. La Metrología es la ciencia de las
mediciones y éstas son una parte permanente e integrada de nuestro diario vivir que a
menudo perdemos de vista. En la metrología se entrelazan la tradición y el cambio; los
sistemas de medición reflejan las tradiciones de los pueblos pero al mismo tiempo
estamos permanentemente buscando nuevos patrones y formas de medir como parte
de nuestro progreso y evolución.
Es por medio de diferentes aparatos e instrumentos de medición que se realizan
pruebas y ensayos que permiten determinar la conformidad con las normas existentes
de un producto o servicio; en cierta medida, esto permite asegurar la calidad de los
productos y servicios que se ofrecen a los consumidores.
Las mediciones correctas tienen una importancia fundamental para los gobiernos, para
las empresas y para la población en general, ayudando a ordenar y facilitar las
transacciones comerciales. A menudo las cantidades y las características de un
producto son resultado de un contrato entre el cliente (consumidor) y el proveedor
(fabricante); las mediciones facilitan este proceso y por ende inciden en la calidad de
vida de la población, protegiendo al consumidor, ayudando a preservar el medio
ambiente y contribuyendo a usar racionalmente los recursos naturales.

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
INTRODUCCION CIRCUIT
PROTECTION
SOLUTIONS

Las actividades relacionadas con la Metrología dentro de un país son responsabilidad de


una o varias instituciones autónomas o gubernamentales y, según sus funciones, se
caracteriza como Metrología Científica, Legal ó Industrial, dependiendo de su aplicación.
La primera está encargada de la investigación que conduce a la elaboración de patrones
sobre bases científicas y promueve su reconocimiento y la equivalencia de éstos a nivel
internacional. Las otras dos están relacionadas con la diseminación a nivel nacional de los
patrones en el comercio y en la industria. La que se relaciona con las transacciones
comerciales se denomina Metrología Legal y busca garantizar, a todo nivel, que el cliente
que compra algo reciba la cantidad efectivamente pactada. La otra rama se denomina
Metrología Industrial y se relaciona con la industria manufacturera; persigue promover en
la industria manufacturera y de servicios la competitividad a través de la permanente
mejora de las mediciones que inciden en la calidad.

Actualmente, con la dinamización del comercio a nivel mundial, la Metrología adquiere


mayor importancia y se hace más énfasis en la relación que existe entre ella y la calidad,
entre las mediciones y el control de la calidad, la calibración, la acreditación de
laboratorios, la trazabilidad y la certificación. La Metrología es el núcleo central básico que
permite el ordenamiento de estas funciones y su operación coherente las ordena con el
objetivo final de mejorar y garantizar la calidad de productos y servicios

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
CIRCUIT
PROTECTION

¿Que es metrologia? SOLUTIONS

 Es la Ciencia de las Mediciones y Base de un desarrollo Cientifico y


Tecnologico de un Pais.

 En su generalidad, trata del estudio y aplicación de todos los medios


propios para la medida de magnitudes, tales como : longitudes, ángulos,
masas, tiempos, velocidades, potencias, temperaturas, intensidades de
corriente, etc. Por esta enumeración, limitada voluntariamente, es fácil ver que
la metrología entra en todos los dominios de la ciencia..

Abarca varios campos tales como:


 Metrologia Termica
 Metrologia Dimensional.
 Metrologia Electrica
 Metrologia Acustica.
 Metrologia Quimica.

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
CIRCUIT

Terminos Utilizados en Metrologia PROTECTION


SOLUTIONS

 Medicion: Es el conjunto de operaciones que tiene por objeto determinar el valor de una magnitud.

 Mensurando: Es la magnitud sujeta a medicion.

 Metodo de Medida: Es el conjunto de operaciones tecnicas y practicas utilizadas durante la ejecucion


de mediciones, según un principio dado.

 Discriminación o Resolución: Habilidad de un instrumento de medida para detectar cantidades muy


pequeñas del parámetro a medir.

 Error de medición (e): Cuando se mide se introducen errores en la medición, siendo este error (e) igual a
la diferencia entre el verdadero valor (m) y la medida realizada (mi) :
e = m – mi

 Repetitibilidad o Precisión (distinta a resolución): Sería la cualidad de dar valores muy próximos en
medidas repetidas en corto espacio de tiempo, de la misma variable, con la misma muestra, con el mismo
equipo, y en las mismas condiciones, cuantificando y expresando el error casual, como la desviación standard
de medidas repetidas.

 Reproductibilidad: Sería la habilidad de varios equipos para dar medidas parecidas, en distinto tiempo, a
distintos observadores o usuarios

 Exactitud: Es el grado de concordancia entre el resultado de una medida y el valor convencionalmente


verdadero.
Nota: debe evitarse el empleo del termino precisión por exactitud.
6

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
Principales causas CIRCUIT
PROTECTION

de los errores de Medicion SOLUTIONS

CLASIFICACION DE ERRORES

Operador Aparato Medio ambiente

• Juegos de Inercia. • Humedad.


• Paralaje
• Defectos de Construccion • Vibraciones.
• Presion Variable.
• Defectos de Calibracion • Polvo.
• Aproximaciones
• Variaciones de Temperatura.

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
CIRCUIT
PROTECTION

Errores en la Medicion
SOLUTIONS

 Al hacer mediciones, las lecturas que se obtienen nunca son


exactamente iguales, aun cuando las efectue la misma persona, sobre
la misma pieza, con el mismo instrumento, el mismo metodo y en el
mismo ambiente (Repetivilidad).

