Está en la página 1de 1

La Segunda Guerra Mundial y su repercusión en México

Antes del comienzo de la guerra, el gobierno mexicano mostró


desaprobación por las naciones fascistas en distintas ocasiones. El 6 de
noviembre de 1935, México se sumó a los bloqueos económicos de la Liga
de las Naciones contra el Reino Italiano por la invasión y anexión del Reino
de Etiopía. Unos años más tarde, el 19 de marzo de 1938, México protestó
ante la Sociedad de las Naciones el atropello a la soberanía austríaca tras
la anexión de Austria a la Alemania nazi. Sin embargo, el Reino Unido,
Francia y Estados Unidos mantuvieron silencio.

El caso más célebre de rechazo mexicano al fascismo fue el


reconocimiento de la República Española en el exilio. El 17 de junio de
1939, el gobierno de México retiró su embajada del territorio español,
dejando los asuntos diplomáticos en manos de la embajada cubana.Desde
1937, refugiados españoles –especialmente republicanos– empezaron a
llegar a las costas mexicanas.

También podría gustarte