Está en la página 1de 7

Cálculo de la ingeniería

Cálculo de la ingeniería – La derivada implícita

Docente: Vladimir Azanza

“Se deriva la función implícita”


Recordar lo que sabemos

Cálculo de la ingeniería - Escuela de


16/11/2022 2
Ingeniería Automotriz (UIDE)
Recordar lo que sabemos

Las derivadas de las seis funciones trigonométricas son:

Analizando la regla de potencia:

Es posible revelar un patrón para diferenciar una potencia de una


función f(x):

Cálculo de la ingeniería - Escuela de


16/11/2022 3
Ingeniería Automotriz (UIDE)
Recordar lo que sabemos

Analizando la regla de potencia: Si u = g(x) es una función diferenciable, entonces:

Es posible revelar un patrón para diferenciar una potencia de una


función f(x):

Cálculo de la ingeniería - Escuela de


16/11/2022 4
Ingeniería Automotriz (UIDE)
Funciones

FUNCIÓN EXPLÍCITA: FUNCIÓN IMPLÍCITA:

Función donde la variable dependiente y se expresa sólo en términos Función dada mediante una expresión en la que la variable
de la variable independiente x: dependiente y no aparece despejada. Esta función se expresa de la
forma:
y = f(x)
f(x,y) = 0

Cálculo de la ingeniería - Escuela de


16/11/2022 5
Ingeniería Automotriz (UIDE)
Diferenciación implícita

El proceso consiste en diferenciar ambos miembros de una ecuación


con respecto a la variable x, usando las reglas de diferenciación y luego
resolviendo dy/dx.

Directrices para diferenciar implícitamente:

1. Al diferenciar con respecto a x ambos miembros de la ecuación,


use las reglas de diferenciación y considere a y como una
función diferenciable de x. Para potencias del símbolo y use el
teorema.

2. Agrupe todos los términos donde aparece dy/dx en el lado


izquierdo de la ecuación diferenciada. Mueva todos los términos al
miembro derecho de la ecuación.

3. Factorice dy/dx en todos los términos donde aparezca este


término. Luego, despeje dy/dx.

Cálculo de la ingeniería - Escuela de


16/11/2022 6
Ingeniería Automotriz (UIDE)
Resolución de ejercicios

También podría gustarte