 Si las mediciones las hacen diferentes personas con distintos


instrumentos o metodos o en ambientes diferentes, entonces las
variaciones en las lecturas son mayores (Reproducibilidad).

 Esta variacion puede ser relativamente grande o pequeña, pero


siempre existira.

 Los errores surgen debido a la imperfeccion de los sentidos, de los


medios, de la observacion, de las teorias que se aplican, de los aparatos
de medicion, de las condiciones ambientales y de otras causas.

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
Clasificacion de errores CIRCUIT
PROTECTION
SOLUTIONS

en cuanto a su origen.
 Errores por el instrumento o equipo de medicion.
Las causas de errores atribuibles al instrumento, pueden deberse a defectos de fabricacion (Dado
que es imposible construir aparatos perfectos) Estos pueden ser deformaciones, falta de
linealidad, imperfecciones mecanicas, falta de paralelismo, etc.

 Errores del operador o por el metodo de medicion.


Muchas de las causas del error se deben al operador, por ejemplo: Falta de agudeza visual,
descuido, cansancio, alteraciones emocionales, etc. Para reducir este tipo de errores es necesario
adiestrar al operador.

 Error por el uso de instrumentos no calibrados.


Instrumentos no calibrados o cuya fecha de calibracion esta vencida, asi como instrumentos
sospechosos de presentar alguna anormalidad en su funcionamiento no deben utilizarse para
realizar mediciones hasta que no sean calibrados y autorizados para su uso.

 Error por la fuerza ejercida al efectuar mediciones.


La fuerza ejercida al efectuar mediciones puede provocar deformaciones en la pieza por medir, el
instrumento o ambos, por lo tanto es un factor importante que debe considerarse para elegir
adecuadamente el instrumentos de medicion para cualquier aplicacion particular.

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
Clasificacion de errores CIRCUIT
PROTECTION
SOLUTIONS

en cuanto a su origen.
 Error por instrumento inadecuado.
Antes de realizar cualquier medicion es necesario determinar cual es el instrumento o equipo de medicion mas
adecuado para la aplicacion de que se trate. Ademas de la fuerza de medicion, deben tenerse presente otros factores
tales como:
 Cantidad de piezas por medir.
 Tipo de medicion (Externa, interna, altura, profundidad, etc..)
 Tamaño de la pieza y exactitud deseada.

 Error de paralaje.
Este error ocurre debido a la posicion incorrecta del operador con respecto a la escala graduada del instrumento de
medicion, la cual esta en un plano diferente.

 Error de Posicion.
Este error lo provoca la colocacion incorrecta de las caras de medicion de los instrumentos, con respecto de la piezas
por medir.

 Errores por desgaste.


Los instrumentos de medicion como cualquier otro objeto, son susceptibles de desgaste natural o provocado por el
mal uso.

 Error por condiciones ambientales.


Entre las causas de errores se encuentran las condiciones ambientales en que se hace la medicion; entre las
principales destacan la temperatura, la humedad, el polvo y las vibraciones o interferencias (ruido) electromagneticas
extrañas.

10

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
CIRCUIT

Clasificacion de Instrumentos y aparatos PROTECTION


SOLUTIONS

de medicion en metrologia dimensional.

LINEAL

Medida directa Medida indirecta

Con trazos o Con tornillo Con dimension


Comparativa Trigonometria Relativa
divisiones Micrometrico Fija

• Metro • Comp. Mecanicos.


• Regla graduada • Todo tipo de • Bloques Patron • Comp. Opticos.
• Esferas o cilindros • Niveles
• Todo tipo de Micrometros. • Calibradores de • Comp. Neumaticos
• Maquina de medicion • Reglas Opticas
Calibradores y • Cabezas Espesores (lainas) • Comp. Electromecanicos
• Por coordenadas. • Rugosimetros.
Medidores de Micrometricas • Maq. De redondez
Altura con escala
Vernier.

11

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
CIRCUIT

Clasificacion de Instrumentos y aparatos PROTECTION


SOLUTIONS

de medicion en metrologia dimensional.

ANGULAR

Medida directa Medida Indirecta

Con trazos o
Con dimension
divisiones Trigonometrica
Fija

• Falsas escuadras
• Transportador Simple • Escuadras
• Regla de senos
• Goniometro • Patrones angulares
• Mesa de senos
• Escuadra o Cobinacion • Calibradores conicos.
• CMM

12

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
Multiplos y submultiplos de CIRCUIT
PROTECTION

las unidades del Sistema


SOLUTIONS

 El metro, unidad fundamental del sistema, corresponde a la


escala de lo que mide el hombre en la vida diaria: por ejemplo
casas, edificion y distancias cortas. Sin embargo, aunque con
menos frecuencia, tienen que medirse otras longitudes para las
que el metro resulta demasiado pequeño o demasiado grande.

 Considerando lo anterior, se decidio establecer multiplos y


submultiplos comunes a todas las unidades y expresarlos con
prefijos convencionales de aceptacion universal.

 Para evitar confusiones, del griego tomaron los prefijos para


formar los multiplos (kilo,mega,giga, etc.), y del latin los prefijos
para formar los submultiplos (mili, micro, nano, etc.)

