Está en la página 1de 14

Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Comprensión y Producción de Lenguaje 2 (HU626)


Casos para la redacción
Este material explicará los criterios para la
elección de casos para el trabajo en el curso.
Debes indagar con mucho cuidado acerca de
cuál elegirás, pues investigarás y redactarás
sobre él durante todo el ciclo.
Caso 1: producto
Caso 2: servicio

Nivel
Básico
¿Qué es un producto?

Producto hace referencia a un objeto tangible que ha sido


elaborado para cubrir ciertas necesidades de grupos sociales
específicos. En este rubro, se pueden considerar elementos
industrializados, objetos artesanales, marcas, innovaciones
tecnológicas o científicas concretas.
Caso 2: servicio
Caso 2: servicio

Nivel
Básico
¿Qué es un servicio?

Servicio se refiere a la gestión por la cual una persona o grupo de


personas ofrecen sus conocimientos (objetos intangibles) para
satisfacer carencias específicas de grupos sociales diversos. Se
puede mencionar las asesorías de todo tipo (educativas, legales,
vocacionales, profesionales, técnicas, etc.), la educación, la salud,
la atención gubernamental o no gubernamental, etc.
Otros proyectos
Otros proyectos

Es probable que desees trabajar también con algún otro proyecto no


relacionado estrictamente con un producto o servicio, por ejemplo,
campañas, planes de mejora pública, acciones ciudadanas
coordinadas, acciones humanitarias y cualquier otra propuesta
encaminada a mitigar algún problema de interés público. Estos
proyectos pueden provenir de instituciones estatales o privadas,
nacionales o internacionales (ONGs), o de grupos ciudadanos
diversos.
Criterios para
Caso 2: la elección
servicio
1.- Reconocible y específico: El producto, servicio o proyecto que elijamos debe reconocerse por
su marca, organización o empresa de procedencia. De esta manera, podremos investigar
específicamente su gestión e impacto. Evitemos elecciones generales como “papa orgánica”, “tallarines
veganos”, “jabones ecológicos”, “servicio de abogados”, “soporte de agricultura orgánica”, etc.

2.- Relevancia social: Elige un producto, servicio u otro proyecto que sea relevante
socialmente (que mejore la calidad de vida, que permita acceso a otros servicios, que mejore la
economía familiar y local). En otras palabras, debe tener un impacto social positivo a mediano y
largo plazo que transforme, para bien, a la sociedad. En ese sentido, se dice que el producto,
servicio o proyecto es de interés público y es opuesto a un interés particular concreto , como la
ganancia económica para el grupo de inversionistas, el impacto en la salud particular de algunas
Nivel
personas, etc.

Básico
3.- Orientado a la solución de algún problema social : Un producto, servicio o proyecto
que es relevante socialmente busca solucionar problemas sociales específicos y prioritarios.
Criterios para
Caso 2: la elección
servicio
4.- Impacto nacional: El producto, servicio o proyecto elegido debe impactar en la sociedad
peruana. No necesariamente debe ser de manufacturación o gerencia nacional (puede ser de
origen extranjero), pero sí es imprescindible que actúe en nuestro país.

5.-Dirigido a grupos sociales: No necesariamente debe beneficiar a toda la sociedad peruana,


sino puede ser a algún grupo social específico (circunscrito por género, edad, condiciones físicas o
psicológicas específicas, por nivel socioeconómico, etc.), en alguna comunidad o comunidades.

6.- Motivación personal: Si tomas en cuenta que todos los ejercicios de redacción del semestre
serán sobre un producto, servicio o proyecto en concreto, es mejor que, además, tu elección coincida
Nivel
también con tus intereses y convicciones. Pregúntate si te sientes a gusto investigando y redactando
sobre el mismo.
Básico
Reflexiona acerca de qué producto, servicio o proyecto
podrías elegir. Comprueba que cuente con impacto social
significativo a partir de las siguientes preguntas:
- ¿Cómo ayuda este producto, servicio o proyecto a un
grupo significativo de personas en el Perú?

- ¿Soluciona este producto, servicio o proyecto alguna


problemática comunal significativa y vital (falta de
acceso servicios básicos, pobreza, carencia de calidad
de vida, problemáticas de salud vinculadas con las
condiciones de vida, poco acceso a desarrollo integral
del grupo social, etc.)?

- ¿El producto, servicio o proyecto es eficaz para


solucionar dicha problemática?
Realiza la actividad de la sesión con apoyo de tu docente.

¡Éxito!
Material producido por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Autor: Comprensión y Producción de Lenguaje 2

COPYRIGHT © UPC 2022 – Todos los derechos reservados

También podría gustarte