Está en la página 1de 9

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIOS DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
DE LOS LLANOS OCCIDENTALES
«EZEQUIEL ZAMORA»

CODIGO PENAL VENEZOLANO


TÍTULO X
De los Delitos Contra la Propiedad

BACHILLERES:
FACILITADOR. GUTIERREZ JOSE
ABG. JULIO ARTEAGA LEON JOSBELYS
MIJARES JOSE
MORA MILAGROS
PEREZ MARIA
REBOLLEDO LEIDY
RODRIGUEZ IRAMAR

JULIO, 2022
CAPÍTULO I
Del hurto Se entiende por hurto,
todo acto en el cual una
persona se apodera de
algún objeto material,
perteneciente a otro para
CLASES DE HURTO aprovecharse de él,
quitándolo, sin el
consentimiento de su
Hurto Simple: se encuentra establecido en dueño, del lugar donde se
el artículo 451 del Código Penal hallaba.

Hurto Agravado: contempla situaciones que


permiten realizar un incremento a la pena,
está establecido en el artículo 452 del
Código Penal

Hurto Calificado: establece unas series de


situaciones que permite calificar la
circunstancia de su comisión, contemplado
en el artículo 453 del Código Penal

Espigamiento en Fundo Ajeno: Se


denomina también “hurto campestre”
porque se lleva a cabo sobre los frutos
que se encuentran en un área campestre
o rural. Y fundamenta en El articulo 453
del Código Penal.
CAPÍTULO II
Del robo, de la extorsión y del secuestro El robo es un delito
contra el patrimonio,
consistente en el
CLASES DE ROBO apoderamiento de un
bien ajeno, empleando
Robo Simple: es también conocido como robo propio, para ello el ejercicio de la
son aquellos que aunque reúnen todos los elementos fuerza sobre las cosas o
indispensables para constituir el delito, no están violencia o intimidación
acompañados de ninguna circunstancia agravante en las personas.
especial en particular, está establecido de forma
general en el artículo 455 del Código Penal

La extorsión es un delito
Robo Impropio: está estipulado en la primera parte de el consistente en obligar a una
artículo 456 del Código Penal persona, a través de la utilización
de violencia o intimidación, a
realizar u omitir un acto o negocio
Robo leve o Arrebatón: en esta modalidad, la violencia jurídico con ánimo de lucro y con
está dirigida al objeto ya que el agente persigue la intención de producir un
únicamente arrebatar la cosa a su dueño o poseedor, perjuicio de carácter patrimonial o
este se expresa en la segunda parte del articulo 456 . bien del sujeto pasivo.

Robo de Documentos: establecido en el artículo 457 del


Código Penal

Robos Agravados: establecido en el artículo 458


CAPÍTULO III
De la estafa y otros fraudes

Se fundamenta en el artículo 462 CPV

El delito de estafa es un
delito patrimonial que
Hay estafa o fraude cuando comete la persona que
se realiza alguno de los actos emplea el engaño con
ánimo de lucro para
prescritos en el articulo 463 provocar un error en la
del CPV víctima, induciéndola a
realizar un acto de
disposición en perjuicio de
sí misma o de un tercero.

Las circunstancias que


agravan el delito de estafa u
otros fraudes están
establecidas en el Articulo
464 del CPV
CAPÍTULO IV
De la apropiación indebida

En el Articulo 466 se establece El que se haya apropiado,


las circunstancias en las cuales en beneficio propio o de
se incurre en el delito de otro, alguna cosa ajena
Apropiación indebida que se le hubiere
confiado o entregado por
cualquier título que
El 467 describe algunas comporte la obligación
circunstancias menos de restituirla o de hacer
graves de la Apropiación de ella un uso
Indebida determinado.

El articulo 468 denota las


circunstancias graves de
la Apropiación indebida

El articulo 469 del habla


sobre la apropiación
indebida Leve
CAPÍTULO V
Del aprovechamiento de cosas provenientes de delito

El delito de Aprovechamiento de Cosas


Provenientes de Delito, también
llamado Receptación, requiere para su
configuración la perpetración de un
delito principal, por lo general de un
Se encuentra tipificado y delito contra la propiedad, que permita
sancionado en el articulo a un sujeto cualquiera “aprovecharse”
de los efectos provenientes del delito,
470 el agente no debe ser señalado como
autor o partícipe, ni encontrarse en
posición de encubridor en el tipo
principal anteriormente cometido.
CAPÍTULO VI
De las usurpaciones

Se trata de la acción y efecto de usurpar


(apoderarse de una propiedad o de un
derecho ajeno). La usurpación suele
realizarse por la fuerza, con violencia o a
través de la intimidación. La persona que
usurpa una propiedad puede ser
consiente de su delito (y lo justifica a
partir de sus propias necesidades o
carencias) o haber sido engañada por un
tercero (que le prometió que la
propiedad no tenía dueño.

Se tipifica en los artículos 471, 471ª Y 472, y


allí se expresan las Circunstancias del que
infieren en una Usurpación.
CAPÍTULO VII
De los daños

 Para Giorgi: “Toda forma de ofensa a las


personas, a bienes, a los derechos, si
El daño es
tipificado como
produce pérdida de un goce cualquiera
delito según el garantizado por la Ley en provecho del
articulo 473 del ofendido, o si priva a éste de un goce
CPV futuro que habría conseguido si no existe
la ofensa.”
 Para Mazeaud: “Atentado contra los
El articulo 474 derechos pecuniarios de una persona.”
establece la
circunstancia que
puede agravar los
Daños.

Los artículos 475, 476, 477, 478


del CPV, se refieren a los daños
ocurridos en Fundos y animales
dentro de el mismo.
CAPÍTULO VIII
Disposiciones comunes a los capítulos precedentes

Artículo 480. Cuando el culpable de alguno de los delitos


previstos en los Capítulos I, III, IV y V del presente Título y
en los artículos 473, en su primera parte, 475 y 478, antes
de toda providencia judicial en su contra, haya restituido
lo que hubiese tomado, o reparado enteramente el daño
causado, en el caso de que por la naturaleza del hecho o
por otras circunstancias no fuere posible la restitución, la
pena se disminuirá en la proporción de uno a dos tercios.
Si la restitución o la reparación se efectúan en el curso del
juicio antes de la sentencia, la pena se disminuirá en la
proporción de una sexta a una tercera parte.
Artículo 481. En lo que concierne a los hechos previstos
en los Capítulos I, III IV y V del presente Título, y en los
artículos 473, en su parte primera, 475 y 478, no se
promoverá ninguna diligencia en contra del que haya
cometido el delito:
1. En perjuicio del cónyuge no separado legalmente.
2. En perjuicio de un pariente o afín en línea ascendente o El ARTICULO 482
descendente; del padre CONTINUA EXPLICANDO
o de la madre adoptivos, o del hijo adoptivo.
3. En perjuicio de un hermano o de una hermana que viva
LAS DISPOSICIONES
bajo el mismo techo que el culpable

También podría gustarte