13

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
En metrologia dimensional solo son utiles algunos de los CIRCUIT
PROTECTION
submultiplos, dado que en los dibujos de ingenieria la unidad SOLUTIONS
comunmente utilizada son el milimetro y la pulgada.

Descripcion Cantidad Equivalencia Aplicacion


1 metro 1m
Decima de metro 0.1 m Uso general
Centecima de metro 0.01 m

1 milimetro 0.001 m 1 mm

Decima de mm. 0.0001 m 0.1 mm


Uso Industrial
Centecima de mm. 0.00001 m 0.01 mm

1 Micrometro 0.000001 m 0.001 mm = 1µm

Decima de µm 0.0000001 m 0.1 µm Uso en Laboratorios de


Calibracion
Centecima de µm 0.00000001 m 0.01 µm

1 nanometro 0.000000001 m 0.001 µm Uso en Laboratorios


con Patrones Primarios

14

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
En el pasado se utilizaba la pulgada fraccional, pero ha ido CIRCUIT
cayendo en desuso; en su lugar ahora se utliza la pulgada PROTECTION
decimal, que es la unidad comunmente utilizada en los SOLUTIONS

dibujos de ingenieria hechos siguiendo el sistema Ingles.

Por definicion se tiene que una pulg. es exactamente igual a 25.4 mm.
por lo que multiplicando las pulg. por 25.4 se obtienen mm. y dividiendo
los mm entre 25.4 se obtienen pulg.
Descripcion Cantidad Equivalencia Aplicacion
1 Pulgada 1.0 pulg.

Decima de Pulg. 0.1 pulg.

Centecima de Pulg. 0.01 pulg. Uso Industrial

Milesima de Pulg. 0.001 pulg.

Diezmilesima de Pulg. 0.0001 pulg.

Cienmilesima de Pulg. 0.00001 pulg. Uso en Laboratorios de


Calibracion
Micropulgada 0.000001 pulg. 1 µpulg.
Diezmillonesima de Pulg, 0.0000001 pulg. 0.1 µpulg. Uso en Laboratorios
con Patrones Primarios

15

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
CIRCUIT

CALIBRADOR VERNIER PROTECTION


SOLUTIONS

El vernier es una escala auxiliar o secundaria que se desliza a lo largo


de una escala principal para permitir en ésta lecturas exactas de la
mínima división. Una escala vernier está graduada en un número n de
divisiones iguales en la misma longitud que n-1 divisiones de la escala
principal; ambas escalas están marcadas en la misma dirección.

El calibrador vernier es uno de los instrumentos mecánicos para


medición lineal de exteriores, medición de interiores y de profundidades
más ampliamente utilizados. Se creé que la escala vernier fue
inventado por un portugués llamado Petrus Nonius. El calibrador
vernier actual fue desarrollado después, en 1631 por Pierre Vernier.

El vernier o nonio que poseen los calibradores actuales permiten


realizar fáciles lecturas hasta 0.05 o 0.02 mm y de 0.001" o 1/128"
dependiendo del sistema de graduación a utilizar (métrico o inglés).

16

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
Partes del vernier. CIRCUIT
PROTECTION
SOLUTIONS

Con caratula de aguja Tipo electronico

17

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
CIRCUIT

CALIBRADOR VERNIER PROTECTION


SOLUTIONS

La figura sig. se muestra distintas mediciones que se pueden realizar con el


calibre. En (a) se efectúa la medición externa del espesor e de una pieza
mediante las mandíbulas A1 y A2; en (b) se tiene la medición interior d de un
agujero; en (c) con el vástago o cola del calibre se mide una profundidad h y en
(d) se mide la distancia a entre los bordes de dos agujeros.

Actualmente existen calibres donde la lectura se lee directamente en una


pantalla que trae incorporado el aparato y que muestra la medida que se
realiza.

18

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
CIRCUIT

CALIBRADOR VERNIER PROTECTION


SOLUTIONS

La exactitud de un calibrador vernier se debe principalmente a la exactitud de la


graduación de sus escalas, el diseño de las guías del cursor, el paralelismo y
perpendicularidad de sus palpadores, la mano de obra y la tecnología en su proceso de
fabricación.

Normalmente los calibradores vernier tienen un acabado en cromo satinado el cual


elimina los reflejos, se construyen en acero inoxidable con lo que se reduce la corrosión
o bien en acero al carbono, la dureza de las superficies de los palpadores oscila entre
550 y 700 vickers dependiendo del material usado y de lo que establezcan las normas.

Calibrador digital.- Utiliza un sistema electrónico que funciona en relación directa con
una escala registrada por un elemento sensor, pero también por el desplazamiento
registrado cuando se modifica una resistencia variable a partir de una referencia. La
lectura es presentada en una pantalla alfanumérica y puede ser configurado para
presentar sus lecturas en submúltiplos de las escalas más utilizadas.

Calibrador de carátula.- Consta de una escala al modo de un reloj, la aguja es movida


por un mecanismo, basado en engranes, en relación con una cremallera a lo largo de la
regleta. La lectura es muy fácil de obtener.

19

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
CIRCUIT
PROTECTION
Fuerza de medicion. SOLUTIONS

A diferencia de los micrometros, los calibradores vernier no estan


provistos con un mecanismo que asegure una fuerza de medicion
constante. Por tanto, la fuerza de medicion variara cada vez que
se utilize el calibrador (especialmente con difrentes usuarios).

