Está en la página 1de 10

7th Grade

MATEMATICAS

Patricio yaen polanco solis


5to semestre
López García Rodrigo
01 ESTADISTICA
Es una diciplina que se encarga de recopilar capturar
adquirir obtener datos con la ayuda de otras ciencias y
a través de entrevistas

Tiene como objetivo entender comprender a través de


organizar calcular los datos para interferir en la toma de
decisiones y soluciones
ELEMENTOS Y
CONCEPTOS
● Algunos elementos son, Medir, Variables, Población,
Muestra (Finita e infinita) Medidas de tendencia
central media mediana y moda
● Es diciplina no ciencia
● No es exacta
● La estadística proyecta gráficos y tablas
● Se auxilia de otras ciencias
EJEMPLO
¿señale del 1-5 cual es su color favorito?

NOMBRE A)AZUL B)NEGRO C)AMARILLO D)CAFE E)ROSA

DUL 4 3 1 2 5

FER 4 5 1 3 2

MIA 2 5 1 3 4

ALE 4 5 1 3 2
POBLACION
● Es un grupo de objetos artículos
animales productos e ideas que
tienen una o mas características que
hacen llamarse únicos

Ejemplo de estadística descriptiva

La estadística descriptiva es la que resume,


organiza e intenta simplificar un conjunto de
datos de estilo numeroso o muy complicado.
TIPO DE POBLACION
Población finita
Aquella población que está compuesta por un número pequeño de elementos, artículos o sujetos.

Por ejemplo: número de motocicletas vendidas durante el mes de septiembre o número de alumnos en determinada
escuela.

Población infinita
Aquella población que está compuesta por un número grande de elementos.

Por ejemplo: la cantidad de litros de agua en el mar o la cantidad de granos de arena de una playa.

Población real
Aquella población que se compone de un grupo de cosas existentes y meramente comprobables.

Por ejemplo: la cantidad de usuarios que visitan un sitio web durante un mes o la cantidad de temporadas de una serie.
CUALITATIVA • 1 nacionalidad
Es aquella en la que se miden • 2 la profesión de una persona
características, variedades, color de • 3 comida favorita
piel la belleza calidad de un productos • 4 el color de sus ojos
y madurez de las personas

CUANTITATIVO
• 1 numero de alumnos Es aquella en la que se miden
• 2 numero de litros de agua características, variedades, color de
• 3 puntos obtenidos piel la belleza calidad de un productos
• 4 edades de compañeros y madurez de las personas
MUESTRA
Es un subconjunto o subpoblación que nos señala o indica
las características y el comportamiento que tiene una
población entre sus elementos la muestra puede ser
aleatoria simple estratificada y sistematizada

Ejemplo - Estudiantes de primer año


Dentro de la población de todos los
estudiantes de un recinto educativo,
pueden tomarse solo los que cursan el
primer año.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTREAL Y DISPERSION
Son estadísticas que pretenden resumir en un solo valor a un
conjunto de valores representa un centro en entorno al cual se
encuentra ubicado el conjunto de datos

La media aritmética es el valor La mediana de un conjunto


obtenido al sumar todos los datos y de números es el número  la moda en matemáticas no es
dividir el resultado entre el número medio en el conjunto más que “lo que se lleva”. Es decir,
total de datos. (después que los números el valor que más se repite dentro
han sido arreglados del de un conjunto de datos
menor al mayor)
FRECUENCIA
Frecuencia en Estadística
En Estadística, frecuencia es el número de veces que el valor
de una variable se repite. Se distinguen dos tipos principales
de frecuencia: relativa y absoluta.

Frecuencia absoluta
La frecuencia absoluta es el número de veces que se repite un
hecho en un experimento o un estudio. Se suele representar de
la siguiente forma: ni .

Frecuencia relativa
Es el resultado de la división entre el valor de la frecuencia
absoluta (ni) y el tamaño de la muestra (N). Se suele
representar de esta forma: fi . Puede aparecer de forma
decimal, como fracción o como un porcentaje

También podría gustarte