Está en la página 1de 9

EMILE DURKHEIM

ÍNDICE
P R E S E N TA C I Ó N
BIOGRAFÍA DEL AUTOR
LA DIVISIÓN DEL TRABAJO SOCIAL
EL SUICIDIO
L A S F O R M A S E L E M E N TA L E S D E L A V I D A
BIOGRAFÍA DE EMILE DURKHEIM
Nació el 15 de abril de 1858 en Francia.
Empezó sus estudios en una de las más reconocidas
universidades en París, la École Normale donde se licencio en
filosofía en 1882. Unos años después se intereso en la
sociología gracias a los libros de Auguste Comte y por ello
decidió irse a estudiar a Alemania.
APORTES:
- Creó el primer departamento de sociología en Paris
- Desarrolló los 3 factores más importante en la sociedad
- Fue pionero en una investigación social
- Fue fundador de Le Anné Sociologique

Recuperado de:https://cutt.ly/afYveYT
LA DIVISION DEL TRABAJO SOCIAL

La cuestión que da origen a este trabajo es la de las relaciones


de la personalidad individual y de la solidaridad social. Se cree
que lo que resuelve esta aparente antinomia es una
transformación de la solidaridad social. Por ello, el problema
central de este libro es la solidaridad social.

https://cutt.ly/QfYbO2o
Se planteo las siguientes áreas:

*Averiguar la función de la división del trabajo social


*Descubrir las causas de la división del trabajo social
*Clasificar las formas de la división del trabajo social
Para determinar la naturaleza y las funciones de la solidaridad
social en la sociedad moderna, a diferencia de las sociedades
primitivas, y explicar el tránsito histórico de una forma de la
sociedad a otra.
SUICIDIO
Emile Durkheim nos dice que hay varios tipos de muertes pero
la que se diferencia de las demás es el suicido, nos explica que
esta es una idea por naturaleza intrínseca, pero a pesar que la
mayoría de las causas sean directa también nos explica como
hay otros casos que a pesar que la misma víctima no se cause
daño, esta estará completamente consciente que indirectamente
le llegara el mismo golpe mortal pero a manos de su verdugo
acabando así con su propia vida indirectamente.

¿Por qué le interesa a la sociología el suicidio?

https://www.google.com/search?q=suicidio&tbm=isch&ved=2ahUKEwio-qazgODrAhVTcjABHatRAbQQ2-
cCegQIABAA&oq=suicidio&gs_lcp=CgNpbWcQA1CBtANYgbQDYOS2A2gAcAB4AIABiAGIAYgBkgEDMC4xmAEAoA
EBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAAQE&sclient=img&ei=1tlaX6g30-TBuQ-
ro4WgCw&bih=625&biw=1366&rlz=1C1SQJL_esPE918PE918#imgrc=EY-2bTitvNwikM
Tipos de suicidio:
II. Suicidio Altruista III. Suicidio Anómico
1. Suicidio egoísta
El individuo esta tan excesivamente Es indirectamente por la
lo realiza el mismo individuo al
integrado a un grupo social, dependiendo situacion de la sociedad ya que
momento de querer independizarse
asi de el seria provocado una de las causas
de cualquier grupo social
de las crisis económicas
LAS FORMAS ELEMENTALES
DE LA VIDA RELIGIOSA

Parte del estudio de la religión aborigen australiana, una compleja teoría sobre la
religión y lo sagrado dentro de los procesos de integración social. Por ello se
presenta como una forma de conciencia colectiva grupal, un conjunto de normas
morales y éticas que regulan las relaciones sociales y la cohesión, social y
cultural, de la comunidad.
TOTEMISMO:
Conjunto de creencias de índole religioso, social, característicos
de las poblaciones primitivas y de las tribus, en donde su
característica fundamental es la utilización de
una figura simbólica, denominada “tótem” en donde se
encuentran representados diferentes tipos de espíritus ya sea de
animales o vegetales.

CASO:

https://www.google.com/search?
q=TOTEMISMO&sxsrf=ALeKk003CiowMbl0c8eNoT8iUoPBI_GWtA:1599796493600&source=lnms&tbm=is
ch&sa=X&ved=2ahUKEwim3NqtmuDrAhXBB9QKHaG5CiIQ_AUoAXoECBkQAw&biw=1517&bih=730#im
grc=k52A93c-pnLDJM

También podría gustarte