Está en la página 1de 16

Curso: gestión de almacén

Docente. Michael Palacios Mayta

Integrantes: Soto Bazán Lizbeth Amartha


Garcia Arellano Soraya Lisset
Ayvar Veintemilla Eduardo Sebastián
Villena Hualpa Jesús ángel
Saldivar Salazar Yamile
Se constituye Se inicia una nueva Gobierno militar
campaña peruana etapa como Cementos lima S.A
confisca a la
de cemento cemento lima Es re-privatizado
empresa
portian S.A(procesadora de
unicem

1937 1970 1974 1981 1994


1916 1967

Accionistas
Inicia la recuperan el
Se inicia la
producción de la 51% de las
producción de
nueva plana acciones
Clinker en Atocongo

HISTORIA DE UNICEM
Drake cement inicia
operaciones
Proyecto faja UNICON,adquiere
Significativo transportador Firth industrias Perú
Inicio crecimiento a planta S.A ampliación de
ampliación de de las Atocongo planta horno I
la planta exportaciones muelle concluirá en 2013
conchan

1996 1999 2001 2007 2008 2010 2011 2011

Nace unicem
Ampliación Inicio de
CELEPSA inicia como producto
al triple de uso de gas
sus operaciones de la fusión de
la cantidad natural en
Inicio ampliación cemento lima
completada reemplazo
de la planta con cemento
parcial de
horno I andino
carbón en la
planta
Atocongo
PLAN
ESTRATEGICO
VISION : ser siempre una organización líder en el mercado nacional y
alcanzar una posición competitiva a nivel mundial.
MISION: satisfacer a nuestros clientes suministrando productos y
servicios de alta calidad y precios competitivos, protegiendo sus
derechos empresariales dentro del marco legal y creando valor para los
accionistas, los trabajadores y la sociedad en general
VALORES: responsabilidad ética como norma de conducta
compromiso innovación legalidad
Principales subsidiarias
PLAN DE PRODUCCION
Producción y despacho en el mercado local

• Nuestras operaciones de producción y despachos registraron récords históricos en 2021, gracias a la


resiliencia de nuestros clientes y a pesar del entorno desafiante de la pandemia de COVID-19. La producción
total de Clinker fue de 6,214,479 t, un 105.9% mayor que la alcanzada en 2020 (3,017,405 t). Este importante
incremento se explica por los altos niveles de demanda que obtuvimos en 2021 con relación a 2020, año en
que se produjo la paralización total de la producción de Clinker por tres meses y del despacho de cemento por
dos meses como resultado de las medidas dictadas por el Gobierno para hacer frente a la pandemia. Cabe
destacar que en la planta Atocongo registramos en 2021 una producción total de 4.7 millones de toneladas de
Clinker, un récord histórico.
•  Produjimos la cifra récord de 6,2 millones de toneladas de cemento para el mercado nacional en 2021.
 La producción de cemento alcanzó un total de 6,243,018 t, un incremento del 39.5% en relación con las
4,475,625 t del año anterior y un 16.7% mayor que en el año 2019. Este resultado estuvo alineado con la mayor
demanda del mercado local en el año.
•  Al cierre de 2021, obtuvimos una producción de cemento de 4,276,217 t en la planta Atocongo (Lima) y
1,966,801 t en la planta Condorcocha (Junín), lo que cubrió plenamente la demanda local de cemento.
•  En este contexto, nuestras operaciones en las plantas Atocongo y Condorcocha tuvieron excelentes
resultados y lograron un ratio combinado de utilización de planta del 92.3% en la producción de Clinker
(versus 45.0% en 2020) y del 75.2% en la de cemento (versus 53.4% en 2020).
 4,3 millones de toneladas de cemento producidas en nuestra planta Atocongo. 1,9 millones de toneladas de
cemento producidas en nuestra planta Condorcocha.
 
Despacho de cemento

En 2021, el volumen total de cemento que despachamos fue de 6,233,325 t, cifra un 39.7% mayor que
la alcanzada en 2020 (4,461,843 t) y un 17.2% mayor que la de 2019 (5,316,427 t). Los despachos en
ambas plantas registraron récords históricos de operación. En octubre, alcanzamos las 585,231 t. Por
otro lado, de acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el
despacho nacional de cemento fue de 11,958,393 t, un 18.7% mayor que el registrado en 2020
(10,078,578 t).
Comercialización
En 2021, la comercialización de cemento embolsado y la de cemento a granel representaron el
72.6% y el 27.4% del total del despacho, respectivamente. Cabe señalar que, en el Perú, el
sector construcción está sostenido por la autoconstrucción. Por esta razón, el 75.2% del
cemento embolsado está destinado a dicha actividad, y el 24.8% del consumo corresponde a
las empresas constructoras. Con respecto al cemento a granel, el 52.8% se vende a las
concreteras y el 47.2%, a las empresas mineras e industriales
 Cemento embolsado
• 72.6% del despacho (2021)
• Marcas: Cemento Andino – tipo I, Cemento Sol – tipo I, Cemento
Andino Forte – tipo MH/R, Cemento Andino – tipo V, Cemento Andino
Ultra – tipo HS y Cemento Apu – tipo GU.
• Crecimiento de ventas: 32.1%.
• Canales de ventas: canal ferretero tradicional y grandes almacenes
ferreteros de autoservicio.
 Cemento a granel
• 27.4% del despacho (2021)
• Cemento Portland de los tipos I, IP, IPM, GU, V y HS
• Crecimiento de ventas: 64.7%
• Canales de ventas: empresas comercializadoras de concreto
premezclado, constructoras de hidroeléctricas, mineras, a petroleras, a
constructoras diversas y a empresas que fabrican productos derivados del
cemento.
 
Planta de cemento
Resultados finales

También podría gustarte