Está en la página 1de 20

HISTORIA UNIVERSAL I

Introducción
El Imperio Romano colapso en el Siglo V dne.
Entre las principales causas están:
Movimiento revolucionario de los esclavos y pueblos
Barbaros.
Los Barbaros fueron tribus seminomadas, que vivían al
norte de Europa central y oriental.
Se dedicaban a la ganadería, la caza y una incipiente
agricultura.
Socialmente estaban agrupados en Clanes.
Desarrollaron un mal manejo de la tierra, aprovechaban, la
capa superficial, quemaban bosques y al no abonarlas estas
se tornaban estériles por lo que siempre necesitaban mas
extensiones territoriales.
Guerreaban con frecuencia estaban dirigidos por un jefe
militar, al terminar una campaña militar se repartían el
botín por sorteo, la mejor parte era para los jefes por lo que
fue separándose la nobleza del resto del Clan.
Los nobles tenían mas tierra y ganado, paulatinamente
aparecen los esclavos que fueron prisioneros de guerra.
Los esclavos tenían su vivienda, tierras, pagaban a su amo
un tributo en granos, tejidos y ganado.
Los problemas que surgían se resolvían en asambleas
generales.
Al separarse la nobleza del Clan esta organizo sus propias
asambleas; discutían planes de guerra, repartición de tierras
y las relaciones con Roma.
En la mayoría de las tribus bárbaras surgió la figura del rey,
electos de entre los nobles.
Inicialmente el poder del rey era un encargo y no era
hereditario.
El crecimiento poblacional de los Barbaros, obligo a buscar
nuevos territorios, muchas veces generaban
enfrentamientos con el ejercito romano.
Roma para defenderse de estos asedios fue creando
ciudades como: Estrasburgo, Colonia, Viena y Maguncia.
En el siglo III los Barbaros Godos se apoderaron de la zona
del Danubio.
Al iniciarse el siglo III los esclavos de todas las provincias
del Imperio Romano, iniciaron sublevaciones de gran
magnitud.
El Imperio Romano se desintegraba, su vida económica se
debilitaba, las ciudades se despoblaban.
A fines del siglo IV en una acción coincidencialmente
coordinada, tanto esclavos y campesinos romanos así como
los vecinos Barbaros iniciaron sublevaciones e invasiones.
Los Visigodos, se establecieron de la península de los
Balcanes
En el 410 dne, los Visigodos se apoderaron de Roma .
Los francos se apoderaban de los territorios de la Galia
romana.
En el 476, Odoacro al mando de varias tribus de Vándalos
derroto al Emperador Rómulo Augusto. Roma dejo de
El Imperio Romano de oriente se llamó Imperio Bizantino.
Gran Bretaña fue ocupada gradualmente por las tribus de los
Anglos y Sajones.
Los alamanes (Germanos) se apoderaron de los territorios del
este de Europa y compartieron este territorio con reinos
pequeños los; Sajones, Turingios, Lombardos y Eslavos.
En 555 Justiniano Emperador del Imperio Bizantino,
organizo una invasión y desplazo a los ostrogodos, de Italia.
En el 568 los Longobardos, conquistaron Italia y desplazaron
del control a los Bizantinos.
El mas poderoso reino fue el de los Francos que cambiaron la
vida de Europa.
Los Hunos
Los hunos eran un pueblo nómada procedente de la zona de
Mongolia, en Asia Central. Por su destreza y disciplina
militares, nadie fue capaz de detenerlos y desplazaron a todos
los que encontraron a su paso. Provocaron así una oleada de
migraciones, ya que los pueblos huían antes de que llegaran
para no encontrarse con ellos. Este efecto dominó de grandes
masas bordeó el frente impenetrable que representaba
Constantinopla y el Imperio romano de Oriente,
extendiéndose por las orillas del Danubio y el Rin hasta que
aplastaron el Imperio romano de Occidente en el año 476.

400 433 435 440 450 451 452 453

Nace Nombran Firman Se


Se rompe Atacan Caen en Interviene
Atila. líder a Atila acuerdo acuerdo Francia. la batalla papa León I desintegran
Atacan Rusia con entre de los en invasión debido a la
y Persia. Teodosio Teodosio Châlons a Roma muerte de
y Atila. Atila.
400 433 435 440 450 451 452 453