El grado de suavidad del movimiento del cursor a lo largo del


brazo principal afecta mucho la fuerza de medicion de un
calibrador. Cuando se esten midiendo piezas utilizando un
calibrador, sera necesario mantenerlas entre las puntas de
medicion con una cierta fuerza.

20

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
Precauciones durante la utilizacion CIRCUIT
PROTECTION
de un calibrador. SOLUTIONS

Observe las siguientes precausiones cuando utilize un calibrador:

1) Antes de tomar mediciones, elimine rebabas, polvo y rayones de la


pieza.
2) Cuando mida, mueva lentamente el cursor mientras presiona con
suavidad el boton para el pulgar contra el brazo principal.
3) Mida la pieza utilizando la parte de las puntas de medicion mas
cercada al brazo principal.
4) No use una fuerza excesiva de medicion cuando mida con los
calibradores que emplean las mismas puntas de medicion para
interiores y exteriores.
5) Nunca trate de medir una pieza que este en movimiento.
6) Despues de utilizar un calibrador, limpielo y guardelo con las puntas
de medicion ligeramente separadas.

Las figuras siguientes ilustran algunos cuidados basicos de los


calibradores con vernier, lo que refuerza lo antes mencionado.

21

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
CIRCUIT
Precauciones que se deben de tomar PROTECTION
SOLUTIONS
cuando se mida con un Calibrador (Vernier)

(1)
 Seleccione el calibrador que mejor se
ajuste a sus necesidades.
 Asegurese de que el tipo, rango de
medicion, graduacion y otras
especificaciones del calibrador son
apropiadas para la aplicacion

(2)
 No aplique excesiva fuerza al
calibrador.
 No deje caer ni golpee el calibrador.
 No use el calibrador como martillo

22

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
(3) CIRCUIT
PROTECTION
 Sea cuidadoso y no dañe las puntas de SOLUTIONS
medicion para interiores.
 No use las puntas como un compas o
rayador.

(4)
 Elimine cualquier clase de polvo del
calibrador antes de usarlo.
 Limpie totalmente las superficies deslizantes
y las caras de contacto. Use solo papel o
tela que no desprenda pelusa.

(5)
 Revise que el cursor se mueva suavemente.
No debe sentirse flojo o con juego.
 Apriete los tornillos de presion y de fijacion
por completo, despues afloje en sentido
antihorario 1/8 de vuelta (45°)
 Verifique nuevamente el juego.

23

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
(6) CIRCUIT
PROTECTION
MEDICION DE EXTERIORES. SOLUTIONS
 Mantenga y mida la pieza de trabajo en
una posicion tan cercana a la superficie
de referencia somo sea posible
 Asegurese de que las caras de
medicion exterior hagan contacto
adecuado con la pieza por medir.

(7)
MEDICION DE INTERIORES.
 Tome la medida cuando las puntas de
medicion de interiores esten tan
adentro de la pieza como sea podible.
 Cuando mida un diametro interior lea la
escala mientras el valor indicado este
en su maximo.
 Cuando mida el ancho de una ranura,
lea la escala mientras el valor indicado
este en su minimo.

24

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
(8) CIRCUIT
PROTECTION
MEDICION DE PROFUNDIDAD SOLUTIONS
 Tome la medida cuando la cara inferior del
cuerpo principal este en contacto uniforme
con la pieza de trabajo.

(9)
MEDICION DE PELDAÑO
 Tome la medida cuando la superficie para
medicion de peldaño este en contacto
adecuado con la pieza por medir.

(10)
 Evite el error de paralaje leyendo la escala
directamente desde el frente

25

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
CIRCUIT
Precauciones que se deben de tomar PROTECTION
SOLUTIONS
cuando se mida con un Calibrador (Vernier)

(11)
 Despues de usarlo. Limpie las manchas y
huellas digitales del calibrador con un
trapo suave y seco.

(12)
 Cuando el calibrador sea almacenado por
largos periodos o necesite aceite, use un
trapo empapado con aceite para prevenir
la oxidacion y, ligeramente, frote cada
seccion del calibrador. Asegurese de que
el aceite se distribuye homogeneamente
sobre las superficies.

26

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
CIRCUIT
Precauciones que se deben de tomar PROTECTION
SOLUTIONS
cuando se mida con un Calibrador (Vernier)

(13)
Los siguientes puntos deberan tomarse
en cuenta cuando se almacenan
calibradores.
 No se exponga el calibrador a la luz
directa del sol.
 Almacene el calibrador en un ambiente
de baja humedad bien ventilado.
 Almacene el calibrador en un ambiente
libre de polvo.
 No coloque el calibrador directamente
en el piso.
 Deje las caras de medicion separadas
de 0.2 a 2 mm. (0.08” a 0.08”)
 No fije el cursor
 Almacene el calibrador en su estuche
original (o en una bolsa de plastico)
27

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
MEDIDOR DE ALTURA
CIRCUIT
PROTECTION
SOLUTIONS

El medidor de altura es un dispositivo para medir la altura de piezas o las


diferencias de altura entre planos a diferentes niveles: tambien es utilizado
como herramienta de trazo. El medidor de altura, creado por medio de la
combinacion de una escala principal con una vernier para realizar mediciones
rapidas y exactas, cuenta con un solo palpador (trazador) y la superficie sobre
la cual descansa (generalmente una mesa de granito), actua como plano de
referencia para realizar las mediciones.

