Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

ESCUELA DE POSGRADO FACULTAD DE MINAS


SEGUNDA ESPECIALIDAD EN GEOMECANICA

GOLD FIELDS LA CIMA


CATEDRÁ
S.A.
: HIDROGEOLOGIA
DOCENTE : MS. MIGUEL VIDAL CASTAÑEDA
ESTUDIANTE : LOPEZ CHOCCA ALEX MANUEL.
: CHANCHA QUISPE MAYCOL EDUAR
: DE LA O QUINTO GERALDINE DAYAN

HUANCAYO

2022
ANALSIS DEL RESUMEN
Se encuentran emplazados en una roca intrusiva dioríticos y estratos gruesos
de calizas, existiendo en esta zona el metamorfismo y metasomatismo
MINERALI • COBRE
ZACION • ORO (skarnizacion)

• 90,3 MT de sulfuros
• leyes de 0,52% de cobre y 0,98
Reservas g/T de oro
explotables • ritmo de explotación de 17
000 T/dia. Y un ratio 1 : 1.
El sistema hidrogeológico en
términos de balance (recarga
por infiltración de agua de
lluvia y salidas por extracciones
• Se tiene 6 pozos Operativos y 21 del drenaje de agua
piezómetros activos que se subterránea) han sido
encuentran en el tajo y en
Sistema de alrededores del mismo
evaluadas previamente para
drenaje extraer ala superficie el agua
• Ha sido estudiado para las
recargas y drenajes para no tener
problemas en la explotación
ANÁLISIS DE LA INTRODUCCIÓN
PLANO DE LA GEOLOGIA LOCAL DE CERRO CORONA
UBICACIÓN GEOLOGIA LOCAL DE
CERRO CORONA
• Departamento de
Cajamarca, provincia de • Formación Gollarisquizga (Kl-G)
Hualgayoc, distrito de • Formación Chulec (Km-ch)
Hualgayoc, situada en el • Formación Pariatambo (Km- pa)
Flanco Oriental de la
Cordillera Occidental • Formación Yumagual (K-m -yu)
Norte de los Andes del • Formación Mujarrun (Km-Mu)
Perú. • Depósitos Fluvio Glaciares (Qp- Fg)
• Pórfido Granodiorita- Monzodiorita
(T-G- Md)
Sector Norte y Nor-oriental del tajo

en este sector tenemos los


piezómetros hpi-15 y hpi-16 las
cuales tienen una profundidad
de (54 y 20 m ) presentan una
evolución asociada a la recarga
por precipitación

Evolución piezométrica en el sector norte


del Tajo Cerro Corona. Piezómetros HPI-4,
HPI-8 y HPI-9 (piezómetros
Por otro tenemos la existencia de
piezómetros profundos que por el
contrario estos piezómetros profundos
HPI-4, HPI-8 y HPI-9 muestran una
tendencia evolutiva marcada por los
bombeos que se hanRegistrado en el
pozo PP-3 e incluso en el resto de pozos
de bombeo
Diferencia de comportamiento entre piezómetros
superficiales y profundos

como el piezómetro superficial


alejado (HPI-15) sólo responde al
estímulo de la infiltración de agua
del grafico
de lluvia, mientras que el
se observa
profundo (HPI-4) vincula su
evolución a los bombeos de
drenaje en el tajo.
Sector occidental y sur-occidental
del tajo
En este sector aparecen los
piezómetros HPI-5 y HPI-10 y no
existen pozos de drenaje
subterráneo. Los datos de estos
piezómetros corresponden a
una serie muy corta y que
concluye al inicio de los
primeros bombeos significativos
que se ejercen en el tajo.

Evolución piezométrica en el sector sur-


occidental del tajo

Todos los piezómetros, así como el pozo


de bombeo, se ubican en la formación
Yumagual (Calizas y calizas marmolizadas
como consecuencia de la intrusión
porfídica).
Sector sur y sur-oriental del tajo

En este sector del tajo los piezómetros se concentran en dos


zonas, en el entorno del pozo de drenaje PP-10 (que ha sido
recientemente sustituido por el PP-11) y en el entorno del PP-
4 (situado en el límite externo de la máxima extensión del
tajo).
GRACIAS

También podría gustarte