Está en la página 1de 8

Ciclo biogeoquímico

azufre
Armando casillas pesqueda
Esteban Antonio Figueroa Santibañz
Importancia del azufre

Es el nutriente secundario
Cuando en la atmósfera se
requerido por plantas y animales
combinan compuestos del
para realizar sus funciones.
azufre con el agua, se forma
Presente en todas las proteínas y
ácido sulfúrico (H2SO4) y al
de esta manera es un elemento
precipitarse lo hace como
absolutamente esencial para
lluvia ácida.
todos los seres vivos.
Productos que contienen azufre
Los
Cuando en la atmósfera se El azufre es
animales
combina el azufre con el asimilado e
herbívoros
agua, se forma ácido incorporado
se alimentan
sulfúrico (H2SO4) que al por las
de las
momento de precipitar se plantas.
plantas.
convierte en lluvia ácida.
Los animales
El azufre puede llegar a carnívoros
la atmósfera como consumen a
dióxido de azufre (SO2), Los nuevos los
gas proveniente de los Cuando los hervivoros.
sulfatos pasan al
volcanes, la animales mueren,
suelo, para que
descomposición de las bacterias
las plantas
materia orgánica y por la convierten sus
utilicen
acción humana. restos de nuevo en
nuevamente el
sulfato
azufre.
Proceso del ciclo del azufre
Molibdeno
• El molibdeno (Mo) elemental
es un metal de la segunda serie
de transición que se encuentra
junto al cromo (Cr) y
tungsteno (W), en el bloque 'd'
y grupo 6 de la tabla periódica;
de color gris metálico, que se
presenta en la naturaleza con
un estado de oxidación +6; su
electronegatividad de Pauling
de 2,16 le permite formar
enlaces de carácter covalente.
Importancia del molibdeno
• Interviene en la fijación de nitrógeno. El
molibdeno es un componente clave en dos
enzimas que convierten el nitrato a nitrito, para
luego transformarlo a amoníaco. Su ausencia
evita la correcta transformación del nitrógeno
en aminoácidos.
Ciclo geoquimico
• El Mo se encuentra en
concentraciones traza en la corteza
superior, en un rango de 1-2 ppm
• en soluciones con un potencial de
óxido-reducción mayor a cero
(Eh>0V) y un pH mayor a 5
(pH>5)
•  En ambientes sedimentarios
marinos, las especies protonadas
tales como HMoO4- o H2MoO4 (ácido
molíbdico) no son
cuantitativamente importantes, ya
que rara vez se encuentran pH<6

También podría gustarte