Nace Nombran Firman Se


Se rompe Atacan Caen en Interviene
Atila. líder a Atila acuerdo acuerdo Francia. la batalla papa León I desintegran
Atacan Rusia con entre de los en invasión debido a la
y Persia. Teodosio Teodosio Châlons a Roma muerte de
y Atila. Atila.
Los Ostrogodos
Los ostrogodos es un de los pueblos germanos
que se originaron con la independencia del
imperio huno tras la muerte de Atila. Los
Ostrogodos logran asentarse en el Imperio
Romano aunque eran victimas de constantes
hostilidades y alejamientos por parte de este
ultimo, asunto que cambiaria luego de la
migración de los visigodos.
Siglo III 488 489

Ostrogodos y Toman Italia Los


visigodos para el Ostrogodos
hicieron Emperador de derrotan al
incursiones Oriente Zenón. reino de
contra el Imperio. Odoacro.
Siglo III 488 489

Ostrogodos y Toman Italia Los


visigodos para el Ostrogodos
hicieron Emperador de derrotan al
incursiones Oriente Zenón. reino de
contra el Imperio. Odoacro.
Los Visigodos
La Península Ibérica, al igual que los demás territorios del
Imperio Romano, sufrió diversas invasiones de los pueblos del
Norte de Europa, siendo conquistada finalmente por los
visigodos, quienes crearon un poderoso reino que duraría más
de 250 años, hasta el año 711.
Hacia el siglo V dne, los visigodos eran ya un pueblo
romanizado, que se consideraba a sí mismo heredero de la
antigua Roma. Toledo fue su capital.  
Los visigodos crearon el primer reino peninsular independiente
y  unido, desde los Pirineos hasta Gibraltar.
En el reino visigodo una minoría tenía el poder, y basaba su
fuerza en el ejército y en los jefes militares.
Siglo III 270-273 332 376

Ostrogodos y Emperador Aureliano Firmaron un Los


visigodos hicieron abandona la Dacia, tratado con los visigodos
incursiones Norte del Danubio, un romanos, se rebelan
contra el Imperio. siglo sin problemas traduciendo la contra
contra los romanos. Biblia al gotico. Roma.
Los Visigodos

Siglo III 270-273 332 376

Ostrogodos y Emperador Aureliano Firmaron un Los


visigodos hicieron abandona la Dacia, tratado con los visigodos
incursiones Norte del Danubio, un romanos, se rebelan
contra el Imperio. siglo sin problemas traduciendo la contra
contra los romanos. Biblia al gotico. Roma.
Los Vándalos
Los lugiones era el nombre que predominó esta
el siglo II dne, en donde al final quedan con el
nombre de vándalos
Se hacen totalmente nulas a partir del acceso de
los pueblos nórdicos, llamados Bárbaros, que
invaden las fronteras limítrofes del imperio
romano de occidente, fundamentalmente a
partir de el siglo III.
Siglo V 428 534
En provincia romana de Al mando del caudillo El general bizantino
Hispania se sitúa en la Genserico, se trasladan Belisario logró
Bética dominando la zona a hasta el Norte de vencer a los
pesar de la fuerte resistencia África, con intención de vándalos del Norte
de la población hispano conquistar la de África
romana. Mauritania romana.
Los Vándalos

Siglo V 428 534


En provincia romana de Al mando del caudillo El general bizantino
Hispania se sitúa en la Genserico, se trasladan Belisario logró
Bética dominando la zona a hasta el Norte de vencer a los
pesar de la fuerte resistencia África, con intención de vándalos del Norte
de la población hispano conquistar la de África
romana. Mauritania romana.
Los Francos
En el siglo V se extendió al sur a lo largo del río Rin, hasta Galia.
Clodoveo, jefe franco, derrotó a los romanos que invadieron Galia, y hacia
el 509, se unificó el pueblo de los francos.
Al final del s. VII los hijos de Clodoveo gobernaron simbólicamente
Durante el siglo VIII, Carlos Martel organizo un ejército para defender
sus territorios
En 732, los francos derrotaron a los musulmanes de España.
Pipino, hijo de Martel, fue coronado rey de los francos.
Carlomagno gobernó entre 768 y 814, sus nietos dividieron el imperio en
dos.
La autoridad central cayó, y los feudos pasaron a ser hereditarios, en el
siglo X, estos se convirtieron en estados independientes.
Los francos se aliaron a la iglesia.
257 277 500 700 760-820
Penetración Probo Derrota de Derrota de División de imperio
al Imperio, domina a romanos Musulmanes al por hijos de
hacia los en Galia norte de Carlomagno
Hispania Francos España
Los Francos

257 277 500 700 760-820


Penetración Probo Derrota de Derrota de División de imperio
al Imperio, domina a romanos Musulmanes al por hijos de
hacia los en Galia norte de Carlomagno
Hispania Francos España

También podría gustarte