Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD NACIONAL

CONSTITUCIÓN Y DE CAÑETE

Código: F-M01.01-VPA-008

DERECHOS HUMANOS
Revisión: 02
Fecha de aprobación: 22/03/2022

Dr. Francisco Tomás Almeyda Chumpitaz


1

Universidad Nacional de Cañete – UNDC 2022. Todos los derechos reservados


Sesión 3: Lee la noticia u observa el vídeo
y responde:

FUENTE: ¿Qué es el Estado y cuáles son sus elementos?


https://youtu.be/rwGZrlIQrfA
Actividad de Inicio
Sesión 3: Lee la noticia u observa el vídeo y responde:
Subraya las ideas principales y secundarias

1. ¿Cuál es la relación del Estado con sus


elementos?
Participa a través de lluvia de ideas en la
plataforma correspondiente:

Ingresa al link y coloca tus comentarios


y repuestas.
El Estado: Elementos
UNIVERSIDAD NACIONAL
DE CAÑETE

Fundamentales:
Código: F-M01.01-VPA-008
Revisión: 02
Fecha de aprobación: 22/03/2022

Universidad Nacional de Cañete – UNDC 2022. Todos los derechos reservados


Estado de Derecho

INSTITUCIONES Y
LAS LEYES
GOBERNANTES

Garantizan
Respeta
Los derechos fundamentales

Democracia
¿Cuáles son sus características?

Imperio de la La Ley rige la actuación de gobernantes y ciudadanos


Ley

División e
independencia de Descentralizar el poder
poderes

Fiscalización de la Control de los órganos constitucionales


Administración

Protección de los derechos y Derechos Humanos


libertades
Historia del Estado de Derecho

Estados liberales

Siglo XVII
Luis XVI SIGLO XVIII

Constitución
El Imperio de la Ley

DE PALABRA
Es un principio

INDIVIDUAL
LIBERTAD Naturaleza material
IMPERIO DE LA
Naturaleza
LEY formal
Vínculo jurídico
LIBERTAD DE
MOVIMIENTO

UNIVERSAL
Situación Problemática
Identifica y analiza un caso:

Hechos Derecho Resolución


Análisis de Caso

Propone

Argumenta

Analiza

Identifica
Foro

Interrogantes para el foro:

1.¿Explique la relevancia de los elementos


del Estado?
Tarea
Actividad para la tarea:

Elabora un esquema de trabajo colaborativo


encomendado. Gonzales, O. (2001). El Estado peruano
durante el siglo XX. Aspectos teóricos y
periodización. Anuario De Estudios Americanos, 58(2),
611–632. https://doi.org/10.3989/aeamer.2001.v58.i2.217
Rúbrica
Rúbrica para evaluar la actividad:
f_almeyda@unab.edu.pe

También podría gustarte