Está en la página 1de 5

Ciclo del azufre

El ciclo del azufre es un proceso biogeoquímico que permite


un movimiento constante y fluido del azufre (S) en la
naturaleza.
El azufre es un elemento químico no metálico que tiene uno
de los ciclos más complicados de la tierra, pasa por diversos
procesos donde se ve sometido a la oxidación.
El azufre es uno de los componentes más importantes para
la síntesis de proteínas.
Posee una circulación constante en la cadena trófica.
Se produce la naturaleza gracias a erupciones volcánicas y
procesos de origen bacteriano.
En el planeta, este componente se fija en sales y rocas, o en
todo caso permanece en sedimentos y profundidades
oceánicas.
Reacciones
biogeoquímicas del
azufre

Cuando entra en contacto con el oxígeno se


produce en la atmósfera un componente
gaseoso conocido como trióxido de azufre
(SO3)
al reaccionar con el agua se produce ácido
sulfúrico (H2SO4).
El ciclo biogeoquímico del azufre comienza en
la litosfera, es decir, la corteza terrestre
superficial del planeta. Tanto el agua como el
suelo son reservas con grandes
concentraciones de sulfatos, sales y ésteres.
Las plantas son las encargadas de absorber
dichos componentes mediante sus raíces.

ETAPAS, PASOS Y PROCESOS DEL CICLO DEL AZUFRE


Muerte de Heces de
organismos animales
Las heces de animales también son materia orgánica, así
cuando los organismos mueren. Todos los restos son que se ven sometidas a la descomposición. Por lo tanto, se
atacados por bacterias y hongos que se ocupan de enriquece el suelo, donde el azufre elemental comienza a
descomponer la materia orgánica. En dicho esfuerzo, las formar parte de las rocas. El sulfuro de hidrógeno es
partículas orgánicas son reducidas a aminoácidos ricos en liberado en forma de gas a la atmósfera, teniendo
azufre. interacción entre el agua y el suelo.
Cuando se queman combustibles de origen fósil de forma
intensiva, el H2S es esparcido en el aire. En la atmósfera se
oxida hasta dar paso a sulfatos que por último caen al suelo
mediante las lluvias.

También podría gustarte