Está en la página 1de 12

Chile, un país

democrático
¿Cómo es la organización política de
Chile?
OBJETIVO
Caracterizar la organización
de la república
democrática de Chile.
¿Qué es la DEMOCRACIA?
 La democracia es una forma de gobierno, donde los ciudadanos escogen a
sus representantes políticos mediante votación popular.

 Los representantes toman decisiones pensando en el bien de la comunidad.

 Permite gobernar y organizar la sociedad en un tiempo determinado.

 Respeta los derechos de las personas y estas asumen un conjunto de


responsabilidades.
El concepto de Democracia
significa
«el gobierno del pueblo»

El concepto de RepúbLicA
significa
«cosa pública» es decir, lo que
Pensemos..
.
¿Cuáles son las
características de
una república
democrática?
Rasgos que
definen a
una
república
democrática.
Concepto clave
DEMOCRACIA:
Los que vivimos en Chile también tenemos un poder. ¡En serio! El
poder de elegir cómo queremos vivir, y de decidir quiénes van a ser
nuestros gobernantes.

Eso es la democracia: que las grandes decisiones se tomen


según lo que opine la mayoría, respetando a las minorías. En
democracia el voto de todas las personas es importante, porque es
como un mandato a larga distancia para quienes nos gobiernan.
Concepto clave

REPÚBLICA:
Chile es una república. No hay rey (salvo el rey del mote
con huesillos). Gobiernan representantes del pueblo,
todos tenemos que respetar la ley y además hay
separación de poderes, o sea que nadie puede acumular
demasiado poder y volverse un ogro indestructible.
¿Qué
debería
rasgostener una
democracia
ideal?
La mejor democracia

La forma más defendible y


atractiva de democracia es
una en la que los ciudadanos
puedan participar en la toma
de decisiones en un amplio
conjunto de ámbitos, como
por ejemplo en la política, en
la economía y en la
sociedad.

Held, David (1987). Modelos de democracia.


Madrid: Alianza. (Adaptado).
Ventajas que podemos considerar que existen en una
democracia:

0 Podemos dar nuestras opiniones de forma libre y


responsable.
1 Podemos elegir a representantes que busquen el bien de
la
comunidad, participando en la toma de decisiones en
0 diversos
ámbitos.
2 Podemos participar como candidatos en las elecciones si
0
tenemos un proyecto para mejorar la vida de las
3 personas.
Actitudes cívicas en la vida diaria

Las actitudes cívicas son aquellos valores y formas de comportamiento que nos permiten vivir
armónicamente y cooperar con los demás miembros de la sociedad.

Comportamientos que pueden ser


enseñados y aprendidos por todas las
personas, y a través de los cuales se
cumplen los deberes y
responsabilidades que derivan de los
derechos fundamentales de las
personas y su respeto y protección.

También podría gustarte