En la actualidad los medidores de altura se clasifican en los siguientes cuatro


tipos:
• Con vernier
• Con carátula
• Con carátula y contador
• Electrodigital

28

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
Partes del Medidor de altura CIRCUIT
PROTECTION
SOLUTIONS

29

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
CIRCUIT
PROTECTION
SOLUTIONS

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

La forma de graduación dependiendo del sistema métrico o inglés


es exactamente igual a los calibradores Vernier, de igual manera,
la forma de interpretar los valores de una magnitud en sus
escalas depende del desplazamiento del cursor sobre la escala
principal A diferencia de los calibradores, los medidores de altura
tienen un solo palpador y la superficie (mesa de trazado o base
de granito) en la cual descansa la base del instrumento actúa
como plano de referencia misma en un calibrador vernier sería el
palpador fijo.
30

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
APLICACIONES Y CARACTERÍSTICAS CIRCUIT
PROTECTION
DE LOS MEDIDORES DE ALTURA SOLUTIONS

Se utilizan principalmente para medir distancias verticales, trazar y


medir diferencias de alturas entre planos a diferentes niveles, las
aplicaciones se realizan colocando al medidor de alturas un
trazador o un indicador de cuadrante con palpador orientable.

Los trazadores se utilizan principalmente para marcar, pero


también es posible medir distancias entre planos a diferentes
niveles apoyando la pieza a medir sobre la superficie de granito.

En el caso de los indicadores de cuadrante con palpador


orientable adoptados al medidor de alturas tienen por objeto
realizar mediciones comparativos, transportar medidas y medir
diferencias de alturas entre pianos.

31

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
CIRCUIT
PROTECTION
CARACTERÍSTICAS SOLUTIONS

Existen diferentes tipos de medidores de altura con diferentes características en base


al diseño y a las normas con los que se fabrican:

1) La construcción de los medidores de altura es robusta como consecuencia de que la


superficie de granito no está integrado al instrumento, se requiere mantener
estabilidad en la perpendicularidad de la escala principal con el plano de referencia.

2) La mayoría de los medidores de altura la escala principal es ajustable, esto facilita la


compensación del desgaste del trazador y el ajuste a cero en cualquier punto de
referencia.

3) La base y la superficie de medición son templados rectificadas y micropulidas.

4) En general se puede decir que el acabado de las escalas es de cromo satinado lo cual
evita la reflexión de la luz que lastime la vista.

El procedimiento para leer las escalas de los medidores de altura es igual al de


los calibradores vernier, tanto en la escala métrica como en la escala inglesa.

32

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
CIRCUIT
CLASIFICACION DE LOS MEDIDORES DE ALTURA PROTECTION
SOLUTIONS

Existen diversos tipos de medidores de altura , pero solo difieren por


sus características de construcción que facilitan o hacen más
confiable su utilización, pero sus aplicaciones son las mismas.

MEDIDOR DE ALTURA CON CARÁTULA


La principal desventaja del medidor de altura con vernier es que la
lectura requiere de mucho tiempo y que se inducen errores de
paralaje por no leer la escala directamente de frente, el medidor de
altura de carátula resuelve este problema.

MEDIDORES DE ALTURA ELECTRODIGITALES


Existen dos tipos de medidores de altura electrodigitales, uno de
ellos utiliza un codificador rotatorio para detectar el desplazamiento
y tiene doble columna, el otro utiliza el detector de desplazamiento
tipo capacitancia y cuenta con una sola columna de sección
rectangular.

33

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
CIRCUIT
Las característica de los medidores de PROTECTION
SOLUTIONS
altura electrodigitales son:

1) Los valores medidos se muestran en una pantalla de cristal líquido de


modo que pueden obtenerse lecturas rápidas y libres de error.

2) Pueden medir y trazar con una legibilidad de 0.001 mm.

3) La autocalibración a cero permite fijar el punto a medir donde se


desee, lo cual elimina la necesidad de calcular diferencias de altura.

4) Funciona con baterías para operarlo libremente.

5) Cuenta con la función de mantener datos (HOLD) facilitando ciertas


operaciones de medición cuando las mediciones no son fáciles de leer
por las posiciones en que se efectúan.

6) La rueda de avance proporciona avances basto y fino, lo que permite


posicionar con facilidad el trazador y una medicion eficiente.

34

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
CIRCUIT
Precauciones que se deben de tomar PROTECTION
SOLUTIONS
cuando se mida con un Medidor de altura

(1)
 Seleccione el medidor de altura que
mejor se ajuste a sus aplicacion.
 Asegurese de que el tipo, rango de
medicion, graduacion y otras
especificaciones del medidor de
alturas son apropiadas para la
aplicacion

(2)
 No aplique fuerza excesiva al medidor
de altura.
 No lo deje caer ni lo golpee.

35

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
(3) CIRCUIT
PROTECTION
 Tenga cuidado de no dañar la punta para SOLUTIONS
trazar.

(4)
 Elimine cualquier clase de polvo del
medidor de antura antes de usarlo.
 Limpie todas las superficies deslizantes, la
cara inferior de la base y la cara de
medicion del trazador. Use solo papel o
tela que no desprenda pelusa.

