Está en la página 1de 15

CONTRATOS

 
 DOCENTE :
 

• Hugo Egocheaga Casas

 INTEGRANTES:

• Ascoy Tejada Miryam Cecilia​
• Hernandez Grande Ashley​
• Mechan Tullume Liliana Fiorella​
• Perez Huamaní Brenda Dayanna​
• Zavala Ygreda Fiorella Natali​
CONTRATO DE KNOW HOW

KNOW HOW = ES EL SABER COMO


Acuerdo mediante el cual una parte transmite de manera temporal o definitiva,
conocimientos, procedimientos o experiencias de orden técnico o comercial,
generalmente, a cambio de una retribución, llamada también regalía.​
PARTES DEL CONTRATO 

Massaguer define el Contrato de Know How


como “aquél negocio jurídico celebrado entre
personas, físicas o jurídicas, en virtud del cual
una de ellas ( el licenciante), titular de un Know
How (el Know How licenciado), autoriza a su
contraparte (el licenciatario o receptor) a
explotarlo durante un tiempo.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Ventajas   Desventajas 

• Puede correrse el riesgo que el


 Permite rápida trasmisión y acceso a
licenciatario no devuelva todo el
la tecnología  
conocimiento transferido.  

• Puede que el licenciatario no haya


 Incrementa valor de la empresa que
implementado mecanismos de
otorga la licencia, ya que incrementa
seguridad ante su personal y se
el valor de su activo 
filtre información.  

 Los acuerdos pueden ser conciliados


entre ambas partes para su propio   
beneficio  
CONTRATO JOIN
VENTURE
• Conocida como empresas conjuntas o
negocios colaborativos empresariales.

• Join Venture, se establece por dos o más


entidades comerciales, con el fin de
desarrollar una actividad comercial
especifica, teniendo cada una de las partes
responsabilidad sobre perdidas, inversiones,
ganancias y costos asociados a la empresa.
CARACTERÍSTICAS:
• Acuerdo entre las partes involucradas 

• Sinergia Empresarial

• Pérdidas y ganancias compartidas

• Control compartido

• Experiencia y recursos compartidos

• Duración Limitada de la empresa conjunta

• Uso de tecnología avanzada

• Sin nombre especial de la empresa 


CONTRATO FIDEICOMISO 
• Relación jurídica de confianza donde una persona entrega a otro la titularidad de unos
activos, con el objeto de que este último los administre o disponga de ellos en función
de ciertos fines, para el beneficio de un tercero.  
ELEMENTOS QUE LO CONFORMAN:

FIDEICOMITENTE FIDUCIARIO FIDEICOMISARIO


CLASES DE FIDEICOMISO:

• FIDEICOMISO DE COBERTURA
• FIDEICOMISO DE INVERSIÓN
• FIDEICOMISO DE CRÉDITO
• FIDEICOMISO INMOBILIARIO
• FIDEICOMISO DE GARANTÍA
• Bilateral

CARACTERÍSTICAS • Típico
DEL FIDEICOMISO • Oneroso
• Formal
CONTRATO FRANQUICIA 
• Consiste en aprovechar la experiencia de una empresa posicionada en el mercado y que
ha conseguido una gran ventaja competitiva favorable. Lo que consiste en marcas de
prestigio, nombres comerciales, diseños, patentes, productos o simplemente con el
afán de obtener beneficios. 
PERSONAS QUE INTERVIENE:

El Franquiciador El Franquiciado
TIPOS DE FRANQUICIAS:

FRANQUICIA DE FRANQUICIA DE FRANQUICIA


DISTRIBUCCIÓN SERVICIO INDUSTRIAL
ACTO JURÍDICO 
•  Se denomina al acto humano, consciente y voluntario con la finalidad de establecer
relaciones de tipo jurídico entre personas, crear, modificar y extinguir derechos. Este
acto producirá una modificación en las cosas o en el mundo exterior. 

• Será la manifestación de la voluntad con el claro objetivo de generar consecuencias de


derecho.

También podría gustarte