Está en la página 1de 1

Exfoliaciones: Están marcado en color rojo, con líneas diagonales.

Se puede apreciar la
A caída del revestimiento en capas gruesas, un problema mecánico de dilatación de tipo
exfoliante, en toda la parte superior de la segunda planta del inmueble, así como entre la
zona 3 y 4, segunda planta.

Fisuras: Están marcados con círculos color naranja. Problema mecánico de dilatación que
forma fisuras. Estas han sido cubiertas con el revestimiento, pero al comparar con la
B B B fotografía, son notorias las fisuras.
Elementos faltantes: A. Están marcado con recuadro de color verde en líneas punteadas.
En la parte superior a las dos plantas ya no cuenta con balaustrada ni con emblema; esta
posiblemente se deba a degradación mecánicas por tracción, que ha llevado al
desprendimiento. B. De la misma manera en la segunda planta, se han desprendido 3
balcones de cajón (los laterales y central). C. En los lados laterales de la primera planta,
presentaba balcones rasos, adosados y sin plataforma sobresaliente; posible
desprendimiento pues aún se pueden ver fragmentos de la base incrustados; estas han
sido tapiadas. D. Tampoco se conserva los tranqueros y dintel del pórtico, posiblemente,
D debido a desprendimiento. E. Las varas metálicas de las ventanas de la primera planta no
C se encuentran; tampoco las ventanas; en este caso, es más probable que se deba a
C efectos antrópicos pues ha sido reemplazado por elementos agregados. F. Finalmente, los
zócalos tampoco están, por las mismas causas antrópicas ya señaladas.
Elementos agregados: En los laterales de la primera planta, marcado en color celeste, donde
habían balcones rasos se ha tapiado aparentemente con concreto. En la parte inferior de
E E estas, lado derecho, donde había una ventana, se ha reemplazado con portón metálico, y el
lado izquierdo ha sido tapiado. De la misma manera, la portada central antigua de madera,
ha sido reemplazada por un portón metálico.

Otros: se aprecia que sobre la última pintada de la fachada, han intervenido con pintas
y pegado de papel; asimismo, la propia pintura ha tratado de cubrir el deterioro de las
fisuras y hasta de los elementos faltante, pero el relieve que presenta y la silueta de
fragmentos que han permanecido son signo actuales de su deterioro, mayormente,
por degrado mecánico.

También podría gustarte