Está en la página 1de 14

ENTREVISTA

CAMPOS EMERGENTES EN
TRABAJO SOCIAL
NATALIA DUARTE OSPINO
JEISON BRATT GARCÍA ROMERO
FARID CAMILO SILVA LIZARAZO
ROSA MARÍA JERENA GARZÓN
ESTEBAN DAVID SIMANCA MENDOZA
MARÍA JULIANA VARGAS CÁRDENAS
OBJETIVO
• Conocer los campos emergentes en Trabajo social desde la perspectiva de
la invitada Raquel Méndez como también poder analizar su postura desde
su experiencia profesional.
DATOS DE LA ENTREVISTADA
NOMBRE: Raquel Méndez Villamizar
PROFESIÓN: Trabajo Social de la Universidad Industrial de Santander (UIS)
- Magister en cooperación y acción social por la UNIA (España)
- Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad de Ámsterdam (Holanda)
- Investigadora del Grupo de Población, Ambiente y Desarrollo GPAD.
- Profesora titular de la Universidad Industrial de Santander (UIS)
¿HACE CUÁNTO TIEMPO EJERCE COMO TRABAJADORA SOCIAL?

Ejerció como trabajadora social por doce años en contextos relacionados con
ruralidad, niñez y adolescencia. Desde 2009 es docente de tiempo completo
de la UIS.
¿EN QUÉ ÁREAS SE HA DESEMPEÑADO COMO PROFESIONAL
EN TRABAJO SOCIAL?
En sus primeros años de investigación se enfocó en temas de Niñez:
Embarazos a temprana edad y la explotación sexual comercial infantil.
Posteriormente se concentra en los estudios de género en interacción con
las categorías: Educación, extractivismo, y conflicto armado. Estas dos
últimas en contextos rurales.
Memoria: perspectiva de género, desigualdad sexual y violencia de género.
Fue directora de la Escuela de Trabajo Social de la UIS durante seis (6) años.
Actualmente es Coordinadora de la Maestría en Intervención social de la UIS
e investigadora asociada en el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación
colombiano.
¿QUÉ LA MOTIVO A DESEMPAÑARSE EN ESE CAMPO?

• Memoria: perspectiva de género, desigualdad sexual y violencia de


género.
La trasformación del modelo relacional (patriarcal) que se ha
promovido desde una lógica colonial.
Componente sexista
- Dominio

• Extractivismo y conflicto armado


Citadino Rural
La construcción desigual (identidad rural)
Superior Inferior
¿CUÁL ES EL APORTE QUE ESTÁ GENERANDO EL TRABAJO
SOCIAL EN ESE CAMPO?
• El aporte más
¿ESA ÁREA ES UN CAMPO EMERGENTE DEL TRABAJO SOCIAL,
POR QUÉ?
¿A PARTIR DE SU EXPERIENCIA PROFESIONAL, QUE ÁREAS
CONSIDERA HAN TENIDO MAYOR IMPACTO EN EL TRABAJO
SOCIAL Y CUÁLES SON LOS RETOS Y DESAFÍOS QUE SE HAN
PRESENTADO?
¿CUÁLES ES EL CONTEXTO DE LA COOPERACIÓN PROFESIONAL
Y DE LA ACCIÓN SOCIAL QUE SE REQUIERE PARA LLEVAR CABO
EL FORTALECIMIENTO DESDE LOS PROCESOS Y DINÁMICAS
SOCIALES?
¿QUÉ CONCEPTOS Y TÉCNICAS SE TIENEN EN CUENTA EN EL CAMPO EN EL CUAL
SE DESEMPEÑA PARA ABORDAR LA PROBLEMÁTICA DESDE EL TRABAJO SOCIAL?
¿QUÉ PAPEL CUMPLE EL TRABAJO SOCIAL PARA ATENUAR LA
SITUACIÓN DE ESTA PROBLEMÁTICA?
¿EN QUÉ CAMPOS Y/O ESCENARIOS NO ABORDADOS
ACTUALMENTE POR EL TRABAJO SOCIAL CONSIDERA QUE SE
PODRÍA INTERVENIR EN UN FUTURO DENTRO DE LA
PROFESIÓN?
DESDE SU EXPERIENCIA, ¿CUÁLES CREE QUE SON LOS RETOS
MÁS IMPORTANTES QUE TIENE LA PROFESIÓN (O EL
PROFESIONAL EN TS) EN LA ACTUALIDAD?

También podría gustarte