Está en la página 1de 13

Tema: “ Delimitación y determinación de las

características hidrofisiográficas de la cuenca del rio


Naranjos”.
Docente: Dr. Ing. José del Carmen Pizarro Baldera.
Integrantes: Martha Isabel Lizano Chumacero.
Kellynn Marlo Salazar.

Curso: Hidrología e Hidráulica Fluvial.


19 de febrero del 2018
INGENIERIA CIVIL
El presente trabajo está vinculado a la delimitación y determinación de las
características hidrofisiográficas de la cuenca del rio de naranjos, el
conocimiento de estas características permitirán que se incremente el
estudio respecto a la Hidrología y sus aplicaciones en la ingeniería civil y
por ende ampliar nuestros conocimientos sobre el manejo de software que
de manera práctica nos brindan la información que necesitamos para los
diversos estudios requeridos.

Para determinar las características mencionadas se trabajó con la carta


nacional para poder delimitar la cuenca perteneciente al rio Naranjos,
apoyados del SIG QGIS, CIVIL 3D y AUTOCAD, que nos ayudaron a
determinar los parámetros de la cuenca y así poder procesar la
información solicitada por el docente encargado del curso, la información
descrita a continuación ampliara el conocimiento del lector interesado en
el tema respecto a la delimitación de cuencas.
GENERAL
Determinar las características
hidrofisiogarficas de la cuenca del rio
Naranjos.

ESPECIFICO
Elaborar el plano de la delimitación de la cuenca.
Calcular los parámetros de la cuenca utilizando el
SIG “QGIS”.
Construir el plano de perfil longitudinal de la
cuenca.
El rio Naranjos, pertenece a la red hidrográfica de la
cuenca alta del río Mayo, la cual tiene una
distribución de tipo dendrítico.

Las nacientes de las principales subcuencas de la


margen derecha del río Mayo se localizan en
territorios de la Cordillera Oriental, algunos de ellos a
más de 4,000 msnm.; mientras que las subcuentas
de la margen izquierda nacen en la Cordillera Sub-
Andina a unos 2,000 msnm.
Cuenca del Río Naranjos.

Nace en las vertientes orientales de la Cordillera


Oriental. Tiene un recorrido SO NE, Hasta su
desembocadura en la margen derecha del río Mayo
cerca de la C. N. Alto Mayo. Tiene una longitud
54.8 km. El área de su cuenca es de 40339.65931
Ha que representa el 16.47% de la cuenca del Alto
Mayo. El río Naranjos es un río no navegable.
Presenta velocidad de corriente rápida con
promedio de 0.87 m/s, con velocidad máxima muy
rápida de 1.49 m/s. El caudal es de 24.72 m3/s. El
fondo del río Naranjos está compuesto
principalmente de material pedregoso.
DELIMITACION DE LA
CUENCA
DEL RIO NARANJOS
Curvas de nivel de la cuenca
naranjos.
Plano general de la
cuenca delimitada
PARÁMETROS DE LA CUENCA .

Área= 40339.65931 Ha
Perímetro= 124.68 km
Longitud real= 54.8 km
Longitud Aparente= 40.367 km
∑Longitud de los afluentes Izquierdo.= 58.48 km
∑Longitud de los afluentes Derecho= 55.56 km
Cota de inicio del cauce principal= 3575 m.s.n.m
Cota de desembocadura= 900 m.s.n.m
Perfil longitudinal de la
cuenca
PARÁMETROS GEOMORFOLÓGICOS
DE LA CUENCA .

• Indice de compacidad Kc = 1.75


• Coeficiente de sinuosidad Ts= 1.358
• Densidad de drenaje Dd= 0.41855 km/km2
• Pendiente del curso de agua = 0.0466
La micro cuenca del rio Naranjos, pertenece a la
cuenca del rio Mayo, dicha cuenca presenta una forma
alargada. Su curso de agua tiene una pendiente de
0.0466.

Las características que determinamos de la cuenca


nos ayudaran a conocer, el comportamiento de este
rio ante diversos cambios climáticos que se prsenten.

También podría gustarte