Está en la página 1de 11

METROLOGIA

*CONCEPTO T.G.P.I 4
*CLASIFICACIÓN
*CARACTERÍSTICAS

Erminson Martínez
Néstor Ribon
Bryan Barrios
Camilo Avila
¿QUÉ ES LA METROLOGÍA?

La metrología (del griego μέτρον [metron], ‘medida’, y el sufijo -logía, ‘tratado’, ‘estudio’, ‘ciencia’, y este del
sufijo griego -λογία [loguía])1​2​es la ciencia que estudia las mediciones de las magnitudes garantizando su
normalización mediante la trazabilidad
Es la ciencia de la medida que estudia los sistemas de Unidades, Métodos y normas de los instrumentos de
medición en general.
Tiene como objetivo el estudio de los sistemas de medición en cualquier campo de la ciencia.
HISTORIA DE LA METROLOGÍA

• COMIENZAN A UTILIZAR EL CUERPÓ HUMANO COMO UNIDADES DE MEDIDAS


5.000

• UNIDAD DE LONGITUD MAS ANTIGUA, EL REAL CODO EGIPCIO


2.750

• SE USO UNA REGLA GRADUADA, DE LAS ESTATUAS DEL REY DIO GUDEA.
2.500

• (YARDA INGLESA) ENRRIQUE I DESDE EL BRAZO ESTENDIDO HASTA SU NARIZ


1.100

• SE DICTO DIFERENTE NORMATIVA EN LA LONGITUD DEL PIE DEL REGENTE


1.287

• GALILEO DESCUBRE LA LEY DEL PENDULO, Y FABRICA UN TEESCOPIO DE POTENCIA


1.610
• JOHN NAPIER REALIZA EL DESCUBRIMIENTO MATEMATICO DE LOS LOGARITMOS
1.614 BASADOS EN LA REGLA DE WILIAN OUGHTRED

• EL PRINCIPIO DE DIVISION DEL TORNILLO MICROMETRICO


1.631

• SE CREO EN FRANCIA UN PATRO DE LONGITUD DENOMINADO TOESA DE CHATELET


1.668 FORMADA POR UNA BARRA DE HIERRO

• LA ASAMBLEA NACIONAL FRANCESA, ADOPTA UN SISTEMA DE MEDIDAS CUYA


UNIDAD BASICA ES EL METRO(LA DIEZMILLONESIMA PARTE DEL CUADRANTE DEL
1791 MERIDIANO TERRESTRE

• SE DEPOSITA EN LOS ARCHIVOS DE FRANCIA EL PRIMER PROTOTIPO DE METRO


1.799 FORMADO, POR UNA REGLA DE PLATINO SIN INCRIPCIONES NI MARCAS

• ESPAÑA DE ADHIERE AL SISTEMA METRICO DEFINIDO EN FRANCIA


1.849
• SE CONSTRUYE UN MICROMETRO CON UNA PRESICION DE LA MILESIMA PARTE DE
1.850 UNA PULGADA POR HENRRY MAUDSLAY

• FUE FUNDADO EL INSTITUTO NACIONAL DE METROLOGIA DE LA REPUBLICA


1.887 FEDERAL DE ALEMANIA

• SE DESARROLLO EL INTERFEROMETRO, SE UTILIZO PARA MEDIR LA BARRA METRICA


1.892 INTERNACIONAL

• KARL EDWARD CREO UN JUEGO DE GALGAS EN INCREMENTO UNIFORME CON UNA


1.896 EXCATITUD DE 0.001 MM.

• SOLEX IDEA LA AMPLIFICACION NEUMATICA, EN EL NACIMIENTO DE LA INDUSTRIA


1.910 DEL AUTOMOVIL

• ABBOT FABRICA LOS PRIMERO INSTRUMENTOS DE MEDIDA GEOMETRICA DE


1.930 SUPERFICIES
• SE INICIA LA APLICACIÓN DEL CONTROL ESTADISTICO DE LA CALIDAD
1.949

• APARECE LA PRIMERA MAQUINA HERRAMIENTA DE CONTROL NUMERICO CON


EXACTITUD DE 0.001 Y UN SISTEMA DE CORDENADAS X,Y
1.959

• EN MAS DE 100 PAISES SE ADOPTA 7 UNIDADES BASICAS DE MEDICION


• METRO,KILOGRAMOS,SEGUNDO,AMPERIO,KELVIN,MOL,CANDELA
1.960

• INVENCION DEL SISTEMA DE POSICIONAMIEN TO GLOBLA (GPS)


1.970

• SE UTILIZA EL LASER EN METROLOGIA DIMENCIONAL ODTENIENDOSE PRESICIONES


1.980 SUPERIORES A 10-7 MM.

• SE ADPTA LA DEFINICION ACTUAL DEL METRO. DISTANCIA RECORRIDA POR LA LUZ


1.983 EN EL VACIO
• ISO CREO UN SISTEMA DE ESTANDARIZACION ISO 9.000
1.987

• INVENCION DEL PEINE DE FRECUENCIA


2.005

• IGNAGURACION DEL GRAN COLISIONADOR DE HADRONES


2.007
• EN EL DECRETO 4738 SE DESIGNO AL ONAC COMO ORGANISMO NACIONAL DE
ACREDITACION Y SE LE SEÑALARON LAS FUNCIONES QUE EN ESA CONDICION LE
2.008 CORRESPONDE COMPLIR

• ESTABLECIMIENTO DE LA RED COLOMBIANA DE METROLOGIA (RCM)


2.010
METROLOGIA
CIENTIFICA LEGAL

* Se ocupa de asegurar las


* Comprende básicamente la mediciones relacionadas
investigación. INDUSTRIA
L con la ley y el comercio.
* Se desarrolla en institutos o * Protege al consumidor, al
laboratorios. medio ambiente y a la
* Son los responsables de realizar y * Se encarga de asegurar las mediciones
sociedad en general
mantener necesarias para la fabricación de productos.
los patrones nacionales de medida en * Estas mediciones pueden garantizar que
cada país. los productos fabricados estén en
conformidad con las normas.
* A nivel empresarial tiene cierta relación
con el control de calidad.
CARACTERÍSTICAS DE LA METROLOGÍA
* Su objetivo fundamental es la obtención y expresión del valor de las magnitudes empleando para ello
instrumentos, métodos y medios apropiados, con la exactitud requerida en cada caso. La metrología tiene dos
características muy importantes: el resultado de la medición y la incertidumbre de medida
* utilizan una gran variedad de instrumentos para llevar a cabo sus mediciones. Desde objetos sencillos como
reglas y cronómetros hasta potentes microscopios, medidores de láser e incluso avanzadas computadoras muy
precisas.
* Por otra parte, la metrología es parte fundamental de lo que en los países industrializados se conoce como
Infraestructura Nacional de la Calidad,​compuesta además por las actividades de normalización, ensayos,
certificación y acreditación, que a su vez son dependientes de las actividades metrológicas que aseguran la
exactitud de las mediciones que se efectúan
• Facilita el intercambio de información.
• Perfecciona los métodos y medios de medición.
• Promueve el desarrollo de un sistema armonizado de medidas.
GRACIAS.

También podría gustarte