(5)
 Revise que el cursor se mueva
suavemente. No debe sentirse flojo o con
juego.
 Apriete los tornillos de presion y de fijacion
por completo, despues afloje en sentido
antihorario aproximadamente 30°
 Verifique nuevamente el moviento del
cursor
36

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
CIRCUIT
Precauciones que se deben de tomar PROTECTION
SOLUTIONS
cuando se mida con un Medidor de altura

(6)
 La distancia desde la columna de
referencia a la punta trazadora o la
punta de contacto del indicador de
caratula tipo palanca debe ser tan corta
como sea posible..

37

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
(7)
 Ajuste la linea cero de la escala CIRCUIT
PROTECTION
tomando como referencia la superficie SOLUTIONS
de apoyo.

(8)
 Evite errores de paralaje leyendo la
escala directamente desde el frente.
 Posicione el lente de observacion
donde el centro del mismo (porcion
mas gruesa), este alineado con las
lineas que coinciden y al nivel del eje
del observador.

(9)
 Durante el ajuste fino, tenga cuidado
de no permitir que la base se levante.

38

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
CIRCUIT
Precauciones que se deben de tomar PROTECTION
SOLUTIONS
cuando se mida con un Medidor de altura

(10)
 Despues de usarlo, limpie con un trapo
suave y seco, cualquier suciedad o huella
digital que haya en el medidor de altura.

(11)
 Cuando se almacene el medidor de altura
por largos periodos o cuando necesite
aceite, use un trapo empapado en aceite
anticorrosivo y cubra cada seccion,
exceptp las partes de carburo de
tungsteno. Asegurese de que el aceite se
distribuya uniformemente sobre las
superficies.

39

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
CIRCUIT
Precauciones que se deben de tomar PROTECTION
SOLUTIONS
cuando se mida con un Medidor de altura
(12)
Los siguientes puntos deberan tenerse
en mente cuando se almacenen
medidores de altura
 No exponga el medidor de altura a la luz
solar directa
 Almacene el medidor de altura en un
ambiente ventilado y de baja humedad.
 Almacene el instrumento en un ambiente
libre de polvo.
 No ponga el medidor de altura en el piso.
 No apriete el tornillo de fijacion del cursor.
 Almacene el medidor de altura con el
trazador desmontado.
 Si el trazador debe permanecer en el
medidor de altura, posicionelo a una
altura de 2-20 mm (0.08 a 0.8 pulg.)
desde la base.

40

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
CIRCUIT
PROTECTION

MICROMETRO SOLUTIONS

El micrometro es un instrumento para tomar mediciones mas


precisas, que las que pueden hacerse con calibrador. En el
micrometro, un pequeño movimiento del husillo, por medio de un
tornillo super preciso, se indica por la revolucion del manguito.

Los micrometros se clasifican:

• Micrometros de Exteriores.
• Micrometros de Interiores.
• Micrometros de Profundidad.

Nuestra descripcion se basara en los micrometros de exteriores,


que son los mas ampliamente usados.

El rango de medicion del micrometro estandar esta limitado a 25


mm. o a una pulg.
41

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
Partes del Micrometro. CIRCUIT
PROTECTION
SOLUTIONS

42

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
Partes del Micrometro. CIRCUIT
PROTECTION
SOLUTIONS

Para un mayor rango de mediciones, se


necesitan micrometros de diferentes rangos
de medicion.
Con un micrometro equipado con un yonque intercambiable es posible
medir un amplio rango de longitudes, este tipo de micrometros cubre 4 a 6
veces el rango de medicion del micrometro estandar, pero es ligeramente
inferior en precision al micrometro estandar.

43

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
Para estabilizar la presion de medicion que debe aplicarse al CIRCUIT
PROTECTION
objeto a medirse, el micrometro esta equipado SOLUTIONS

generalmente con freno de trinquete.

Sin embargo cuando se usa por un periodo de tiempo largo, el freno del trinquete
podria tereriorarse al aplicar una presion de medicion determinada, resultando en
una medicion inexacta, el mayor problema en este tipo de micrometro, es que la
presion de medicion puede cambiar con la velocidad de giro de la perilla del
trinquete.

Un micrometro del tipo con freno de friccion, el cual tiene en el interior del
manguito un aditamento para una presion constante, experimenta menos cambios
en la presion de medicion con el uso individual y es mas apropiado para
mediciones precisas.

44

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
CIRCUIT
PROTECTION
SOLUTIONS
El micrómetro usado por un largo período de tiempo o
inapropiadamente, podría experimentar alguna desviación del punto cero;
para corregir esto, los micrómetros traen en su estuche un patrón y una
llave.

Algunas veces al usar el micrómetro es conveniente usar una base,


cuando el cuerpo del micrómetro se sostiene por un largo período
contínuo el calor de la mano puede dilatarlo lo suficiente para causar una
variación en la lectura.

45

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
Método correcto para sujetar el micrómetro con las manos
CIRCUIT
Para el manejo adecuado del micrómetro, sostenga la mitad PROTECTION
del cuerpo en la mano izquierda, y el manguito o trinquete SOLUTIONS

en la mano derecha, mantenga la mano fuera del borde del yunque.

Inmediatamente antes de que el husillo entre en contacto con el objeto, gire el


trinquete suavemente, con los dedos, cuando el husillo haya tocado el objeto de
tres a cuatro vueltas ligeras al trinquete a una velocidad uniforme (el husillo puede
dar 1.5 o 2 vueltas libres).

