Está en la página 1de 13

“Instituto de Educación Superior

Tecnológico Público Argentina”

UNIDAD DIDÁCTICA:
Gestión del marketing empresarial

DOCENTE:
Irigoín Canchari Raquel Gissella
SESIÓN 1
Introducción al INTEGRANTES:
Marketing:
● Sanchez Cordova
Publicidad, Yestin Smith
Ventas y ● Saldivar Salazar
Marketing Yamile
● Salazar Salvador
Judith Arianna
● Sangama Oblitas
Giovanna
ÍNDICE

PARTE 1: EJERCICIO

PARTE 2: BENEFICIOS Y CONSECUENCIAS NEGATIVAS

PARTE 3: EJEMPLOS
Trabajo Colaborativo 1
Ejercicio 1 ( Marketing , Ventas y publicidad)

MARKETING SATISFACCIÓN ( Elegimos este término ya que el principal


objetivo es la necesidad del consumidor)

PUBLICIDAD MENSAJE (Elegimos este término porque es lo que quiere


transmitir hacia un público por distintos medios con el fin de
captar su atención y comunicarte de un producto o servicio.

VENTAS
PERSUASIÓN (Elegimos este término porque el enlace
vendedor-cliente hace énfasis en hacer sentir cómodo al cliente
y explicarle de la mejor manera el producto que busca para
convencerlo)
Preguntas de las diapositivas 24 y 25

1¿Cuáles son los beneficios de diferenciar los términos Publicidad, Marketing y Ventas ? Menciona 2

Conociendo los términos de marketing, publicidad y ventas entendemos e


innovamos nuevas estrategias de cómo se puede llegar hacia los clientes, captar
su atención e incentivar a adquirir el producto o servicio.

Al saber identificar y diferenciar los términos de manera eficiente tendremos las


nociones y los conceptos claros a la hora de realizar proyectos de marketing.
2.¿Cuáles son las consecuencias negativas de no diferenciar los términos Publicidad, Marketing y Ventas ?
Menciona 2

Una de las consecuencias negativas que puede ocurrir al no diferenciar


los términos básicos, por ejemplo: Cuando estemos en el campo laboral
y nos manden hacer una investigación de mercado en general tendríamos
malos resultados.

Al no tener claro los conceptos de los términos, nos perjudica en un


proyecto final de marketing mix no sabremos como aplicar
correctamente por no saber diferenciarlos.
Ejemplo de los términos publicidad,
ventas y marketing
PUBLICIDAD
● Producto: “Ambientador maxi
fragancia”

● Marca: “Sapolio”

● Mensaje: Limpieza eficiente -


Decisión inteligente

● Objetivo: Informar

● Enlace del video:


https://youtu.be/IMdyJh1SHEk
SUSTENTACIÓN DEL EJEMPLO DE PUBLICIDAD
En este ejemplo de publicidad elegido por el grupo
nos da a conocer el ambientador maxi fragancia
como se puede observar en el video nos muestra un
problema de mal olor en la casa y darle una
ambientación agradable de un mix de fragancias
entonces como un punto nos persuade de cierta
manera, Luego en continuación nos recuerda que
sapolio es una marca para todo lo referido a la
limpieza del hogar y por último nos informa que hay
varios tipos de aromas en ambientadores en maxi
fragancia, Según el marco teórico en este caso
cumple con Persuadir , recordar y informar por
medio de la red social Youtube hacia un público en
general como la familia.
VENTAS

● Producto: “Zapatos Informales”

● Marca: “La elegancia” (Nombre de


la tienda)

● Enlace del video:


https://youtu.be/BlLOpv18htM
SUSTENTACIÓN DEL EJEMPLO DE VENTAS

En este ejemplo de ventas elegido por el grupo


vemos que en la tienda “La elegancia “ el
intercambio de palabras entre la vendedora y el
cliente , El cliente recibe el saludo protocolar y le
explica al cliente todos la variedad de zapatos que
tiene y el cliente se anima por los zapatos de color
azul oscuro pero con duda por el tema del precio y
segun el marco teórico aplica la persuación ya que le
comenta al cliente que solo para el hay una rebaja
especial y si se lleva 2 le sale una rebaja aún mejor ,
Entonces al final le convence para que compre el par
azul oscuro y miel y cierra con una buena venta.
MARKETING

● Producto: “Gaseosa”

● Marca: “coca cola”

● Enlace de la página web:


https://youtu.be/SteYmUPLgbI
SUSTENTACIÓN DEL EJEMPLO DE MARKETING

En este ejemplo elegimos para marketing, la


empresa coca cola, nos muestra en el video de una
varias familias disfrutando de coca cola y se nota en
sus rostros que están satisfechos con el producto
dando a entender que volverían a comprar el mismo
producto por la misma necesidad que es disfrutar
en familia una bebida, Según el marco teórico de
que es marketing la fidelización al cliente y
satisfacción a la vez.
REFERENCIAS
● https://classroom.google.com/w/NTUyODE5MTE4MzA3/t/all
( Diapositivas del marco teorico)

● https://youtu.be/IMdyJh1SHEk (Video de youtube publicado


el año 2021 - Bolivia)

● https://youtu.be/BlLOpv18htM (video de youtube publicado


en el año 2017)

● https://images.app.goo.gl/HPmMYLoaMX2JA84x8 (Imagen
referencial de coca cola tomado de google imagenes )

● https://youtu.be/SteYmUPLgbI (Video de youtube publicado
el año 2021)

También podría gustarte