Está en la página 1de 15

CONFERENCIAS Y

TRATADOS DE PAZ
DE LOS PAISES DEL
EJE
INTEGRANTES DEL EQUIPO
• TARABAY URIBE NAHIM SAID
• LOPEZ LOPEZ MARIA FERNANDA
• HERNANDEZ HERNANDEZ MARIANA
CUALES FUERON LOS PAISES
CONSIDERADOS PARTE DEL EJE

• Alemania
• Italia
• Japón
• Rumania
• Hungría
• Bulgaria
• Finlandia
• Austria
• Tailandia.

Pero los más importantes fueron Alemania, Italia y Japón.


Que es una conferencia de
paz
Reunión de los dirigentes vencedores (los aliados) para:
Discutir sobre los mecanismos que permitan alcanzar una paz
duradera.
Tratar las condiciones para paz.
Conferencias de paz

Durante el transcurso de la guerra, los Aliados Cuando la guerra estaba por llegar a su fin los
acuerdos giraban sobre lo que se debía hacer
realizaron una serie de conferencias para llegar
con los países vencidos y la constitución de
a acuerdos y resolver las discrepancias que nuevas fronteras. Durante las últimas
surgían a medida que se sucedían los conferencias surgieron organismos como las
acontecimientos bélicos y políticos. Naciones Unidas, el Fondo Monetario
Internacional y otros similares.
Cuales fueron las conferencias de paz mas
importantes

• Conferencia de Yalta
• Confrenci de Postdam
TRATADOS DE PAZ DE LOS PAISES
DEL EJE
En la Conferencia de Yalta, celebrada en 1945, Churchill,Stalin y Roosevelt acordaron que
los países del Eje deberían pagar indemnizaciones;que los criminales de guerra, en su
mayoría nazis, serían juzgados por un jurado inter0nacional en Nuremberg; y que Austria y
Alemania se dividirían en cuatro sectores, cadauno gobernado por una de las potencias.
Teheran
La Conferencia de Teherán, celebrada entre el
28 de noviembre y el 1 de diciembre de 1943,
fue el momento en que estos tres líderes
mundiales, conocidos como "Los tres
grandes", firmaron el acuerdo que iba a poner
fin al sangriento conflicto que asolaba Europa
desde hacía años.
Que se acordó en la conferencia del
teheran
En la Conferencia de Teherán se acordó que Grecia le pertenecía a Gran Bretaña.
Cual era el objetivo de la conferencia de
Teherán
consistía en acordar la posición de los aliados hacia Japón, Churchill quería aprovechar la
oportunidad para convenir con Roosevelt una postura común frente a las que suponía que
serían las demandas de Stalin. Sin embargo Roosevelt se mostró esquivo y no quiso
debatir sobre ese tema.
Decisiones principales

Acuerdo sobre la partición y desmembramiento de Alemania tras la


derrota del régimen de Hitler.
Pese a la aprensión de las potencias occidentales se acuerda el
"desplazamiento de Polonia hacia el oeste".
Principales resoluciones
Polonia sería desplazada hacia el oeste, cediendo
a la Unión Soviética los territorios que esta
había ocupado tras la firma del tratado de no
agresión germano-soviético de agosto de 1939.
Conferencia de postdam

La conferencia de Potsdam fue una reunión llevada a cabo


en Potsdam, Alemania (cerca de Berlín) entre el 17 de julio
y el 22 de agosto de 1945.
Quien firmo la conferencia de Potsdam

El presidente estadounidense Harry Truman, el primer ministro británico Winston


Churchill y el líder soviético Josef Stalin pretendían, en un acto simbólico celebrado en
suelo alemán, definir el nuevo orden de paz.
Que se estableció en la conferencia
de Potsdam
La proclama patriótica de Stalin que paró los pies a Hitler.
A pesar de las tensiones, en Potsdam los aliados llegaron a importantes
acuerdos, fundamentalmente con respecto al futuro de Alemania. Se
aprobó el plan de las cuatro “D”: desmilitarización, desnazificación,
descartelización y democratización de Alemania.
Cambios territoriales al finalizar la guerra

• Clara diferencia entre el capitalismo y el comunismo.


• División territorial de Berlín: oriental comunista y
Occidental capitalista.
• Creación del BENELUX: Bélgica, Holanda y
Luxemburgo

También podría gustarte