Está en la página 1de 7

Historia de la

Administración

Línea del Tiempo Act. 1 – Hannia P. Romero


Quechuleño - Negocios Internacionales
Época Primitiva
(Hace casi +1 millón de años)

• División del trabajo por edad y


género.
• El hombre empezó a usar de
forma rudimentaria la
administración al trabajar en
grupo, para lograr un fin en
común, por ejemplo: cazar un
mamut.
Periodo Agrícola
(Entre el año 8000 y 3000 a.C.)

• Vida sedentaria.
• Aparición del estado.
• Desarrollo de grandes
civilizaciones con el apoyo de la
administración empírica del
trabajo colectivo y de los
tributos.
Antigüedad Grecolatina
(Entre 500 a.C. y 400 d.C.)

• Aparición del esclavismo.


• Aparición de la administración
mediante una estricta
supervisión del trabajo y
sanciones de tipo físico.
Época Feudal
(Entre los años 800 y 1400 d.C.)

• Los siervos se independizan,


aparecen los talleres
artesanales.
• Nuevas formas de
administración: estructuras de
trabajo extensas y niveles de
supervisión escasos.
• Surgen los gremios
(antecedentes del sindicato).
Revolución Industrial
(Entre los años 1760 y 1840 d.C.)

• Centralización de la producción.
• Auge industrial.
• Administración de tipo colectivo.
• Explotación inhumana del
trabajador.
• Estructuras de trabajo más
complejas.
• Surgen especialistas dedicados a
gestionar problemas de
administración.
Siglo XXI
(Actualidad)

• El aseguramiento de la calidad
y las TI condicionan el
funcionamiento empresarial.
Por tanto, la administración es
indispensable en cualquier
empresa.

También podría gustarte