Está en la página 1de 34

UNIVERSIDAD NACIONAL

«SAN LUIS GONZAGA»


FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN

ASIGNATURA: « GESTIÓN PÚBLICA II »

SESIÓN 5_ 2022-1 Régimen laboral en el


sector público. Personal permanente,
contratado, deberes, derechos y beneficios.

DR. JESÚS CAHUA JAYO


I.- PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES
Sub sistemas del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos
a. La planificación de políticas de Recursos Humanos.
b. La organización del trabajo y su distribución.
c. La gestión del empleo.
d. La gestión del rendimiento.
e. La gestión de la compensación.
f. La gestión del desarrollo y la capacitación.
g. La gestión de las relaciones humanas.
h. La resolución de controversias.

II.- PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES

RÉGIMEN LABORAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA D.LEG. N°276 Y SU


REGLAMENTO D.S. N°005-90-PCM
DECRETO LEGISLATIVO Nº1057 CONTRATO ADMINISTRATIVO DE SERVICIO (CAS), SU
REGLAMENTO DECRETO SUPREMO 075-2008-PCM Y
DR. JCAHUAJ
LA LEY 29849 LEY QUE ESTABLECE LA ELIMINACIÓN PROGRESIVA DEL RÉGIMEN
ESPECIAL DEL DECRETO LEGISLATIVO 1057 Y OTORGA DERECHOS LABORALES.
REGIMENES LABORALES EN EL SECTOR PÚBLICO
SISTEMA ADMINISTRATIVO DE GESTIÓN DE RECURSOS
HUMANOS
RÉGIMEN LABORAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
D.LEG. N°276 Y SU REGLAMENTO D.S. N°005-90-PCM
• DECRETO LEGISLATIVO Nº1057 CONTRATO
ADMINISTRATIVO DE SERVICIO (CAS), SU
REGLAMENTO DECRETO SUPREMO 075-2008-PCM Y
LA LEY 29849
• REGÍMENES LABORALES ESPECIALES

REGIMEN LABORAL PRIVADO: DECRETO LEGISLATIVO


N°728 LEY DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD
LABORAL

EL SERVICIO CIVIL: SERVIR

DR. JCAHUAJ
1.- SIST. ADM. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS
(LOPE: Ley No. 29158 del 18.12.07 )
El Sistema administrativo de Gestión de Recursos Humanos.- El Sistema administrativo
Establece, desarrolla y ejecuta la política de Estado respecto del Es el “Conjunto de principios,
Servicio Civil; y, comprende el conjunto de normas, principios, normas, procedimientos,
recursos, métodos, procedimientos y técnicas utilizados por las técnicas e instrumentos
entidades del sector público en la gestión de los recursos humanos. mediante los cuales se
EL SISTEMA comprende: organizan las actividades de la
Administración Pública que
a. La planificación de políticas de Recursos Humanos. requieren ser realizadas por
todas o varias entidades
b. La organización del trabajo y su distribución. públicas de los Poderes del
c. La gestión del empleo. Estado, los organismos
d. La gestión del rendimiento. Constitucionales y los niveles
e. La gestión de la compensación. de gobierno”.
f. La gestión del desarrollo y la capacitación.
g. La gestión de las relaciones humanas.
h. La resolución de controversias.
DR. JCAHUAJ
RÉGIMEN LABORAL EN EL SECTOR
PÚBLICO

4
3

DR. JCAHUAJ
RÉGIMEN LABORAL EN EL SECTOR PÚBLICO

1. El Sistema Administrativo de Gestión


de Recursos Humanos – SAGRH
establece, desarrolla y ejecuta la
política de Estado respecto del
servicio civil.
2. Comprende el conjunto de normas,
principios, recursos, métodos,
procedimientos y técnicas utilizados
por las entidades del sector público en
la gestión de los recursos humanos.
3. SERVIR, (Autoridad del Servicio Civil)
es el ente rector del Sistema de
Recursos Humanos, y los lineamiento
que emite sobre este sistema son
aplicables a todas las entidades de la
administración pública.
4. A continuación se muestra los siete
(7) subsistemas y 23 procesos que
conforman el SAGRH.
DR. JCAHUAJ
RÉGIMEN LABORAL EN EL SECTOR
PÚBLICO

DR. JCAHUAJ
RÉGIMEN LABORAL EN EL SECTOR
PÚBLICO

DR. JCAHUAJ
RÉGIMEN LABORAL EN EL SECTOR
PÚBLICO

Reclutamiento

DR. JCAHUAJ
DR. JCAHUAJ
DR. JCAHUAJ
DR. JCAHUAJ
DR. JCAHUAJ
I.- PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES
Sub sistemas del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos Humanos
a. La planificación de políticas de Recursos Humanos.
b. La organización del trabajo y su distribución.
c. La gestión del empleo. OPIONIONES,CRÍTICAS
d. La gestión del rendimiento. SUGERENCIAS, EJEMPLOS.
e. La gestión de la compensación.
f. La gestión del desarrollo y la capacitación.
g. La gestión de las relaciones humanas.
h. La resolución de controversias.

