Está en la página 1de 17

ECUACION DE BALACE

INTEGRANTES:
 Chambi Fernández Ana Carola
 Cruz Borjorges Beatriz
 Orellana Jhonatan
 Rojas Flores Alejandro Felipe
 Escobar Patiño Mariluz Anyeli
 Guillen Albarado Celina
GRUPO: 04
1.-INTRODUCCION

 La ecuación contable muestra la


igualdad de los activos y derechos con
los pasivos llamados participaciones.
2.- CONCEPTO DEL ACTIVO PASIVO Y
CAPITAL
 Para definir estos conceptos en el
negocio debe considerarse como una
persona ,negocio ,entidad o empresa
particular y ajena a los propietarios.

 Activo.
 Pasivo.
 Capital.
3.- ECUACIÓN DE BALANCE

La ecuación de balance ,también es llamada


ecuación fundamental de la contabilidad,
ecuación básica, ecuación patrimonial y
muestra la igualdad de los activos a las
participaciones.

Activo = Participaciones
4.- ECUACIONES DERIVADAS

 La ecuación del balance nos permite


derivar las siguientes ecuaciones.
 A= P+ C

 P=A– C

 C =A– P
 EJEMPLO:
 ACTIVO PASIVO
100.000 = 70.000 + 30.000
5.- LA PARTIDA DOBLE

 La contabilidad se basa en la teneduría


de libros por partida doble.
6.- VARIACIONES DEL ACTIVO PASIVO Y
CAPITAL

 Cualquier operación mercantil ocasiona


variaciones en la composición del
balance general.
7.- HECHOS CONTABLES

 Se puede clasificar por lo siguiente:

 Hechos permútativos.

 Hechos modificativos.

 Hechos mixtos.
8.- ECUACIÓN DE LOS RESULTADOS

 Es el movimiento de las operaciones VN – CV = U ó U = VN – CV


mercantiles, respecto a los ingresos y de
CV – VN = P ó P = CV – VN
los gastos o de las ventas y el costo de
ventas. VN – CV = NULO
 Si los ingresos son > que los egresos.
I – E = UTILIDAD Ejemplo:
 Si los egresos son > que los ingresos.
E – I = PERDIDA 500-500=NULO ó CERO
9.- CONCEPTO Y PARTES DE UNA
CUENTA
Hemos observado que cada vez que la
empresa realiza una operación, esta debe ser
reflejada en el balance general.
-cuenta.
-características de lasa cuentas y su
manejo.
*toda cuenta lleva un nombre o titulo.
*toda cuenta lleva dos columnas una para
registrar los aumentos y la otra para registrar
las disminuciones.
10.- COMCEPTO DE DEBITO Y CREDITO

 Todo asiento contable por el principio de


la parte doble consta de un debito y un
crédito.
11.- DEVITOS Y CREDITOS DE LAS
CUENTAS
 Débitos y Créditos de las cuentas de
Activo.

 Débitos y Créditos de las cuentas de


Pasivo y Capital.

 Débitos y Créditos de las cuentas de


ingreso y de gastos.
12.- MODELOS DE CUENTAS

 Las cuentas aparecen en un libro


llamado mayor y pueden abrirse en
forma de dos paginas y una sola pagina.
13.- NATURALEZA DE LAS CUENTAS

Los tipos de naturaleza de cuenta son:

 Naturaleza deudora.

 Naturaleza acreedora.
14.- PLAN DE CUENTAS

 Se llama así a la nominación de rubros


que se formula en cada caso que se debe
organizar una contabilidad.
15.-CLASIFICACION DE LAS CUENTAS

Por su naturaleza se clasifican en:

 Cuentas de balance.

 Cuentas nominales o de resultado.

 Cuentas de orden.
16.-MOVIMIENTO DE LAS CUENTAS

También podría gustarte