Está en la página 1de 10

Genesis de la

constitución de 1991
Presentado por: Jorge alberto ruiz osorio
Presentado a: MAGDALENA ROJAS
ALVAREZ
Introducción

La presente exposición busca plantear un análisis crítico tanto de


las causas como de las consecuencias de la Constitución de 1991,
desde la convocatoria de la Asamblea hasta los resultados
tangibles que el texto ha traído a la nación colombiana.
Que es la constitución

La constitución política, también llamada Carta magna o Carta Fundamental,


es la ley máxima y suprema de un país o estado.

En ella se especifican los principales derechos y deberes de sus participantes,


y define la estructura y organización del Estado. En Colombia esta
constitución se modificó drásticamente por última vez en 1991, luego de
durar más de 100 años con la constitución de 1886.
Historia de la constitución de 1991

En la presidencia de Virgilio Barco se negoció


la desmovilización de varios grupos
guerrilleros, entre ellos el M-19. Durante el
proceso de negociación, el grupo guerrillero
exigió continuamente que se convocara a una
asamblea constituyente que reformara la
constitución para facilitar el nacimiento de
partidos políticos diferentes a los tradicionales
conservador y liberal. 
resumen a la Genesis de la constitución de
1991

Al inicio de la década de los noventa Colombia convocó a una


Asamblea Nacional Constituyente con el fin de reformar la Constitución
hasta entonces vigente. Las decisiones de la Corte Suprema de Justicia y
de la propia Asamblea Constituyente llevaron a que se expidiera una
nueva Carta Política para el país.
Asamblea Nacional Constituyente

el 5 de febrero de 1991. La primera decisión


que se debió tomar fue la conformación de
la mesa directiva. Tres de los movimientos
(M-19, Liberal y Movimiento de Salvación
Nacional) llegaron a un acuerdo de una
presidencia tripartita entre ellos.
Asamblea Nacional Constituyente

Se organizó a través de 5 comisiones permanentes:


1. Comisión primera
2. Comisión Segunda
3. Comisión tercera
4. Comisión cuarta
5. Comisión quinta
ANTECEDENTES DE LA
CONSTITUCIÓN DE 1991

• Magnicidio de Luis Carlos galán y el ministro rodrigo Lara bonilla.

• El recrudecimiento de la violencia por cuenta del narcotráfico.

• La toma del palacio de justicia.


ANÁLISIS COMPARADO AL PREÁMBULO DE LA
CONSTITUCIÓN DE 1991

Breve exposición de los valores, principios y

necesidades en que se fundo el pueblo, como se

evidencia en la sentencia C-479 de 1992.

En conclusión, el preámbulo se puede definir, según

Vladimiro Naranjo.
Gracias

También podría gustarte