DR. JCAHUAJ
DR. JCAHUAJ
REGIMENES LABORALES EN EL SECTOR PÚBLICO

RÉGIMEN LABORAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA


D.LEG. N°276 Y SU REGLAMENTO D.S. N°005-90-PCM

• DECRETO LEGISLATIVO Nº1057 CONTRATO


ADMINISTRATIVO DE SERVICIO (CAS), SU
REGLAMENTO DECRETO SUPREMO 075-2008-PCM Y
LA LEY 29849

• REGÍMENES LABORALES ESPECIALES

DR. JCAHUAJ
DR. JCAHUAJ
REGIMENES LABORALES EN EL SECTOR PÚBLICO

Fuente SERVIR
DR. JCAHUAJ
DR. JCAHUAJ
CAPITULO IV DE LAS OBLIGACIONES, PROHIBICIONES Y DERECHOS
(D.LEG. 276)

Artículo 21.- SON OBLIGACIONES de los servidores:


a) Cumplir personal y diligentemente los deberes que impone el servicio
público;
b) Salvaguardar los intereses del Estado y emplear austeramente los
recursos públicos; CONCORDANCIAS: R.M. Nº 009-2006-EF-10
(Aprueban la Directiva sobre neutralidad y transparencia de los
empleados públicos del Sector Economía y Finanzas durante el
proceso electoral del año 2006)
c) Concurrir puntualmente y observar los horarios establecidos;
d) Conocer y exhaustivamente las labores del cargo y capacitarse para
un mejor desempeño;
e) Observar buen trato y lealtad hacia el público en general, hacia los
superiores y compañeros de trabajo;
f) Guardar absoluta reserva en los asuntos que revistan tal carácter,
aún después de haber cesado en el cargo;
g) Informar a la superioridad de los actos delictivos o de inmoralidad
cometidos en el ejercicio de la función pública; y
DR. JCAHUAJ
h) Las demás que le señalen las leyes o el reglamento.
CAPITULO IV DE LAS OBLIGACIONES, PROHIBICIONES Y DERECHOS (D.LEG. 276)

Artículo 23.-Son PROHIBICIONES de los servidores públicos:


a) Realizar actividades distintas a su cargo durante el horario normal de trabajo, salvo
labor docente universitaria;
b) Percibir retribución de terceros para realizar u omitir actos del servicio;
c) Realizar actividad política partidaria durante el cumplimiento de las labores;
CONCORDANCIAS: R.M. Nº 053-2006-MTC-01(Aprueban la "Directiva sobre neutralidad y
transparencia de los Empleados Públicos del Sector Transportes y Comunicaciones
durante el proceso electoral del año 2006) R.M. N° 0806-2006-IN-0301 (Aprueban
Directiva "Normas para asegurar y garantizar la neutralidad de los empleados públicos
civiles del Ministerio del Interior y del personal de la Policía Nacional del Perú durante
el Proceso Electoral General del Año 2006")
d) Emitir opinión a través de los medios de comunicación social sobre asuntos del Estado,
salvo autorización expresa de la autoridad competente;
e) Celebrar por sí o por terceras personas o intervenir, directa o indirectamente, en los
contratos con su Entidad en los que tengan intereses el propio servidor, su cónyuge o
parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad; y,
f) Las demás que señalen las leyes o el reglamento. (*) (*) Inciso modificado por la Segunda
Disposición Final y Complementaria de la Ley N° 27942, publicada el 27-02-2003, cuyo
texto es el siguiente:
DR. JCAHUAJ
g) "f) Realizar actos de hostigamiento sexual, conforme a la ley sobre la materia."
h) "g) Los demás que señale la Ley." (*)
CAPITULO IV DE LAS OBLIGACIONES, PROHIBICIONES Y DERECHOS (D.LEG. 276)

