Está en la página 1de 20

Control interno

MEDIADORES :
Escenario «D»
los principios relevantes y
componentes están presentes y
en funcionamiento en una
división ,unidad operativa o
función
Antecedentes de la empresa
Fabricante de medianas dimensiones de
equipos informáticos y vendedor minorista
de software dotado de una unidad operativa
dedicada ala fabricación y venta de
ordenadores y equipos relacionados ( unidad
operativa A) y de una unidad operativa
dedicada ala venta distribución de software a
terceros ( unidad operativa b)
Objetivo
ilustrar como puede
aplicarse el marco a una
división ,unidad operativa o
función
Antecedentes
Referencia de la empresa
relevantes al marco
Fabricante de medianas dimensiones de equipos
informáticos y vendedor minorista de software
dado deque
dotado una elunidad
control interno
operativa resultaala
dedicada
relevantey tanto
fabricación para
venta de la entidady equipos
ordenadores como
para su subunidades,
relacionados ( unidad operativaun sistema
A) y de deuna
control
unidad interno
operativa efectivo
dedicada alapuede referirse
venta distribución
deasoftware
una parte concreta
a terceros de operativa
( unidad b
la estructura
organizativa
DATOS Y CIRCUNSTANCIAS
ENFOQUE
• SI BIEN LA EFECTIVIDAD DE LOS • ESTE EJEMPLO ILUSTRA EL
CONTROLES INTERNOS SE EVALUA ENFOQUE DE LA DIRRECION A LA
ENTORNO A UNA UNIDAD OPERATIVA HORA DE VALORAR LA
PUEDE QUE LA DIRRECCION DEBA
EXAMINAR LOS COMPONENTES Y LOS
EFECTIVIDAD DEL SISTEMA DE
PRINCIPIOS DESDE LA PERSPECTIVA CONTROL INTERNO MEDIANTE
DE LA MATRIZ – EL NIVEL DE LA LA EVALUACION DE LOS
ENTIDAD EN TORNO AL CUAL GIRA COMPONENTES Y
ESTE ESCENARIO DADO QUE LOS DETERMINADOS PRINCIPIOS EN
CONTROLES A ESTE NIVEL PUEDEN NIVELES RELEVANTES DE CARA
AFECTAR AL SISTEMA DE CONTROL
AL OBJETIVO INDICADO EN
INTERNO DE LAS UNIDADES
OPERATIVAS
RELACION CON A UNIDAD
OPERATIVA A
EVALUACION
COMPONENTE ENTORNO DE CONTROL

• Entorno de control
• Principio 1: Demuestra compromiso con la
integridad y los valores éticos
• Principio 2: Ejerce responsabilidad de supervisión
• Principio 3: Establece estructura, autoridad, y
responsabilidad
• Principio 4: Demuestra compromiso para la
competencia
• Principio 5: Hace cumplir con la responsabilidad
CONCLUSION DEL COMPONENTE DE
CONTROL INTERNO
• SE CONCLUYE QUE LOS CINCO PRINCIPIOS DEL
COMPONENTE ENTORNO DE CONTROL ESTAN
PRESENTES Y EN FUNCIONAMIENTO EN LA UNIDAD
OPERATIVA A. LA DIRRECION TENDRA QUE
DETERMINAR SI LAS DEFICIENCIAS DEL CONTROL
INTERNO DE LA ENTIDAD RELATIVAS AL PRINCIPIO
1 SON SUFICIENTES GRAVES COMO PARA IMPEDIR
QUE SE CONCLUYA QUE EL COMPONENTE ESTA
PRESENTE Y EN FUNCIONAMIENTO
COMPONENTE EVALUACION DE RIESGOS

• Evaluación de riesgos
• Principio 6: Especifica objetivos relevantes
• Principio 7: Identifica y analiza los riesgos
• Principio 8: Evalúa el riesgo de fraude
• Principio 9: Identifica y analiza cambios
importantes
CONCLUSION DEL COMPONENTE DE
EVALUACION DE RIEGOS
• LA DIRRECCION EVALUO LOS CUATROS
PRINCIPIOS DEL COMPONENTE EVALUACION
DE RIESGOS QUE ESTA ESTA PRESENTE Y EN
FUNCIONAMIENTO
COMPONENTE ACTIVIDADES DE CONTROL

