Está en la página 1de 8

LOS MÉTODOS PARA LA ELABORACIÓN DE LOS

PÁRRAFOS
MÉTODO DEDUCTIVO:

Es la idea principal que va al comienzo del


párrafo, y después se presentan hechos
particulares que te sirvan para desarrollar tal
idea. De forma mas clara, se presenta una idea
general y después se desarrollan casos
particulares.
EJEMPLO

"La mayoría de los adolescentes a probado alguna vez bebidas


alcohólicas, aunque la frecuencia de su consumo varía con la edad, el
sexo, la religión, la clase social, el lugar de residencia y el país de
origen. En los países no musulmanes, el alcohol es el narcótico
psicoactivo más ampliamente ingerido, por encima de la marihuana"
MÉTODO INDUCTIVO
MÉTODO DE DEFINICIÓN
• En este tipo de elaboración de párrafos, se pronuncia el significado de algún concepto.
Ejemplo:
• "El agua es una sustancia liquida, inholora, insipida e incolora en pequeña cantidad pero
verdosa o azulada cuando se presenta en grandes masas, la cual esta conformada por la
combinación de un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno."
MÉTODO CRONOLÓGICO

• es la descripción de la sucesión temporal de un tema.


Ejemplo:
• "hola, a las 15:30 encendí mi computador pensé que no tendría mayor relevancia leer mi
correo pero recordé que estaba esperando una respuesta de un amigo así que a eso de las
15:32 inicie sesión en Hotmail, luego de esto me fui a la cocina a buscar algo de comer
mientras preparaba un emparedado recibí una llamada de un primo y hable con el
aproximadamente 15 minutos así que regrese a la pc a eso de las 19:10"

También podría gustarte