Artículo 24.- Son DERECHOS de los servidores públicos de carrera:


a) a)Hacer carrera pública en base al mérito, sin discriminación política, religiosa, económica, de raza o de sexo, ni de
ninguna otra índole;
b) b) Gozar de estabilidad. Ningún servidor puede ser cesado ni destituído sino por causa prevista en la Ley y de acuerdo al
procedimiento establecido;
c) c) Percibir la remuneración que corresponde a su nivel, incluyendo las bonificaciones y beneficios que procedan
conforme a ley;
d) d) Gozar anualmente de treinta días de vacaciones remuneradas salvo acumulación convencional hasta de 02 períodos;
e) e) Hacer uso de permisos o licencias por causas justificadas o motivos personales, en la forma que determine el
reglamento;
f) f) Obtener préstamos administrativos, de acuerdo a las normas pertinentes;
g) g) Reincorporarse a la carrera pública al término del desempeño de cargos electivos en los casos que la Ley indique;
h) h) Ejercer docencia universitaria, sin ausentarse del servicio más de seis horas semanales;
i) i) Recibir menciones, distinciones y condecoraciones de acuerdo a los méritos personales. La Orden del Servicio Civil del
Estado constituye la máxima distinción;
j) j) Reclamar ante las instancias y organismos correspondientes de las decisiones que afecten sus derechos;
k) k) Acumular a su tiempo de servicios hasta cuatro años de estudios universitarios a los profesionales con título
reconocido por la Ley Universitaria, después de quince años de servicios efectivos, siempre que no sean simultáneos;
l) l) No ser trasladado a entidad distinta sin su consentimiento; CONCORDANCIAS: D.Leg. Nº 1026, 2da. Disp.Complem.
Final.
m) ll) Constituir sindicatos con arreglo a ley;
n) m) Hacer uso de la huelga, en la forma que la ley determine;
o) DR.n)JCAHUAJ
Gozar al término de la carrera de pensión dentro del régimen que le corresponde;
p) ñ) Los demás que señalen las leyes o el reglamento.
DR. JCAHUAJ
DR. JCAHUAJ
DR. JCAHUAJ
DR.
JCAHUAJ
DR. JCAHUAJ
CONTRATO ADMINISTRATIVO DE
SERVICIOS –CAS-

DR. JCAHUAJ
REGIMENES LABORALES
EN EL SECTOR PÚBLICO
LEY N°31131, LEY QUE ESTABLECE DISPOSICIONES PARA ERRADICAR LA
DISCRIMINACIÓN DE LOS REGÍMENES LABORALES DEL SECTOR PÚBLICO (09.03.2021)

CONTRACIÓN
ADMINISTRATIVA DE SERVICIO
(CAS) D.LEG. 728
D.LEG. (priv)
1057
CAS D.LEG. 276
(pub)

1.Incorporar al D. Leg 728, a los trabajadores que desarrollan


labores permanentes en las entidades del Estado bajo el régimen
D. Leg. 1057.
2.Incorporar al D. Leg 276, a los trabajadores que desarrollan
labores permanentes en las entidades del Estado bajo el régimen
D. Leg. 1057.
3.Los trabajadores contratados de D. Leg.1057 (CAS), deben
cumplir los siguientes requisitos:
a. Realizar labores de carácter permanente
b. Tener contrato CAS por 2 años continuo o 3 años
discontinuos.
c. Haber ingresado por concurso público o haber sido servicios
DR. JCAHUAJ no personales.

d. Los que han renunciado a CAS para estar en otro régimen.


DOCENTES UNIVERSITARIOS
LEY UNIVERSITARIA 30220 (julio 2014)

DR. JCAHUAJ
DR. JCAHUAJ
DR. JCAHUAJ
II.- PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES

OPINIONES, COMENTARIOS SOBRE:


RÉGIMEN LABORAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA D.LEG. N°276 Y SU
REGLAMENTO D.S. N°005-90-PCM

• DECRETO LEGISLATIVO Nº1057 CONTRATO ADMINISTRATIVO DE


SERVICIO (CAS), SU REGLAMENTO DECRETO SUPREMO 075-2008-PCM Y
LA LEY 29849

DR. JCAHUAJ
TAREA 5 - CLASES

Sub Sistemas del Sistema Administrativo de Gestión de Recursos


Humanos EXPLIQUE CON EJEMPLOS:
a. La planificación de políticas de Recursos Humanos.
b. La organización del trabajo y su distribución.
c. La gestión del empleo.
d. La gestión del rendimiento.
e. La gestión de la compensación.
f. La gestión del desarrollo y la capacitación.
g. La gestión de las relaciones humanas.
h. La resolución de controversias.

DR. JCAHUAJ

También podría gustarte