Está en la página 1de 7

TELESCOPIOS EN BAJA VISIÓN

Perez La Puente Alexandra – Maa Lavado Kelly Verónica

1
LOS TELESCOPIOS AYUDAN A LOS PACIENTES DE BAJA VISIÓN A
REALIZAR TAREAS DE LEJOS AL AGRANDAR LA IMAGEN
RETINIANA DE LOS OBJETOS OBSERVADOS.
SUFRIR BAJA VISIÓN CONLLEVA DAÑOS IRREPARABLES. NO OBSTANTE, ES
POSIBLE MEJORAR LA VISIÓN DE AQUELLAS PARTES DEL OJO QUE NO HAN SIDO
DAÑADAS MEDIANTE LA REHABILITACIÓN VISUAL Y AYUDAS ÓPTICAS. EN ESTA
OCASIÓN NOS VAMOS A CENTRAR EN LOS TELESCOPIOS.
UNO DE LOS PRINCIPALES
PROBLEMAS DE SUFRIR BAJA
VISIÓN ES QUE PUEDES TENER
CONSECUENCIAS DE AFECCIONES
TALES COMO EL GLAUCOMA O LA
DMAE (DEGENERACIÓN
MACULAR, EN AMBOS CASOS YA
NO BASTA CON SEGUIR UN
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO
O SOMETERSE A UNA
INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA.

4
LOS TELESCOPIOS SON MUY ÚTILES PARA UNA VISIÓN LEJANA ÓPTIMA. SIRVEN PARA
REALIZAR ACTIVIDADES COMO VER EL NOMBRE DE UNA CALLE O UNA OBRA DE TEATRO. LOS
TELESCOPIOS A SU VEZ PUEDEN CLASIFICARSE SEGÚN VARIOS CRITERIOS.

5
TELESCOPIOS PARA BAJA VISIÓN

• De Galileo o de Kepler. Se usan en distancias


medias-largas y se prescribirá uno u otro en
función de las necesidades visuales de cada
paciente.
• Monoculares o bifocales.
• Manuales o montados en gafas. Estos últimos
pueden ser colocados en posición superior,
central o inferior. En cambio, los telescopios
manuales son los más usados por comodidad
y precio.
• Enfocables o no enfocables.

6
Gracias a los telescopios
podemos ayudar a
incrementar la calidad de
vida de los pacientes. De
esta forma, se convierten en
un apoyo ideal para la
realización de actividades
cotidianas como leer o ver la
televisión.

MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte