Está en la página 1de 8

De conformidad con lo previsto en el N° 4 del artículo 159 del

Código del Trabajo, el contrato de plazo fijo se transforma en


indefinido cuando llegada la fecha fijada para su término, el
trabajador continua prestando servicios para el empleador con su
conocimiento.

¿Cuál es su contrato de
naturaleza civil?
Historia de los guardias de
seguridad

El trabajo de un guardia o vigilante existe desde hace siglos atrás, incluso en las primeras civilizaciones como un
reflejo de una de las necesidades primordiales del ser humano: la seguridad.
¿CÓMO ERAN LOS ANTIGUOS GUARDIAS DE
SEGURIDAD?
Los guardias más parecidos a los actuales nacieron en la antigua Roma con el nombre de “Vigiles” y
salvaguardaban la vida del propio emperador César Augusto.

Eran soldados de élite que a comparación de sus predecesores, estos no eran guardias de puertas o de aldeas, sino
que fueron creados para la seguridad exclusiva del emperador.

En la actualidad, este tipo de guardias solamente pueden ser contratados a través de empresas de seguridad privada,
quienes se encargan de entrenarlos y capacitarlos en todos los aspectos requeridos para poder brindar seguridad ya
sea a bienes o personas.
EQUIPAMIENTO DE LOS
GUARDIAS DE
SEGURIDAD
En épocas lejanas, los guardias dependían únicamente de sus ojos, oídos e
instinto para detectar peligros, y de cuerdas, espadas, lanzas, cuchillos y
escudos para someter a los delincuentes.
Actualmente, la tecnología ha avanzado no solo para brindar oportunidades y
comodidades, también lo ha hecho en el ámbito de la seguridad.
Los guardias de seguridad tienen la capacidad de utilizar recursos tanto
tecnológicos como técnicos, como las cámaras de seguridad, chalecos antibalas,
esposas, detectores de metales, armas blancas y de fuego, así como otros
métodos de sometimiento y vigilancia, entre otros.

Normalmente los guardias de seguridad no portan armas, están entrenados para


actuar con otro tipo de instrumentos así como disciplinas de combate, sin
embargo, también están formados para poder evitar en lo posible hacer uso de
todos estos y calmar la situación o evitarlo antes de llegar a un ataque.
Actualidad
Los Guardias de Seguridad trabajan para agencias de seguridad privadas, cuyos
servicios son contratados por terceros para la protección y salvaguardo de sus
bienes (propiedades, equipos, dinero, personas). Estos individuos pueden estar
desarmados o portar equipo especializado para ejecutar sus labores.

Por lo general, los Guardias de Seguridad velan por la protección de instituciones


privadas y públicas, propiedad privada y residencias; no obstante, hay empresas
que contratan a estos individuos con el fin de que velen por el salvaguardo e
integridad de sus bienes; de hecho, las empresas más grandes tienen su propio
cuerpo de seguridad.
FUNCIONES
PRINCIPALES
• Prevenir robos, vandalismo y la violación de
propiedad privada
• Llevar registros detallados en la bitácora de
seguridad
• Programar turnos y recorridos
• Dar acceso a áreas restringidas al personal
autorizado
• Escoltar los bienes de valor durante su traslado
de un lugar a otro
• Manejar equipo de seguridad y armamento
El Gobierno, a través del Viceministerio de Seguridad Ciudadana,
detectó la existencia de 1.500 empresas ilegales de seguridad privada
en todo el país. Ante esta situación, las autoridades realizan continuos
operativos para que esos negocios no sigan operando.
Además, el viceministro de Seguridad Ciudadana, en el territorio
nacional hay registradas 414 compañías que operan de forma regular y
que otras 100, actualmente, tramitan la renovación de sus licencias de
funcionamiento.
Según la Ley 264 del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana y su
respectivo reglamento, estas entidades de seguridad privada deben
renovar sus licencias de funcionamiento cada tres años, a partir de la
fecha de la resolución administrativa que entrega la Policía.
Cantidad de empresas privadas de
vigilancia por departamento
¡GRACIAS
POR TU
ATENCIÓN!

También podría gustarte