Está en la página 1de 11

LAS NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL

TRATAMIENTO DE LA DIABETES

• RICELLY ALEXANDRA FUENTES RUIZ 66356


• YOSSELYN ANAGUA RODRIGUEZ 66459
• FABIOLA VELIZ CHOQUE 67289
• CAROLINA FERNANDEZ VARGAS 66961
• JAIL DAVID NUÑEZ JUSTINIANO 66696
• CIRCE MARYELI CALDERON LOAYZA 66840
• RODRIGO GUARAYO AGUILAR 66942
• ALEJANDRA PADILLA CUELLAR 66745
• JAHIR ADRIAN CUSSI PAYE 66621
LA TECNOLOGIA ES IMPORTANTE,
PERO LO UNICO QUE REALMENTE
IMPORTA ES QUE HACEMOS CON ELLA
GENERALIDADES DEL SISTEMA ENDOCRINO

El sistema endocrino es un complejo


sistema químico interno que regula
funciones vitales de nuestro organismo,
como la reproducción, el desarrollo
embrionario, el sistema inmunológico y
hasta aspectos del comportamiento
psicosocial. Las sustancias que regulan
estas funciones se llaman hormonas,
estos son producidos en una parte
específica del cuerpo y son distribuidas
a todo el cuerpo mediante el torrente
sanguíneo.
ORGANOS QUE INTERVIENEN EN EL
SISTEMA ENDOCRINO
PATOLOGIAS DEL SISTEMA ENDOCRINO
Ciertas infecciones patógenas, el estrés o las alteraciones en el equilibrio de líquidos y
electrolitos del cuerpo pueden afectar el equilibrio hormonal.
Entre las enfermedades mas comunes que afectan al sistema endocrino tenemos a las
siguientes:

ENFERMEDAD DE
HIPOTIROIDISMO HIPERTIROIDISMO
ADDISON

ENFERMEDAD
ACROMEGALIA ENANISMO
DE CUSHING

OVARIO
GIGANTISMO HIPOGONANISMO
POLIQUISTICO
LA DIABETES
siendo esta última la que tiene más prevalencia en los últimos años. La diabetes es una enfermedad endocrina
que se caracteriza por la falta de insulina en la sangre, una hormona producida por el páncreas, que es
responsable de llevar la glucosa (de los alimentos) a las células y suministrarles energía.
A medida que disminuye la producción de insulina, la glucosa circula libremente en la sangre, lo que puede tener
graves consecuencias para la salud. El exceso de azúcar en la sangre puede causar:

se desarrolla en la niñez cuando el sistema inmunológico comienza a atacar las


células productoras de insulina en el páncreas debido a ciertas enfermedades
genéticas. Esto puede provocar que no haya suficientes hormonas en el cuerpo y
demasiada azúcar en la sangre.
 

es la más común, está asociada con la obesidad y generalmente se desarrolla


después de los 40 años. En este caso, el problema es que las células se vuelven
DIABETES TIPO resistentes a la acción de la insulina y el páncreas no puede producir la cantidad
necesaria de la hormona. Eventualmente también conduce a un exceso de azúcar en
II la sangre.
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL
TRATAMIENTO DE LA DIABETES
La utilización de las nuevas tecnologías no está al alcance de todos y tienen un coste
considerable.Hay que estudiar con el endocrinólogo cada caso en particular. A veces, se pueden
utilizar de forma transitoria: durante la gestación, durante la competición, en la edad pediátrica,
estas son algunas que se encuentran disponibles actualmente

 Sensores de monitorización continua de


glucosa cgm
 Bombas de infunsion subcutánea
continua de insulina
 Sensor Freestyle
SENSORES DE MONITORIZACION CONTINUA
DE GLUCOSA

https://www.youtube.com/watch?v=6KCV88_M-UU
BOMBAS DE INFUSION SUBCUTANEA
CONTINUA DE INSULINA

https://www.youtube.com/watch?v=rllqSFZvu1I
SENSOR FREESTYLE

https://www.youtube.com/watch?v=6tP9JFfXEtM
MUCHAS GRACIAS POR TU
ATENCION!!!!!!
NO OLVIDES QUE UTILIZAR LA TECNOLOGIA CON BUENO PROPOSITOS
HACE QUE NUESTRAS VIDAS MEJOREN

También podría gustarte