• Principio 10: Selecciona y desarrolla


actividades de control
• Principio 11: Selecciona y desarrolla
controles generales sobre tecnología
• Principio 12: Se implementa a través de
políticas y procedimientos
CONCLUSION DEL COMPONENTE DE
ACTIVIDADES DE CONTROL
• LA DIRRECCION EVALUO LOS TRES PRINCIPIOS
DEL COMPONENTE DE ACTIVIDADES DE
CONTROL Y CONCLUYE QUE ESTA SE
ENCUENTRA PRESENTE Y EN
FUNCIONAMIENTO
COMPONENTE DE INFORMACION Y
COMUNICACION
Principio 13: Usa información Relevante
Principio 14: Comunica internamente
Principio 15: Comunica externamente
CONCLUSION DEL COMPONENTE DE
INFORMACION Y COMUNICACION
• SE EVALUARON LOS TRES PRINCIPIOS DE ESTE COMPONENTE Y SE
CONLUYEN QUE ESTAN PRESENTES Y EN FUNCIONAMIENTO EN LA
UNIDAD OPERATIVA. LA DIRRECCION TENDRA QUE DETERMINAR SI
LA DEFICIENCIA DEL CONTROL INTERNO DE LA ENTIDAD RELATIVA
AL PRINCIPIO 14 ES SUFICIENTE GRAVE COMO PARA IMPEDIR QUE
SE CONCLUYA QUE EL COMPONENTE ESTA PRESENTE Y EN
FUNCIONAMIENTO PARA ELLO , LA DIRRECCION PODRA RECURRIR A
LOS PUNTOS DE INTERES QUE RESPALDAN LOS PRINCIPIOS A FIN DE
DETERMINAR SI EXISTEN CONTROLES COMPESATORIOS EN ESTE U
OTRO COMPONENTE EN EL NIVEL ADECUADO (UNIDAD OPERATIVA
O ENTIDAD ) QUE MITIGUE EL RIESGO DE QUE LA DEFICIENCIA
DETECTADA SE TRADUZCA EN EL IMCUMPLIENTO DEL OBEJTIVO
INDICADO.
COMPONENTE DE ACTIVIDADES DE
SUPERVISION
• Principio 16: Conduce evaluaciones
continuas y/o independientes

• Principio 17: Evalúa y comunica


deficiencias 
CONCLUSION DEL COMPONENTE DE
ACTIVIDADES DE SUPERVISION
• SE CONCLUYE QUE LOS PRINCIPIOS ESTAN
PRESENTES Y EN FUNCIONAMIENTO SIN
DEFICIENCIAS
• EN LA EVALUACION DE ACTIVIDADES DE
SUPERVISION SE CONCLUYE QUE EL
COMPONENTE ESTA PRESENTE Y EN
FUNCIONAMIENTO
RESUMEN DE LOS PUNTOS CLAVES
• ALA HORA DE REALIZAR UNA EVALUACION ESPECIFICA DE UNA DIVISION ,
UNIDAD OPERATIVA O FUNCION
• ALGUNOS PRINCIPIOS DEBEN EVALUARSE ATENDIENDO ALA ENTIDAD
OTROS ALA UNIDAD OPERATIVA Y OTROS DE AMBAS FORMAS. LA
DIRRECCION DEBE DE FORMULAR SU CONCLUSION BASANDOSE EN EL
OBJETIVO DE QUE SE TRATE Y LA FORMA EN QUE SE ENCUENTRE
ORGANIZADO LA EMPRESA
OSBERVACIONES ACERCA DE LOS DIVERSOS
TIPOS DE ENTIDADES
• EL ESCENARIO ES APTO PARA CUALQUIER TIPO DE ENTIDAD ,
SIN EMBARGO , EN UNA ENTIDAD DE DIMENSIONES MAS
REDUCIDAS O QUE SOLO DISPONGA DE UNA UBICACIÓN , LA
DIFERENCIA ENTRE LOS CONTROLES DE LA ENTIDAD Y DE LAS
UNIDADES OPERATIVAS SERA INFERIOR SI NO EXISTENTE
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte