Está en la página 1de 15

Son aquellas en las que se solicita, a

través de preguntas, el desarrollo


por escrito de un discurso que
evidencie el desarrollo de
determinadas capacidades. No evalúa solo contenido.
Evalúa además:

 Los niveles cognoscitivos


del alumno.
 Capacidad de análisis.
 Capacidad de síntesis.
 Comprobar las destrezas
gramaticales.
 Favorecer la creatividad
del alumno.
Estas son algunas sugerencias para contrarrestar la subjetividad:
EXAMEN TEMÁTICO
Características y Elementos importantes
…utilizar múltiples competencias, tales
 La capacidad para organizar,. como:
 Para integrar información en Capacidad de organización y
un todo. planificación
 Para concebir la aplicación en Manejo de fuente de información y su
un contexto diferente al que posterior aplicación.
fue aprendido . Creatividad para sugerir nuevas vías
 Producir concepto o visiones a un planteamiento
Aplicar conceptos en nuevas
diferentes a partir de lo situaciones
aprendido. Fundamentar el pro y el contra de un
argumento
Capacidad expositiva.
Se debe tener en cuenta
Procedimiento recomendado para la
construcción del Instrumento

Que los estudiantes conozcan con antelación que


aspectos consideran.

Que la prueba versara sobre puntos de vista, análisis que


apliquen algo nuevo para el alumno, pero cuya resolución
dependa de los contenidos anteriores.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Ventajas: Desventajas:

Los temas son abiertos. No enseña habilidades


No esta sometido a una básicas.
estructura fija. Se pueden perder los
Crea habilidades de hechos básicos.
pensamiento crítico.
Fomenta la creatividad.
EJEMPLO
Instrucciones:

•Escriba acerca del siguiente tema: Ventajas y


desventajas de la educación a distancia.
•Se le calificara conforme a los siguientes
aspectos, cada uno de los cuales tendrá la
puntuación que se indica:
•Coherencia de lo escrito acerca del tema: 3
puntos.
•Validez y pertinencia de las ideas expuestas en
él: 3 puntos.
•Originalidad y profundidad de su expresión: 4
puntos,
EJERCICIO INTERPRETATIVO

Características y Elementos importantes


Consiste en proporcionar al alumno una serie de datos
por escrito, por medio de graficas de dibujos o de tablas,
para que entre ellos identifiquen relaciones, deduzcan la
validez de las conclusiones propuestas, descubran
aplicaciones, etc.

Se formulan artículos Se puede incluir también


de evocación y de tablas, gráficas, mapas,
selección. dibujos.
Para que sirve?
Para ver la capacidad de interpretar datos del
alumno.

La capacidad de reconocer si una conclusión es o no


apropiada.

Uso de gráficos en la base de datos, capacidad de


aplicar principios, definir problemas.

La capacidad para reconocer inferencias.

Para ver cómo el alumno es capaz de identificar


elementos concretos dentro de una situación.

La capacidad para interpretar descubrimientos


experimentales
VENTAJAS Y DESVENTAJAS

Ventajas Desventajas

Reduce la diferencia entre Difícil de confeccionar al ser más


alumnos. complicado localizar material para su
A través de el se pueden medir las elaboración.
categorías ultimas del aprendizaje, Precisa de comprensión lectora
sobre todo en el área cognoscitiva. correcta.
El alumno es menos influenciado No consigue medir aprendizajes
para los resultados por la falta de altamente complejos y sofisticados.
ciertos aspectos informativos. La deficiente lectura de compresión
de los alumnos, que es vital en este tipo
de ejercicios.
Procedimiento recomendado para la
construcción del Instrumento

 Seleccionar material acorde con los


objetivos del curso, apropiado para el
nivel de experiencia de los alumnos y
para la calidad de su lectura.
 Buscar material nuevo para los
alumnos.
 Cerciorarse de que el ejercicio
construido haya claridad, precisión y
buena posibilidad de poner en juego la
capacidad pretendida.
EJEMPLO
Información:

Dibujo de un mapa físico de la península Ibérica, realizado


incorrectamente, de acuerdo con que figura en los ítems.

Ítems:
1.En este mapa esta incorrectamente señalando los ríos de
la vertiente:
a)Atlántica.
b)Cantábrica.
c)Mediterránea.
d)Las tres anteriores.
2. Este mapa trae mal situados los afluentes del rio:
a)Ebro.
b)Tajo.
c)Mediterráneo.
d)Guadalquivir.

(De esta forma se pueden seguir indicando cuantos ítems sean necesarios)

También podría gustarte