46

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
Método correcto para sujetar CIRCUIT
PROTECTION
el micrómetro con las manos SOLUTIONS

Si acerca la superficie del objeto directamente girando el manguito, el


husillo podría aplicar una presión excesiva de medición al objeto y
será errónea la medición.

47

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
Como leer el micrómetro (sistema métrico). CIRCUIT
PROTECTION
SOLUTIONS

Paso 1
Lea la escala (I) sobre la línea de revolución en la escala 56mm
Paso II
Vea si el extremo del manguito está sobre la marca .5 mm, si está sobre .5mm, agregue .5
mm (A)
Si está abajo 0.5 mm, no agregue nada. (B)

Paso III
Tome la lectura de la escala sobre el manguito, la cual coincide con la línea de revolución
de la escala .47 mm
Paso Final
El total de las lecturas en los pasos I, II, III, es la lectura correcta.

48

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
Como leer el micrómetro (sistema ingles). CIRCUIT
PROTECTION
SOLUTIONS

Paso I y II
Lea la línea de revolución de la escala .2 + .05 pulg.

Paso III
Lea la graduación sobre el manguito que coincida con la línea de revolución de
la escala .021

Paso final
La lectura correcta es el total de las lecturas en los pasos I, II y III.
.2 + .05 + .021 = .271 pulgadas.

49

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
CIRCUIT
PROTECTION
Precauciones que se deben de tomar SOLUTIONS

cuando se mida con un Micrometro.

(1)
 Seleccione el Micrometro que mejor se
ajuste a su aplicacion.
 Asegurese de que el tipo, rango de
medicion, graduacion y otras
especificaciones del calibrador son
apropiadas para la aplicacion

(2)
 No aplique excesiva fuerza al
micrometro.
 No lo deje caer y evite que reciba
golpes.
 No gire el micrometro violentamente

50

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
(3) CIRCUIT
PROTECTION
 Elimine el polvo que haya sobre el SOLUTIONS
micrometro antes de usarlo.

(4)
 Deje el micrometro y la pieza por medir
en un cuarto el tiempo suficiente para
estabilizar la temperatura.
 Una barra de hierro de longitud (100
mm) cambiara 0.012 mm con un cambio
de temperatura de 10°C.

(5)
 Antes de usar el micrometro, limpie las
caras de los topes fijo y del husillo.
 Use solo papel o trapo sin pelusa para
limpiar las caras de medicion.

51

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
CIRCUIT
Precauciones que se deben de tomar PROTECTION
SOLUTIONS
cuando se mida con un Micrometro.

(6)
 Ajuste las lineas a cero.
 Haga que se junten las caras de
medicion usando solo la perilla con
trinquete o el tambor de friccion.
 Lea las graduaciones del tambor
directamente desde el frente (donde los
numeros 10 y 40 aparecen del mismo
tamaño).
 Si la linea cero sobre el tambor no se
alinea con la linea indice del cilindro,
gire el cilindro hasta hacer que las dos
lineas coincidan.
 Cuando la longitud de medicion exceda
300 mm, ajuste la linea cero con el
micrometro en la misma posicion en la
estara cuando se este midiendo.

52

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
CIRCUIT
PROTECTION
Precauciones que se deben de tomar SOLUTIONS

cuando se mida con un Micrometro.

(7)
 Siempre use el trinquete o el tambor de
friccion cuando mida.

(8)
 Cuando monte el micrometro sobre un
soporte, asegurese de que el cuerpo
del micrometro este sujeto al centro y
que la sujecion no haya sido muy
fuerte.

53

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
CIRCUIT
PROTECTION
Precauciones que se deben de tomar SOLUTIONS

cuando se mida con un Micrometro.

(9)
 Despues de usar un micrometro limpie la
grasa y las huellas digitales que tenga
con un trapo suave y seco.

(10)
 Cuando se almacene el micrometro por
largos periodos o necesite lubricacion,
use un trapo humedecido con liquido que
prevenga la oxidacion para embarrar
ligeramente cada seccion (excepto la
seccion de carburo de tungsteno) del
micrometro. Asegurese de que el aceite
este repartido uniformemente sobre las
diferentes partes.

54

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
CIRCUIT
PROTECTION
Precauciones que se deben de tomar SOLUTIONS

cuando se mida con un Micrometro.

(11)
Los siguientes puntos deberan
considerarse cuando se almacenen
micrometros.
 No exponga el micrometro a la luz solar
directa.
 Almacene el micrometro en un ambiente
bien ventilado de baja humedad.
 Guarde el micrometro en un ambiente
libre de polvo.
 No coloque el micrometro directamente
en el piso.
 Deje las caras de medicion separadas
entre 0.1 a 1.00 mm (0.004” a 0.040”).
 No bloquee el movimiento del husillo con
el freno.
 Guarde el micrometro en su estuche.

55

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
CIRCUIT
PROTECTION

INDICADORES. SOLUTIONS

Los indicadores de caratula son instrumentos


ampliamente utilizados para realizar mediciones: en
ellos un pequeño desplazamiento del husillo es
amplificado mediante un tren de engramnajes para
mover en forma angular una aguja indicadora sobre la
caratula del dispositivo.

La aguja girara desde una hasta varias docenas de


vueltas, lo que depende del tipo de indicador.

Es facil leer el desplazamiento amplifiado en la caratula,


lo cual hace que este instrumento sea util para
mediciones diversas.
56

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
CIRCUIT
Medicion con indicadores PROTECTION
SOLUTIONS

Al tratar de realizar mediciones de longitud con un indicador de


caratula se necesita completarse con algun dispositivo que
permita sujetarlo firmemente y alinearlo en la direccion en la que
se realizara la medicion y, ademas, contar con una superficie de
referencia con respecto a la cual realizar mediciones.

Una vez montado el indicador en un soporte adecuado y


despues de ajustar con el husillo la lectura cero en la caratula
(ejerciendo una ligera presion contra la superficie de referencia)
es posible medir piezas colocandolas entre la superficie de
referencia y la punta de contacto.

El rango de medicion del indicador generalmente es pequeño,


sobre todo cuando se compara con el de otros instrumentos.

57

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
CIRCUIT
La limitacion del rango de medicion puede superarse PROTECTION
SOLUTIONS
recurriendo a la medicion por comparacion, que es la
aplicacion mas comun de los indicadores.

Para llevarla a cabo se procede como lo ilustra la figura sig.

58

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
Este seria el procedimiento: CIRCUIT
PROTECTION
SOLUTIONS

a) Se coloca el indicador en un soporte adecuado a la longitud


de lo que se pretende medir.
b) Se inserta un bloque patron de longitud conveniente entre la
superficie de referencia del soporte y la punta de contacto del
indicador.
c) Se ajusta lectura cero sobre la caratula del indicador, ya sea
girando la caratula para que el cero coincida con la posicion de
la aguja o ajustando la altura del indicador. Es recomendable
que el ajuste a cero se realice considerando que con la minima
dimension esperada no se pierda el contacto entre la
superficie de referencia del soporte y la punta de contacto del
indicador.
d) Se retira el bloque patron y se inserta la pieza por medir.
e) Se lee sobre la caratula la variacion que representa cuanto es
mayor o menor (depende de la direccion en que se movio la
aguja) la longitud de la pieza con respecto a la altura del
conjunto de bloques patron utilizados para el ajuste a cero.
59

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
CIRCUIT

Partes del Indicador PROTECTION


SOLUTIONS

60

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
CIRCUIT
Precauciones que se deben de tomar PROTECTION
SOLUTIONS
cuando se mida con Indicadores de caratula.

(1)
 Seleccione el Indicador que mejor se
ajuste a su aplicacion.
 Asegurese de que el tipo, rango de
medicion, graduacion y otras
especificaciones del indicador sean
los apropiados para la aplicacion
deseada.

(2)
 No aplique fuerza excesiva al
indicador de caratula.
 No deje caer ni golpee el indicador.

61

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
(3) CIRCUIT
PROTECTION
 Use la punta de contacto que mejor SOLUTIONS

sirva o se ajuste a su aplicacion.

(4)
 Reemplaze las puntas de contacto
gastadas.

(5)
 Elimine cualquier clase de polvo o
suciedad antes de usar el indicador.

62

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
CIRCUIT
Precauciones que se deben de tomar PROTECTION
SOLUTIONS
cuando se mida con Indicadores de caratula.

(6)
 Use la palanca del indicador para
levantar el usillo.

(7)
 Cuando monte el indicador en un
soporte o dispositivo sujete el
vastago tan cerca de la caratura
como sea posible.

63

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
CIRCUIT
Precauciones que se deben de tomar PROTECTION
SOLUTIONS
cuando se mida con Indicadores de caratula.

(8)
 Cuando monte el indicador sobre
un soporte o dispositivo
posicionelo de modo que el
angulo de inclinacion sea minimo.

64

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
Precauciones que se deben de tomar CIRCUIT

cuando se mida con Indicadores de caratula. PROTECTION


SOLUTIONS

(9)
 Use un coporte rigido paramontar el
indicador y ajustelo en tal forma que
el centro de gravedad quede en la
base.
 Coloque el indicador de modo que la
distancia entre este y la columna sea
minima.
(10)
 Evite errores de paralaje leyendo la
caratula directamente desde el
frente.
 Valor indicado = lectura de la aguja
pequeña (cuantas vueltas) + lectura
de la aguja principal.

65

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
Precauciones que se deben de tomar CIRCUIT
PROTECTION
cuando se mida con Indicadores de caratula. SOLUTIONS

(11)
 Despues de usarlo, elimine el polvo y
las huellas digitales del indicador con
un trapo suave y seco.

(12)
 Cuando el indicador sea almacenado
por un largo periodo o cuando necesite
aceite, frote ligeramente la caja y el
vastago con un trapo saturado con
aceite anticorrosivo.
 Asegurese que el aceite se distribuya
uniformemente sobre las superficies.

66

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
Precauciones que se deben de tomar CIRCUIT
PROTECTION

cuando se mida con Indicadores de caratula. SOLUTIONS

(13)
 Los siguientes puntos deben
considerarse cuando se almacene
el indicador.
 No exponga el indicador a la luz
solar directa.
 Almacene el indicador en un
ambiente libre de polvo.
 No coloque el indicador
directamente en el piso.
 Almacene el indicador en su
estuche o en una bolsa de plastico.

67

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408
CIRCUIT

Preguntas / Comentarios PROTECTION


SOLUTIONS

68

Confidential and Proprietary to Littelfuse, Inc. ® Littelfuse, Inc. 2007. All rights reserved.
Modified_010408

También podría gustarte