Está en la página 1de 11

PRACTICA DE TALLER 1 STFTR:

EVALUACIÓN DE RIESGOS EN EL
TALLER DE ELECTROMECÁNICA
Riesgo 1

Riesgo de caída a distinto nivel al encontrar escalón sin


cumplir las dimensiones de la huella para un correcto
apoyo del pie junto a un resalto de desnivel del escalón
con el piso verde del taller; además de encontrar losetas
sueltas en la salida del mismo.

Se propone una mejora del pavimento eliminando resaltos


y losetas sueltas, además de una señalización de caída a
distinto nivel en el caso que el resalto no se elimine en
forma de rampa.
Riesgo 2

Falta de señalización del botiquín de emergencias.

Se propone la instalación de un pictograma de botiquín.


Riesgo 3

Falta de señalización de manguera y extintor de lucha


contra incendio.

Se propone la instalación de un pictograma de


señalización de manguera de lucha contra incendio y de
extintor de lucha contra incendio.
Riesgo 4

Falta de señalización de peligro en el elevador de


vehículos debido al riesgo de caída o atrapamiento.

Se propone la instalación de un pictograma de


señalización de peligro elevador de vehículos y la
señalización en el suelo con cinta de franjas negras y
amarilla de advertencia de la ubicación del área de subida
y bajada del mismo, para minimizar los riesgos.
Riesgo 5

Deficiencia en la instalación eléctrica en función al


dictamen de la normativa al encontrar cables colgando y
al descubierto unidos por cinta aislante.

Se propone mejora mediante el cambio de la instalación y


saneamiento del cableado o a ser posible de las juntas;
además de anclaje del cableado a la superficie y si es
posible ocultando el tramo de cable con un canal.
Riesgo 6

Toma de electricidad bajo justo debajo de toma de agua.

Se propone la eliminación o cambio en la ubicación de la


toma de electricidad.
Riesgo 7

Falta de salidas de ventilación para gases nocivos


producidos por los vehículos y la manipulación de estos.
Se propone la instalación de salidas de gases o
respiraderos ya sea en el techo o en las paredes.
Riesgo 8

Falta de anclaje a la pared de una estantería con riesgo de


desplome.

Se propone anclar dicha estantería con tornillería a la


pared para evitar riesgo de caída.
Riesgo 9

Falta de organización y mala ubicación de los enseres de


limpieza, obstaculizando el libre tránsito y acceso en el
servicio.
Se propone la instalación de los aperos de limpieza en el
almacén de forma ordenada sin obstaculizar el transito.
Riesgo 10

Deficiencia en las características de la puerta como salida


de emergencia, puesto que esta en caso de estar cerrada,
no dispone de fácil apertura; debiendo procurarse estar
siempre abierta para evitar los riesgos además de la falta
de señalización como salida de emergencia de la misma.

Se propone la instalación o modificación del portón con la


característica de fácil apertura para casos de necesidad de
salir con urgencia.

También podría gustarte