Está en la página 1de 15

PÉRDIDAS DE ENERGÍA EN SISTEMA

HIDRÁULICO APLICADO EN EL MUNICIPIO DE


LETICIA, COLOMBIA

CAMILO ANDRES PINEDA CONEJO


BRAYAN STIV CARDOZO CATALAN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COLOMBIA.


INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA
MÁQUINAS HIDRÁULICAS
 Introducción:
 El estudio de la dinámica de los fluidos ha tenido un papel fundamental a lo
largo de la historia y ha sido imprescindible para el desarrollo de la industria
tal como la conocemos actualmente, a continuación veremos los cálculos
realizados durante el proyecto, una estimación de costos.
Objetivo general

 proponer al municipio de LETICIA un diseño hidráulico óptimo que le


proporcione accesibilidad con un servicio eficiente de combustible a la
comunidad las veinticuatro horas del día por medio de lo aprendido en clase
sistemas hidráulicos
Datos conocidos.
 Para dar solución al problema planteado
usaremos un caudal de alimentación de 200
GPM y partiremos de la tubería de succión será
C40 de 3´´ de diámetro y la descarga de la
bomba tendrá una tubería C40 de 2 ´´ de
diámetro.
 Leticia por su ubicación geográfica registra
una temperatura promedio de 27 °C y su
altura es de 96 m sobre el nivel del mar
Marco referencial Latitud: 4° 12' 29'' Sur
Longitud: 69° 56' 36'' Oeste

Leticia tiene aproximadamente


48.144 habitantes en la margen
izquierda del río Amazonas , y está
ubicada en el punto donde
Colombia, Brasil y Perú se unen en un
área llamada Tres Fronteras.

Tiene una altura de 96 metros sobre


el nivel del mar y una temperatura
promedio de 27 °C. 

La precipitación mensual promedio en


la ciudad está constantemente por
encima de los 150 milímetros o 6
pulgadas
Problema:
Datos técnicos:
PERDIDAS DEL SISTEMA
CARACTERISTICAS TRABAJO DE LA
BOMBA
Bomba seleccionada
Bomba seleccionada 5.5HP
Costo total para montaje:
Conclusiones

 Se logró desarrollar con los cálculos indicados y los procedimientos


establecidos la selección de una bomba centrifuga de alta presión para el
ejercicio planteado, se analizaron todos los factores posibles y se tuvo en
cuenta cada una de las partes del sistema hidráulico.
 Se tuvo una mejor interacción con las formulas y métodos al ejecutarse en un
problema de proporción real.
Referencias
 Libro digital sistemas hidráulicos:
file:///C:/Users/asus/Desktop/MAQUINAS%20HIDRAULICAS/CA
TALOGO+DE+BARNES+PARA+EDARVICO+2010.pdf

 Libro digital mecánica de fluidos y maquinas hidráulicas:


https://www.academia.edu/14020968/MECANICA_DE_FLUIDO
S_Y_MAQUINAS_HIDRAULICAS_SEGUNDA_EDICION

 Pagina guoliametales:
 https://www.guolianmetal.com/Stainless_Steel_Pipe.html?
gclid=Cj0KCQjwhsmaBhCvARIsAIbEbH4wLOJXkSqBCDKY1jyj6
XxtLdThMnyga5TkBmIRzIVh1A0PKUAJ1EQaAmHjEALw_wcB

También podría gustarte